Regresa Mikel Santiago
Hace 2 horas
TÍTULO: La niña que salvó los libros
A Anna le encanta visitar la biblioteca, pero el día en que la señora Monsen, la bibliotecaria, le dice que los libros que nadie se lleva se acaban destruyendo, la niña se lleva un disgusto enorme, porque... ¿qué ocurre con todos los personajes que viven dentro de esas historias? Así que ni corta ni perezosa, decide que ella salvará los libros y comienza a llevarse a casa montones de ellos hasta que se da cuenta de que es demasiado trabajo para ella sola, aún así la señora Monsen le ofrece una nueva lectura, un libro muy cortito titulado "El bosque embrujado" cuya historia conoceremos a la vez que Anna. La lectura de este libro supondrá toda una aventura para ella porque cuando llegue al final querrá saber muchas más cosas, quién lo escribió, dónde está ahora su autor o por qué lo terminó de ese modo. Para saber qué hará a continuación tendréis que leerlo.
TÍTULO: Los señores del tiempo![]() |
| Edward Curtis |
![]() |
| Marta Currás |
Yo fui templado por el sol, mecido por el viento y protegido por los árboles como cualquier bebé indio. Puedo ir a cualquier lugar y sentirme bien allí.
![]() |
| Mikel Izal. Fotografía de Efecto Doppler |
«No matarás, hijo, tú no matarás. Porque ningún hombre vuelve a ser el mismo después de haber quitado la vida a otro hombre».
![]() |
| Imagen Original AQUI. |
“Padezco de aerofobia severa. Entre los preparativos para este vuelo estuve analizando todas las estadísticas de accidentes aéreos que tenía a mi disposición. Conforme a esos datos, hay asientos en los cuales los pasajeros tienen una mayor probabilidad de sobrevivir en el caso de una catástrofe.[…] Los he reservado todos”.
![]() |
| Matt Haig. Fotografía de The York Press |
Cuanto más se vive, más se da uno cuenta de que no hay nada duradero. Todo el mundo acabará siendo un refugiado si vive lo bastante. Todo el mundo se daría cuenta de que su nacionalidad no significa gran cosa a largo plazo. Todo el mundo vería sus puntos de vista puestos en duda y rebatidos. todo el mundo se daría cuenta de que lo define a un ser humano es ser humano.Puedes leer la primeras páginas de esta novela AQUI.
“El primero: no hables a nadie del final, ni me hagas comentarios en redes sociales acerca del final. Si escribes una reseña en una librería online o en Goodreads (gracias, por cierto, eso ayuda mucho), no comentes nada, ni siquiera bajo la etiqueta SPOILER, pues todo el mundo podría verlos y se arruinaría la sorpresa. Si quieres comentarme o preguntarme algo sobre ESE TEMA, puedes hacerlo por email, y te responderé con mucho gusto personalmente. El segundo favor: Si has pasado un buen rato, escríbeme y cuéntamelo (pero insisto: ¡pero no hables del final en redes!).”A ver… voy a empezar diciendo que he leído todo lo que ha publicado Juan y hasta el momento todas sus novelas me han resultado adictivas, tanto que ninguna me han durado más de dos días. Por supuesto “Reina Roja” no ha sido una excepción. Me lo he pasado estupendamente y si su última novela “Cicatriz” me había gustado un montón, está me ha gustado dos montones, o tres, o cuatro… Me propuse no devorarla, aunque sospechaba, que iba a ser difícil y efectivamente, cuando me di cuenta, ya había leído más de la mitad, así que... ¡para que parar!
![]() |
| En la presentación de "El Paciente" (Bueu) |
![]() |
| M. C. Beaton. Fotografía de Babelio.com |
TÍTULO:![]() |
| Yo también he dejado mi marca en el libro |