AUTOR: Teo Palacios
EDITORIAL: Edhasa
Sinopsis Editorial:
Armando Villalobos, un restaurador de muebles acosado por las deudas de juego, se topa por azar con documentos cifrados del legendario tesoro de Barbanegra. En su lucha por cambiar su suerte, se une a Diego Mendoza, el renombrado explorador. Corre el año 1912, cuando juntos se lanzan a una emocionante aventura desde las sombrías calles de Madrid hasta las enigmáticas aguas de las Bahamas, a través incluso de los pantanos de Florida y las costas de las Outer Banks. Pista a pista, enigma tras enigma, el peligro se cierne, cada vez más cerca, y la amenaza sobre sus vidas aumenta día a día.
Paralelamente, en 1715, Barbanegra, el pirata más temido del Caribe, lucha contra su destino. Ha dejado atrás su antiguo nombre, Edward Teach, pero bajo su imponente figura, las pistolas que siempre lo acompañan y la barba negra que lo convierte en una sombra demoníaca, aún late el hombre e fue. Y ahora, ante el temor por el futuro, se ve obligado a actuar...
En un rápido ameno relato entre dos épocas, en un viaje a través de los siglos, La canción de Hands sumerge al lector de inmediato en un viaje vibrante en el que misterio, aventura e historia navegan de la mano. Porque esta nueva novela de Teo Palacios, ganadora del Premio Nostromo, nos habla, en definitiva, del legado que dejamos y cómo, a veces, la historia más oscura puede iluminar los rincones más inesperados de la humanidad. Y, gracias a su narración ágil y su estilo preciso, como en la más pura aventura clásica, nos condice hasta los confines del mundo para descubrir un final sorprendente...
¡Qué bien me lo he pasado leyendo la nueva novela de Teo Palacios! Lo que me gusta a mí una buena historia de piratas y si encima le añades la búsqueda de un tesoro (el de Barbanegra concretamente) el entretenimiento está asegurado.
La novela entrelaza dos épocas diferentes que se van alternando en los capítulos. Por un lado estamos en 1912, donde un joven restaurador de muebles llamado Armando Villalobos encuentra unos documentos que parecen hablar de un tesoro. A Armando encontrar un tesorito mal no le vendría porque las deudas que tienen pendientes con gente poco recomendable le empiezan a poner las cosas difíciles, así que decide consultar con un experto, y aquí entra en escena Diego Mendoza, un famoso y reconocido explorador que se entusiasma con lo que lee y le dará muchas, pero que muchas esperanzas a Armando.
Los dos contarán con la ayuda del historiador experto en piratería Samuel Davis y su hermana Esther y pronto comenzará una búsqueda que nos llevará por diferentes escenarios. Una búsqueda llena de pistas, símbolos y notas musicales, pero también ¡cómo no! de muchos obstáculos y peligros y alternando está búsqueda encontramos los capítulos de la novela que nos trasladarán doscientos años atrás en el tiempo, para narrarnos la historia de Edward Teach (Barbanegra) sobre todo entre 1715 y 1718, época en la que fue uno de los piratas más famosos y temidos, si no el que más.
La novela es pura aventura, los capítulos en busca del tesoro son muy dinámicos, cargados de misterio y tan visuales que me han traído recuerdos de muchas películas. Los personajes, intrépidos, valientes e ingeniosos, me han recordado por momentos a los de películas como "Los Goonies", "Indiana Jones", "Allan Quatermain" o incluso “La búsqueda” donde la inteligencia y la pasión por la búsqueda de tesoros forma parte del adn de los protagonistas.
La parte correspondiente a la historia de Barbanegra, igual. De lo más interesante la forma en que vivían, las batallas en alta mar, el abordaje de los buques que cruzaban los océanos siempre con el miedo al asalto, las decisiones que tomaban, los pactos que sellaban (o no), las traiciones, lo feroces y brutales que podían ser… En fin, fantástico. Creo que iba leyendo y en mi cabeza sonaba todo el tiempo la banda sonora de Piratas del Caribe.
La verdad es que ha sido una lectura estupenda, seguro que es el tipo de libro que leía o le hubiera gustado leer a Teo cuando era un jovenzuelo y probablemente ahora también. Una historia con aires de novela clásica de aventuras estupendamente documentada. Además al final del libro encontramos la lista de personajes que aparecen en la novela y os sorprenderá la cantidad de ellos que realmente existieron.
Lo he disfrutado muchísimo y estoy deseando asistir a la presentación del libro.