Mostrando entradas con la etiqueta Círculo Rojo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Círculo Rojo. Mostrar todas las entradas
11:20

Shjol (Ana Masago)

by , in
TÍTULO: Shjol
AUTOR: Ana Masago
EDITORIAL: Círculo Rojo

Sinopsis Editorial: 


Tin Town, 19 de agosto de 2012. En un pequeño pueblecito interior agrícola donde la actividad más emocionante de la policía local era sacarle el polvo a las placas de sheriff y limpiar sus armas en desuso, había sucedido un hecho sin precedentes del que las cotillas del lugar hablarían generaciones: Laura Clark había desaparecido. Que una adolescente se fugase unas horas en un arrebato de rebeldía no era algo que al avispado sargento Harris le pusiese en alerta. Sin embargo, las circunstancias de su supuesta huida hacían que se te erizasen los pelos de la nuca: llevaba dos días muerta y habían profanado su tumba. Nuestro detective intentará atrapar a toda costa al Embalsamador, que siempre parece estar por delante de todas sus pesquisas. ¿Podrá recuperar el cuerpo de Laura? ¿Será la única víctima de este depravado? ¿Conseguirá detener a este criminal?Este es el inicio de una trepidante historia llena de giros, misterio y emoción donde nada es lo que parece.

En hebreo existe un verbo ( “Shjol”) para designar el desconsuelo por perder un hijo y creo que es un título más que acertado para esta historia que comienza cuando la familia Clark pierde a su hija Laura por segunda vez. La primera cuando muere ahogada en un lago y la segunda cuando tras su entierro alguien abre su tumba y se la lleva. Estamos en Tin Town, una pequeña población donde nunca ocurre nada reseñable y donde el sargento de policía Tom Harris no suele tener que resolver grandes dilemas, pero la desaparición de Laura será el principio de algo que no pueden ni imaginar. 

Compré esta novela en ebook en Amazon y confieso que la tenía en barbecho como tantas novelas que voy comprando poco a poco en digital, pero curiosamente Ana, su autora, me escribió a finales de julio para preguntarme si querría leer su historia y aunque ya no hago colaboraciones con autores, como en este caso ya tenía el ebook en el Kindle y era una lectura cortita, me animé a leerlo y la verdad es que me enganchó enseguida y en dos tardes lo había devorado. 

Tras su lectura estuve hablando brevemente con Ana, que además es psicóloga, sobre mis impresiones y tal como le comenté, creo que nunca me había encontrado en un libro con el tema principal que aquí se trata: la necrofilia, algo que me atraía y repelía a partes iguales. Para ella tampoco fue fácil documentarse ya que este sigue siendo un tema bastante tabú, y si ya cuesta imaginar que a alguien le atraigan los cadáveres, ¿Cómo os quedáis si os digo que hay más de diez categorías para clasificar esta parafilia?

Ana Masago
Desde el capítulo dos, el lector es conocedor de la identidad de quien se ha llevado el cuerpo de Laura y en mi opinión el mejor personaje de esta historia, lo que no significa que sea el que mejor me haya caído (obviamente). Creo que Jim está magníficamente construido, la autora nos lleva a conocer su origen, los motivos por los que la vida le ha llevado a convertirse en el monstruo que acaba siendo, nos mete en su mente, en sus más profundos deseos y aunque por momentos no puedes sentir más que asco, ya que Ana hace un gran trabajo al describir algunas de las cosas que hace Jim, por otro lado es difícil dejar de leer. También he disfrutado mucho con el personaje del sargento Harris, diagnosticado de trastorno obsesivo compulsivo (TOC) cuyos síntomas parecen agravarse a lo largo de la investigación de este caso. Es un personaje que me ha caído muy bien inmediatamente, un solitario perfeccionista, intuitivo y reflexivo policía que no cejará en su empeño por resolver el caso de Laura y del resto de chicas que han desaparecido.

La verdad es que "Shjol" es una novela de intriga muy negra cuya trama me ha gustado muchísimo, una historia con mucho ritmo, bastante directa, que no se pierde en hojas de relleno que no aportan nada y que además tiene una sorpresa final en forma de epílogo que me apuesto el cuello a que nadie se esperaba. No cambia para nada la trama ni el final de la historia, pero desde luego te deja con la boca abierta.

Si os apetece una historia que enganche, que sea corta y que toque un tema tan delicado como la necrofilia, os aseguro que este puede ser vuestro libro.

Os dejo el booktrailer de la novela por aquí


Así comienza "Shjol"
A las 7:30 de la mañana, estaba en la cafetería Bon Appétit ojeando tranquilamente el periódico de la mañana y removiendo por décima vez el azúcar del café cuando recibí una llamada de mi adjunto John: —Sargento Harris, ha llamado Erick Carpenter desde el cementerio St. Matthew. Han profanado la tumba de Laura Clark, su cuerpo no está. Como sabe, la enterraron hace dos días. Tengo a sus padres desquiciados en recepción; tiene que hablar con ellos, tranquilizarlos. No sé qué más decirles ya, creo que nada de lo que les diga podrá aliviar su sufrimiento.
9:14

Siete historias (Àngels Om)

by , in

TITULO: Siete historias (o excavando en el pozo de la fantasía)
AUTORA: Angels Om
EDITORIAL: Círculo Rojo
ISBN: 978-84-15143-24-6
PAG: 224
PRECIO: 15€

CONTRAPORTADA:
¿Qué conexión puede existir entre: una princesa triste, un monstruo alienígena, un malvado Visir, un laberinto lleno de acertijos, la tumba de un antiguo Faraón, viejos recuerdos de familia, seis niños y un perro? Difícil, pero no imposible.

Tuve la suerte de que en el concurso que organizó Natalia en su blog, finalmente no sólo se sorteara un ejemplar de este libro, sino que finalmente se sortearan siete y uno de ellos llegara hasta mi casa firmado por su autora, con un bonito marcapáginas y una postal iguales a su llamativa portada.

Hoy quiero empezar esta reseña dándole las gracias a Àngels, por su dedicatoria y por haber escrito esta historia con la que he disfrutado sin parar desde la primera a la última hoja. He leído este año varios libros que se han llevado mis cuatro o cinco gusanitos porque me han parecido buenos y entretenidos, pero con éste además he conseguido volver a disfrutar como si tuviera diez años. Mientras lo leía he pensado muchas veces, cuánto me hubiera gustado leer algo parecido cuando era una niña, así que ahora espero y deseo que sea mi hijo el que disfrute de esta historia y por supuesto que le guste tanto como a mí. (en este momento está terminando la segunda historia).

Excuso decir que se lleva mis cinco gusanitos (me hubiera gustado darle uno por cada una de esas siete historias).

Esta historia comienza cuando Irina, una niña de ocho años nos presenta en el prólogo del libro a toda su familia (a sus padres, a sus tres hermanos, a sus dos hermanas y a su perro) y nos cuenta cómo por culpa de una reunión de trabajo inesperada y ante la imposibilidad de llamar a alguien que se haga cargo de ellos, sus padres deciden delegar esa responsabilidad en su hija mayor, Natalia, que no está muy por la labor ya que tiene en mente planes más interesantes. Natalia queda encargada del cuidado de sus cinco hermanos y de "Nikon" la mascota del hogar, pero enseguida comienzan las discusiones y la que acaba peor parada es la pared donde sin pretenderlo hacen un agujero. Lo curioso es que a través de él en lugar de verse la habitación de al lado se ve una estancia que no conocen, así que siguiendo las instrucciones que aparecen escritas en el techo, consiguen pasar al otro lado donde una voz, más conocida como "imaginación" o "fantasía" (o como cada uno quiera llamarla) les propondrá una gran aventura, bueno, más bien siete. Cada uno de ellos, incluido el perro, debe vivir, que no contar, en compañía de los demás una historia diferente que brote de su imaginación y gracias a esto vivirán la aventura más increíble que nunca podrían haber imaginado.

Os presento a los 7 protagonistas de esta historia:

Natalia, es la hermana mayor. Tiene 16 años y desde luego cosas más interesantes que hacer que cuidar de sus cinco hermanos pequeños y un perro.
Los trillizos de 10 años (José, Julián y Luis), fantásticos, unos auténticos terremotos, idénticos exterioremente, pero tan diferentes en sus gustos, aunque tan compenetrados que da miedo cuando actúan a la vez.
Irina de 8 años, la narradora de toda estas historias.
Carmen, de 4 años y medio, nacida en China, pero adoptada por la familia cuando tenía un año y que es un amor. Está especialmente unida a Irina.
Nikon, la mascota de casa, el último en llegar, pero al que todos adoran por igual.


Cada uno de ellos creará una historia en la que reflejará gran parte de su personalidad. Por ejemplo cada uno de los chicos, parece ser un experto en una materia distinta y las historias que viven tendrán mucho que ver con ello. A Luis le fascinan los juegos de lógica, Julian es un experto en astrología y para José la historia no parece tener secretos, así que todas sus historias tendrán mucho de todo eso. Las chicas sin embargo crean historias con toques más románticos, pero de verdad que me encantaría que descubrierais cada una de ellas, así que aunque todas me han gustado, porque cada una tiene algo especial, voy a destacar dos:

Para mí la más original ha sido la de "Nikon", eso de cambiar los papeles con tu perro y que puedas sentir en tus propias carnes como se siente él cada día, me ha parecido fantástico. Me he acordado mucho de mi "Pelos" y aunque sé que era bastante más grande que "Nikon" no he podido evitar ponerle su cara y ha sido especialmente bonito leer una carta que les escribe el perro, donde les habla de lo feliz que se siente entre ellos y les promete cariño eterno, a cambio únicamente de un simple favor, bueno dos... no dejar de jugar jamás con él por mucho que crezcan y a ser posible no volver a ...

"... por si cuela, no me llevéis más a ese sitio donde una mujer con bata verde me pincha y me pone el termómetro en una parte de mi cuerpo muy privada"
y la más emotiva, la última historia, la de Natalia, porque me ha emocionado. Ella es la hermana mayor, la que mejor puede transmitir a sus hermanos los recuerdos de alguien a quien ellos no tuvieron la ocasión de conocer tan bien como ella. Sorprenderá a sus hermanos en más de una ocasión a lo largo de su aventura y les demostrará lo mucho que los quiere. Ella ...

"... Es ante todo razón y equilibra en el grupo la emoción, pero solo cuando abra su corazón, mostrará al mundo su hermoso don".

Àngels Om
Debo confesar que hasta que leí la reseña de Natalia este libro sólo había llamado mi atención gracias a su portada, que por cierto esconde un pedacito de cada una de las siete historias, pero ahora estoy encantada de haberlo leído porque me he divertido mucho con estos hermanos, he disfrutado con cada una de sus historias, con su forma de hablar y en ocasiones de chincharse, porque me ha hecho sonreír desde la primera hoja, porque es una lección de confianza, de compañerismo entre hermanos, por muy distintos que sean unos de otros, porque es un canto a la fantasía, está llena de magia y sus hojas rebosan cariño y ternura por los cuatro costados.

¿He mencionado ya que me ha encantado?

Fotografias utilizadas:
de la portada/contraportada: http://www.angelsom.net/sinopsi.html
de la autora: http://www.angelsom.net/
8:28

BBF #5 con Àngels Om

by , in
Origen de esta sección en : BBF #1
Pues hoy traigo el comienzo de uno de los siete libros que finalmente sorteó Natalia en su blog "Arte Literario" y que tuve la suerte de ganar. Como nos los envió la autora directamente lo tengo dedicado por ella (pero esa foto la dejaré para cuando haga la reseña). Ya os digo que estoy disfrutando como una enana con él y que desde que lo comencé la sonrisa no se ha borrado de mi cara. Sospecho que lo terminaré hoy mismo. El día sólo invita a quedarse en casa y coger un buen libro y éste sin duda lo es.

Se trata de SIETE HISTORIAS (o excavando en el pozo de la fantasía) de Angels Om. Este es su comienzo...

"¿Qué conexión puede existir entre: una princesa triste, un monstruo alienígena, un malvado Visir, un laberinto lleno de acertijos, la tumba de un antiguo Faraón, viejos recuerods de familia, sesis niños y un perro?
Mi padre siempre dice que todo relato que se precie, ha de tener una introducción llamativa, un desarrollo o argumento bien explicado y un final, a ser posible feliz; dice también que si además tiene una aplicación para quién lo escucha o lee, ya es la historia perfecta."

Reseña del libro pinchando AQUI