Mostrando entradas con la etiqueta Cine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cine. Mostrar todas las entradas
9:23

The time of my life (Hadley Freeman)

by , in
TÍTULO: The time of my life
AUTOR: Hadley Freeman
EDITORIAL: Blackie Books

Sinopsis Editorial: 

Dirty Dancing nos enseñó que, sí, las mujeres abortan. La princesa prometida nos enseñó que el amor verdadero no es un cuento de hadas. Cazafantasmas nos enseñó que la amistad masculina no tiene por qué ser inmadura. Todo en un día nos enseñó que siempre habrá clases sociales. No sabíamos que las películas que nos cambiaron la vida también nos estaban preparando para las luchas de hoy. Un ensayo revelador.

«Adoro estas películas porque son desternillantes, tiernas e inteligentes, porque son divertidas. Son Buenas, con B mayúscula, y también están infravaloradas. Estas películas no solo nos hicieron felices, sino que nos enseñaron mucho más que las películas de hoy en día. Sí, La fuerza está en ti, Lone Starr, por citar una de las películas de los ochenta que me gustaba tanto de niña que vi la cinta hasta que quedó destrozada. Pero les debo a estas películas que la fuerza esté en mí. Gracias a ellas, la verdadera fuerza de los ochenta siempre será intensa en nosotros.»

No hace mucho he leído este libro que me ha hecho pasar muy buenos ratos. Es una recopilación de las películas de los 80 favoritas de la autora, aunque no necesariamente van a coincidir con las tuyas, incluso es posible que encuentres que las tuyas a ella no le haya dejado huella o directamente no le hayan gustado, pero independientemente de eso, es un libro escrito con mucho sentido del humor y sobre todo es un análisis sobre el cine de la época. Como la propia autora nos dice "... es ligeramente autobiográfico y tremendamente subjetivo."

Hadley Freeman
Fotografía de www.ccyberdark.net
A mí me gusta el cine, pero reconozco que no busco profundizar en ninguna película. Es cierto que unas me gustan más que otras, que con algunas me emociono y con otras directamente me duermo, pero más allá de valorarlas con estrellas (del uno al cinco) no me rompo la cabeza mucho más, así que no deja de alucinarme la capacidad de los verdaderos amantes del cine para analizar las películas con tanta profundidad, cómo interpretan lo que han querido decir o transmitir los directores con ellas, cómo son capaces de conectar temas de actualidad con los argumentos de las películas. 

En el libro nos cuenta también, gracias a algunas entrevistas, cómo entendían sus papeles los actores, o por qué películas de los 80 que tuvieron tanto éxito hoy no conseguirían ni un dólar para rodarlas. Nos habla del papel de la mujer en el cine, cómo actores que ya habían sido elegidos para protagonizar algunas películas, al final fueron sustituidos por otros (con gran acierto, por cierto) para rodarlas, nos cuenta, por ejemplo, con relación a Eddie Murphy cómo abrió camino a otros actores afroamericanos a la hora de conseguir papeles importantes … en fin, que toca muchos interesantes temas.

Películas como Batman, La chica de rosa, La princesa prometida, Super detective en Hollywood, Regreso al futuro, Magnolias de acero o Dirty Dancing, por ejemplo, son algunas de las que encontrarás aquí analizadas, pero también encontrarás otras muchas mencionadas más superficialmente, bandas sonoras, e incluso la sorpresa que ha supuesto para el mundo del cine el éxito de plataformas como Netflix.

Yo me lo he pasado muy bien leyéndolo, además los capítulos se dividen en los títulos de las películas, así que no hace falta leerlo de tirón o en orden. Es una lectura muy entretenida para amantes del cine de los 80 o de cualquier época, la verdad. Tendrás ganas de volver a ver muchas películas aquí mencionadas y te hará buscar información adicional por internet sin parar, trailers, bandas sonoras, información sobre actores, actrices, directores…

Si publica uno de películas de los 90, yo me lo leo.
12:02

Como desees (Cary Elwes)

by , in

TITULO: Como desees (Historias inconcebibles del rodaje de La Princesa Prometida)
AUTOR: Cary Elwes

Sinopsis Editorial: 

Cary Elwes, el actor que da vida a Westley en la adaptación a la gran pantalla de esta clásica historia, nos trae el maravilloso relato de las peripecias durante el rodaje de la película basada en la novela de William Goldman.

La princesa prometida lleva generaciones maravillando a jóvenes y mayores por igual gracias a su combinación perfecta de fantasía, humor e inteligencia. En este delicioso libro, Elwes recoge las anécdotas y divertidas desventuras protagonizadas por algunos de los miembros de su reparto, como Robin Wright, Mandy Patinkin, André el Gigante, Billy Crystal o Wallace Shawn, y comparte con el lector cómo vivieron todos los participantes la inolvidable experiencia de dar vida al mejor libro del mundo.

Acompañado por un prólogo de Rob Reiner, director de la película, Como desees hará las delicias de todos aquellos que disfrutaron y disfrutarán con este clásico del cine.

El año pasado releí “La princesa prometida” en un momento en que cierto dolor intercostal me traía loca y nada conseguía engancharme. A veces recurrir a algo que sabes que no te fallará es lo mejor y como era de esperar acerté. El caso es que aproveché también para ver la película de nuevo y como colofón final decidí leer este libro que el actor que da vida al amor verdadero de la Princesa en la película había publicado con anécdotas sobre el rodaje de la misma, y de verdad… si sois fans de esta historia, tanto de la novela como de la película, sobre todo de esta última, tenéis que leerlo.

Cary Elwes, de un modo muy ameno y coloquial, sin que en ningún momento el libro se haga pesado, nos habla de lo complicado que fue que alguien se animara a adaptar la novela al cine, de cómo consiguió el papel, del buen rollo que se generó durante el rodaje entre todo el equipo, de lo mucho, pero mucho mucho que tuvieron que trabajar tanto él como Mandy Patinkin “Íñigo Montoya” para conseguir manejar la espada y que resultara creíble en el duelo en los acantilados. Por cierto a este último, todavía a día de hoy le persigue la famosa frase “Hola, me llamo Iñigo Montoya. Tú mataste a mi padre. Disponte a morir”.

Hay testimonios de los actores, el director, el autor de la novela y en algún momento os puedo decir que me partí literalmente de la risa.

Especialmente entrañable me ha parecido la historia de André, the Giant, que dio vida al personaje de Fezzik, un hombre que todo lo que tenía de gigante, lo tenía también de buena persona. De verdad, que he disfrutado muchísimo de este libro y no puedo más que recomendarlo.

Como consejo, creo que aunque hayas leído la novela original, el libro de Elwes se disfruta más tras ver la película y tras leerlo, volviendo a ver la película, porque recordarás las anécdotas de muchas de las escenas que el actor menciona.
18:44

La carretera (2ª parte)

by , in

A pesar de que el libro no me ha entusiasmado precisamente, la adaptación cinematográfica del mismo si me tiene intrigada. Como ya he contestado en algún comentario pienso que Viggo Mortensen puede hacer un gran papel.
Sí de esos trágicos y drámaticos que huelen al primo "Oscar", a esos que tanto le gustan a la "Academia" precisamente me refiero. En fin, el tiempo lo dirá.
Se unen al elenco, Charlize Theron (en el papel de "la esposa") y Kodi Smit-McPhee (en el papel de "el hijo").
Podeís ver el trailer oficial, eso sí, en versión original si pinchais AQUI.