Mostrando entradas con la etiqueta Entrevistas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Entrevistas. Mostrar todas las entradas
10:07

Entrevista en Babelio

by , in
Hace cosa de un mes contactaron conmigo desde Babelio para preguntarme si me gustaría contestar a una pequeña entrevista para posteriormente publicarla en su blog, igual que han ido haciendo con otros miembros de esta red social dedicada a la literatura y por supuesto les dije que sí.

Hoy la tenéis publicada "AQUÍ",en el blog de Babelio en la sección Encuentro con miembros de Babelio por donde ya han pasado antes que yo otros 89 lectores.

En cualquier caso, os la dejo por aquí también por si tenéis un pelín de curiosidad y os  animo a haceros miembros de esta red social lectora si aún no lo sois, ya que encontraréis a mucha gente compartiendo reseñas de sus lecturas y tendréis la posibilidad de participar en las Masas Criticas donde podréis elegir los títulos que más os interesen y si hay suerte, podréis llevaros un ejemplar gratis para reseñar después en tus vuestras redes sociales.

Muchas gracias por haber contado conmigo en esta ocasión.


ENTREVISTA


¿Cómo llegaste a Babelio?
Pues fue gracias a los lectores que comparten los anuncios con las ediciones de Masa Crítica en Instagram. Como no sabía a qué se referían, me puse a investigar un poco y decidí unirme yo también.

¿Qué géneros contiene tu biblioteca en el sitio? 
Sobre todo novelas negras, thriller, narrativa contemporánea y también novela histórica.
¿Tienes algún libro que releas con frecuencia? 
No suelo releer básicamente porque tengo tantas lecturas pendientes, que prefiero emplear el tiempo en novelas que acumulo (sin medida) y esperan su turno. Como mucho, puedo releer algunas novelas pertenecientes a series si entre la publicación de un libro y el siguiente pasa mucho tiempo, pero en general, no releo.

¿Cuál es tu lugar preferido para leer? 
Yo leo en cualquier sitio, la verdad, pero si tengo que elegir uno, sería en mi propia biblioteca. Es un espacio muy acogedor que invita a no moverse del sillón.

¿Tablet, e-book o papel?
Si me lo hubieras preguntado hace, no sé… cinco o seis años, te diría simplemente papel, pero a día de hoy leo (además a diario) en papel y en e-book y, además, escucho audio libros mientras hago las faenas de casa.
Convivo con los tres formatos sin ningún problema y los tres me gustan mucho.

¿Qué libros te llevaron a sentir fascinación por la lectura?
Cuando era pequeña no había la oferta literaria que hay hoy, así que disfrutaba con lecturas como Los cinco, Los siete secretos… pero creo que el día que descubrí a Agatha Christie y todas sus novelas en aquellas ediciones pequeñitas de Editorial Molino se abrió un mundo nuevo para mí.

En Babelio, tienes oro en la insignia para Mejores autores de críticas, ¿Qué rescatas de este proceso? 
La verdad es que no deja de sorprenderme tener esta insignia, pero imagino que es porque mis opiniones en general gustan y eso es lo que más valoro y lo que más satisfacción me puede dar, porque siempre intento hablar de mis lecturas como si estuviera hablando con una amiga, me gustan las reseñas que te dejan claro si un libro te ha gustado o no y eso es lo que intento transmitir siempre.

¿Cuál es el diamante literario que harías descubrir a nuestros lectores?
Creo que animaría a aquellos lectores que no conocen a Almudena Grandes a leer su colosal novela “El corazón helado”. Es uno de mis libros favoritos, de esos que me llevaría a una isla desierta. Una novela maravillosamente ambientada, con un elenco de personajes increíble y una trama que por momentos te dejará el corazón exactamente así… helado.

¿Cuál es el libro más interesante que has descubierto en Babelio?
Sin duda “Yo, Julia” y “Julia retó a los dioses”. A pesar de tener los libros en casa hace mucho tiempo, no acababa de animarme a leerlos, así que busqué las opiniones de otros lectores y la buena valoración de las novelas fue lo que acabó por convencerme. Dos joyas sin duda.

¿Qué libro estás leyendo ahora? Cuéntanos un poco sobre él.
En este momento estoy leyendo “Animales heridos” de Noelia Lorenzo Pino. Es la quinta (y creo que última) entrega de la serie de novela negra “Chassereau y Macua” y por lo poco que llevo leído, se va a convertir en uno de mis favoritos. Noelia crea unos casos muy interesantes y lo que más me gusta de sus novelas es que sientes a los personajes como personas de carne y hueso. Me parece novelas muy actuales, muy entretenidas y las recomiendo sin dudar.

Según tú, ¿qué debe tener una buena crítica en Babelio?
Sinceridad ante todo, tanto si el libro te ha gustado como si no. Personalmente una crítica negativa no me desanima a leer una novela si la tenía en mente y a veces los motivos por los que a alguien no le gustó un libro, a mí me animan a leerlo. Me gustan las reseñas escritas de forma sencilla que me dejen claro lo que le transmitió al lector.
13:46

Entrevista en Página 2 a Amy Tan

by , in
Ayer me perdí la entrevista que le hicieron a Amy Tan en el programa Página 2 de RTVE sobre su novela "El valle del asombro", así que de paso que la veo yo, cuelgo aquí el vídeo para los que también tengáis ganas de verla.

Es una novela que me apetece mucho, la verdad. Solo he leído de esta autora "El club de la buena estrella"y de eso ya hace muchos años, pero recuerdo que me había gustado mucho. Como se acerca Sant Jordi, y habrá que ir pensando en "unos pocos titulillos" (¡faltaría más!), creo que mi lista queda inaugurada con este libro. Ahora solo queda pensar qué otros le seguirán ¡je,je!

Como siempre SOLO dejo la entrevista, no el programa completo.


12:15

Entrevista en Página 2 a Almudena Grandes

by , in
Con motivo del lanzamiento de la nueva novela de Almudena Grandes (Las tres bodas de Manolita) publicada por Tusquets y que forma parte de la serie Episodios de una Guerra Interminable,  ayer el programa Página 2, de RTVE, presentado por Óscar López, entrevistó a la autora para charlar con ella sobre la historia y los personajes de su nuevo libro.

Os dejo el enlace de la entrevista (no del programa completo) por si os interesa. Yo me declaro "fan" de Almudena Grandes, pero confieso que todavía no me he estrenado con sus "Episodios" y mucho menos con esta novela que sería la tercera de la serie. De este año no pasa. Lo prometo.