Mostrando entradas con la etiqueta Yo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Yo. Mostrar todas las entradas
9:54

¿Nos conocemos un poquito más?

by , in

Bueno, hoy solamente un mini-entrada para todos aquellos curiosones que quieran saber un poquito más sobre la persona que comanda esta Bitácora y los entresijos que hay tras ella.

Ya sabéis que Lectora de Tot y Nora Bosco, desde su blog "Momentos de silencio compartido" reservan una parte del sábado para que los blogueros nos conozcamos un poco más y este sábado me han hecho un huequito en sus entradas. Confesaré que también me invitaron a formar parte de ese enorme grupo de redactores que colaboran reseñando en su blog, pero de momento sigo un poco a mi aire y creo que de momento, así voy bien. No sé si mejor o peor que antes, pero voy, que supongo es lo que importa.

Y nada más, el que quiera conocer un poquito más a Bookworm, solo tiene que pinchar...

... AQUI
9:00

Echando la vista 25 años hacia atrás

by , in

Tenía yo 17 años cuando pedí autorización a mi madre para formar parte de Círculo de Lectores. Me faltaban apenas unos días para cumplir los 18 y necesitaba su firma ya que mi deseo de ser socia era insuficiente.

Me moría de ganas de recibir mi propia revista y poder elegir un libro cada trimestre (en aquel momento había 4 revistas anuales). Hice números con el dinero que me daban de paga cada fin de semana y llegué a la conclusión de que podría comprar un libro al trimestre sobradamente. Yo me hice socia a través de una página publicitaria que encontré en una de las pocas revistas que entraban por la puerta de casa. Sé que elegí tres libros por un importe ridículo (¿500 Pesetas?) y me comprometí a ser socia al menos dos años. De eso hace ya veinticinco. Círculo cumple este año su 50 Aniversario y yo mis bodas de plata con ellos.

Solo por curiosidad he echado la vista atrás, me he puesto a hacer cuentas y...

- He pasado de recibir 4 revistas al año (trimestrales), a 7 (6 bimestrales + la especial de Navidad), aunque a veces me da la sensación de que son más, la verdad.
- Supongo que una de las cosas que más ha cambiado desde mi primer pedido ha sido precisamente el número de libros que compro. Empecé comprando uno al trimestre cuando tenía que sacar el dinero de mis pagas, a comprar un par cuando empecé a trabajar y poco a poco he ido subiendo la cifra hasta cinco o incluso seis al bimestre. Reconozco que tener domiciliado el pago hace que "pique" más. Antes, en cuanto mi Agente venía a por el pedido, dejaba el dinerito preparado en el mueble del hall y no cabían más tentaciones. Ahora hago los pedidos on-line y a veces más de una vez al trimestre. Reconozco que los libros son mi perdición, pero la vuestra también (no nos engañemos).
- He comprado unos 825 libros durante estos años. , los he contado para esta entrada en concreto. No entran en esta cifra los que me han encargado o he comprado para regalar, que no han sido pocos.
- He hecho más de una decena de colecciones y alguna tampoco era para mí.
- A consecuencia de este aumento de libros, la pequeña estantería que tenía en casa de mis padres fue creciendo también poco a poco y ahora, ya en mi propia casa, se ha convertido en una auténtica biblioteca, chiquitina sí, pero es mi BIBLIOTECA, así con mayúsculas. Una habitación que pude transformar y llenar de estanterías, por no hablar del pasillo y algún que otro rincón de la casa.
Me gustan las ediciones de Círculo porque casi siempre son de tapa dura con sobrecubierta, y el mismo libro en librería muchas veces no se edita así, además de que siempre me salen más baratos en Círculo (salvo, claro, que opte por la opción de bolsillo). También reconozco que con el descuento que a veces encuentro por llevar más de 20 años, se puede llegar a ahorrar bastante.
- He podido participar como jurado del Premio Círculo de Novela en varias ocasiones y he recibido las novelas ganadoras de regalo, al menos en dos ocasiones.
- He sido (y sigo siendo) titular de la Tarjeta Oro desde que apareció por primera vez.
- He disfrutado de novelas el mismo día que salían a la venta, sin salir de casa a comprarlas y he disfrutado de algunas otras, meses antes de que aparecieran en las revistas.
- He comprado libros que por sorpresa me han llegado firmados por sus autores y otros los he solicitado a propósito y casi siempre me los han conseguido.
- He perdido la cuenta de cuántos agentes de Círculo han pasado por mi casa, primero por la de mi madre y después por la mía. Con ninguno he tenido problemas. Todo lo contrario, he hecho muy buena amistad con algunas "agentes" como Mari, que es la que más años ha aguantado y que sigue siendo igual de encantadora cuando nos encontramos por la calle, o Nieves con quien me encontraba muchas veces a las puertas del colegio, ya que nuestros hijos iban al mismo centro.
Ahora la que viene por casa es María y también estoy muy contenta. Es simpática, rápida y eficiente y para cualquier duda, simplemente le envío un correo y resuelto.

Mi primer pedido en Círculo. 25 años conmigo

- Por supuesto también ha habido alguna incidencia:
  *Libros que han llegado en mal estado, sobre todo con hojas rotas y que me han cambiado sin problemas, incluso cuando ya tenían mi "ex-libris" estampado.
  *Libros cuyo importe me han cobrado mal y que me han abonado también sin problemas.
  *Pedidos duplicados, que he devuelto sin más.
  *Incluso en una ocasión, tras llevar unos años en la estantería, me puse a leer una novela y cuando estaba llegando a su parte final, me encontré con montones de hojas en blanco donde debería estar la parte más interesante de la historia y al no disponer ya de ejemplares, me enviaron un libro del mismo género y por el mismo importe.
  *Y sin llegar a considerarlo una incidencia, sí hay algo que no me gusta demasiado y es que me llamen utilizando mis datos como cliente de Círculo y me den las gracias por mi fidelidad y luego me quieran vender otra cosa, por ejemplo, un seguro. Para mí Círculo está asociado a los libros; como mucho he comprado muy esporádicamente música o cine, pero el poder adquirir ahora otro tipo de productos, como pueden ser vino o cosméticos, a mí personalmente me sobra, aunque entiendo que para otros clientes pueda resultarles cómodo.

He leído muchas veces quejas de gente descontenta con Círculo, con los Agentes, con el precio de los libros, en fin con distintos temas, pero ya me diréis cual es la empresa que tiene al 100% de sus clientes satisfechos, por lo que cada uno debe hablar desde su propia experiencia y yo estoy muy contenta, así que aun a riesgo de parecer "pelota", me apetecía hacer un huequito al 50 Aniversario de Círculo en este blog, que tan paradillo ha estado precisamente durante este 2012, pero que al fin y al cabo sobre libros versa y porque junto con Círculo yo también he crecido como lectora, porque poco a poco mis estanterías también se han multiplicado y llenado de estupendas historias (bueno y alguna no tan estupenda) y porque he visto cómo han ido evolucionando y cómo se han ido adaptando a las nuevas tecnologías (Página Web, contacto directo con el socio, catálogo y pedidos on-line y ahora también incluyendo en su oferta los e-books a través de la plataforma Booquoaunque yo a este carro con Círculo todavía no me he subido.

También os dejo un pequeño reportaje que hicieron en Informe Semanal sobre estos 50 años de libros y que me pareció muy interesante, ya que yo no conocía su historia, que comenzó allá por el año 62 ni esos enoooormes almacenes llenos de libros desde donde se distribuyen a todos los socios.

13:32

Agradecimientos

by , in
Bueno tengo que decir que aunque haya sido con un IMM da gusto volver y encontrar comentarios tan cariñosos de todo el mundo (me falta contestar unos cuantos, pero lo haré), y aunque sea a ritmo de tortuga, intentaré escribir de vez en cuando alguna reseñuela. Seguramente la próxima semana también recuperaré los BBF's del blog, reseñe o no los libros después.

También voy a aprovechar esta entrada para darle las gracias a todas las editoriales a las que en algún momento les he pedido una novela y han sido tan amables de enviármela. No es que haya pedido muchas, pero es que la mayoría de las editoriales, no sólo tenían la amabilidad de mandarme el libro solicitado, sino que normalmente agregaban alguno más.

Eso es bueno y malo. Bueno porque a todos los que nos apasiona leer nos encanta recibir libros y malo, porque se van acumulando y al no haberlos elegido no siempre apetece leerlos y a mí me crea la sensación de que les debo una reseña y cada vez que veo el montón de libros esperando que los lea me siento fatal. Claro que sé que esto tiene mucho que ver con mi forma de ser. Soy incapaz de amontonar libros por el "morro". Un libro por una reseña no me parece tanto pedir, pero sinceramente prefiero elegir yo mis lecturas y  por eso últimamente no me atrevía a pedir libros, porque por uno, acababan llegándome tres. Desde luego también voy a reconocer que  a veces un libro que no he solicitado me ha sorprendido y gustado más que el que yo había elegido, pero que no me guste, y quede así reflejado en la reseña, es el riesgo que corren cuando envían algo que uno no ha pedido.

Cuando  decidí hacer el descanso bloguero tenía (y evidentemente sigo teniendo) varios libros "no solicitados" pendientes de reseñar, así que me puse en contacto con quienes me los habían enviado y les ofrecí devolverlos por si se los querían enviar a otros blogueros, pero me dijeron que no hacía falta, que ya volverían las ganas de leer y actualizar el blog. ¿Se puede ser más amable?

Y hablando de ser amables, aprovecho esta "extraña entrada" de reflexiones en voz alta, para agradecer un detalle por parte de alguien de Ediciones B que contactó conmigo a través de Facebook y me ofreció "La canción de los maoríes". A pesar de decirle que tenía el blog parado hacía dos meses y que no sabía cuándo retornaría al ritmo habitual, insistió igualmente en enviarme la novela, sin ningún compromiso y ¡cómo no! vino acompañada de "otro libro", del que por cierto no había oído hablar: 22 Britannia Road".

Yo espero ir intercalando la lectura de todas las novelas enviadas entre mis propias compras y por supuesto aparecerán por aquí reseñadas, pero no creo que vuelva a pedir libros a editoriales. Con lo que ellas mismas ofrecen, es más que suficiente. Tengo en casa pendiente de lectura más de lo que podré leer en una vida y aceptando tan sólo la cuarta parte de lo que te ofrecen leer a través del correo electrónico mi cupo está más que desbordado. Llegó un momento en que descarté prácticamente el 100% de lo que me ofrecían porque simplemente sufrí saturación.
A lo mejor es culpa mía y no sé organizarme mejor, pero prefiero hacer las cosas como mejor me hagan sentir y por supuesto siempre leer primero lo que me apetezca o yo haya elegido (sea o no una novedad). Es la única manera que conozco de disfrutar leyendo.

Un abrazo literario para todos, bloggers, escritores y editores.

Imágenes utilizadas:
- flor: http://mismaili.blogspot.com/
7:30

Hoy estamos de ¡FIESTA!

by , in
Este fin de semana está resultando en la comunidad gallega un pelín más largo de lo habitual.

Y es que hoy (17 de Mayo) estamos de fiesta en Galicia, se celebra el “Día Das Letras Galegas” y como cada año se homenajea a un autor distinto cuya obra en gallego sea destacada.
Como ya son muchos años viviendo por estos lares y ahora más con un niño en edad escolar, al menos sé que es la Real Academia Gallega quien se encarga de elegir al homenajeado y que para ser elegido como mínimo deben haber pasado diez años desde el fallecimiento del autor.

Este año le ha tocado al escritor y poeta gallego: Uxío Novoneyra

(Parada de Moreda, Courel 19-01-30, Santiago de Compostela 30-10-99)
Muchos no sabréis quien es. No pasa nada ... Yo tampoco. Y es que ¡qué le voy a hacer!

No he nacido aquí y aunque mis padres sí y entre ellos hablaban gallego yo nunca he tenido que estudiar ni lengua ni literatura gallega, así que siendo sincera debo decir que no he leído nada de ninguno de los autores que desde el año 63 vienen siendo homenajeados en estas fechas y ya son unos cuantos. Y si son poetas todavía menos. Y no es que tenga problema para leer en gallego o incluso para hablarlo, simplemente no es lo que me sale de dentro. Otro tema ya es escribirlo. Ahí si que me pillas.

De todas formas me encanta como suena, me gusta el acento tan marcado que a veces le sale sobre todo al niño, parece que aquí no lo notamos pero basta con alejarse un poco de estas tierras para que te digan "Eh! tú eres gallego!" y tú piensas "¡Pero si no tengo acento!" ¡Anda que no!
Y otra cosa que nos gusta mucho es llevar música gallega en el coche cuando salimos de viaje. Anda que no resultó rarito viajar por Islandia escuchando a "Fuxan os ventos".

Para celebrar este día aun nos queda disfrutar del festival que cada año montan en el colegio los niños y que representan en el Auditorio Municipal, pero eso será el próximo viernes, mientras tanto disfrutaremos de este día que promete bastante sol.
0:19

Un año de vida en la blogosfera

by , in
Pues ya llegó el día. Primer añito de esta Bitácora, que sinceramente abrí sin demasiada confianza y de paso un cambio de "look". Ya veis que no es muy llamativo. Sigo prefiriendo escribir sobre blanco, ya que leer sobre negro me cansa bastante y en cuanto a colores prefiero también las cosas poco estridentes de las que me aburro bastante pronto.

Confieso que si me hubieran dicho que iba a cumplir un año en la blogosfera, no me lo hubiera creído y es que yo ya venía de “El rinconcito de Mer” un espacio en Windows Live, que funcionaba bastante mal y en el que sólo estaban invitados amigos y familiares y si hay que se ser sinceros sus lecturas y comentarios brillaban por su ausencia, así que el 8 de Mayo del pasado año me animé a crear algo más atractivo y visual, convencida de que poco más éxito iba a tener y aquí estoy, teniendo que reconocer todo lo contrario, ¡Menos mal

Lo que me propuse cuando empecé fue compartir con quien aterrizara por aquí la impresión que me hubiera causado la lectura de mis libros, siendo siempre sincera, lo que no significa que coincida con todo el mundo, aquí ya entra el gusto de cada uno y por supuesto el momento en el que cada libro es leído.

A lo largo de este año he logrado unas cuantas cosas:

1.- Escribir más de 230 entradas.
2.- ¡Tener seguidores! Un gadget que no me molesté en colocar porque ni siquiera sabía dónde estaba y mucho menos pensaba que nadie se uniría a mis filas. Me alegra haberme equivocado 113 número de veces. Gracias a todos los seguidores, incluído alguno que acabó emigrando ¿Porqué se iría? Uhmmm...!
Sé que muchos otros blogs en el mismo tiempo han multiplicado esta cifra varias veces, pero yo estoy muy contenta.
Por cierto mi primera seguidora y encargada de activar el Gadget en cuestión fue NANE de Rincón de libros

3.- Que haya tenido más de 50.000 visitas desde más de 60 países, siendo España la campeona, seguida de México y Argentina.


4.- Que casi todas las reseñas tengan más o menos comentarios por poco interesantes que puedan ser los libros que comento. Procuro contestar a cada uno de ellos personalmente, lo que en ocasiones ocasiona un diálogo interesante. Yo siempre vuelvo a los blogs donde dejo comentarios para ver si contestan, la mayoría lo hacen y otro no.
5.- Que muchos de los que comentáis sois ya fijos.
6.- Que muchos de los fijos, os habéis convertido en amigos virtuales.
7.- Que desde el blog Libros y Literatura Iván me invitaran a colaborar con ellos.
8.- Que a alguna editorial el blog le haya parecido lo suficientemente interesante como para ponerse en contacto conmigo y mandarme alguna novela (Aliento, La clave Wagner). Muchas gracias.
9.- Que Bloguzz me seleccionara para reseñar alguna de sus promociones.
10.- Que desde el blog McGregoradas Jose también se interesara en publicar mis reseñas en su blog.
11.- Que mi lista de libros "pendientes" sea infinítamente más larga de lo que ya era.

Pero lo que no he conseguido aún, por más “directas” que lanzo es que mi familia y amigos se hagan seguidores y comenten y eso que son una buena panda lectora en general. Quizás el próximo año.

Para animarme a continuar en este mundillo blogueril  (yo mismamente) me he preparado una felicitación muy especial que voy a colgar aquí, así que si gustáis podéis coger un bombón o una pastita que tan amablemente os ofrecen Bob y Gary (puede parecer poco serio pero ¡me chiflan!).

9:55

Recordando qué leía de niña

by , in
Buli, mascota de la biblioteca
A ver qué os parece esta idea que se les ha ocurrido a los profesores del colegio de mi hijo para celebrar el día del Libro.

Con el título “RECANTOS DA MEMORIA” (algo así cómo “Rincones de la memoria”) el colegio pretende hacer una exposición con las lecturas que nos gustaban a los que hoy somos los padres de sus alumnos, bueno... los padres, los abuelos, los tíos, incluso los propios profesores, para lo que nos han pedido un poquito de colaboración, por ejemplo que llevemos una fotografía de nuestra infancia y una ficha cubierta donde les hablemos de alguna lectura que recordemos especialmente y a ser posible (si el libro en cuestión todavía existe) llevarlo al colegio para la exposición.

Llegados a este punto, me encontraba con un dilema, porque a parte de recordar varias lecturas de mi infancia, más o menos con la edad que tiene hoy mi hijo, por supuesto también conservo esos ejemplares, eso sí, digamos que el paso del tiempo los ha hecho palidecer o amarillear según el ejemplar y poco queda de los colores que brillaban en sus cubiertas cuando llegaron por primera vez a mis manos.

Sé que muchos en vuestras casas tendréis ejemplares aún más vejetes que los míos, pero teniendo en cuenta que en nuestra casa nadie leía, salvo mi hermana y yo, tiene mérito conservar aún algunas de aquellas lecturas. Estos son algunos de los libros que tengo por casa y que valoraba llevar:

- Mi ejemplar de "Mujercitas" adaptado para niñas y titulado "Aquellas mujercitas" del que ya os había hablado e incluso mostrado algunas ilustraciones cuando comenté la lectura de la versión íntegra de Mujercitas y que es del año 82. Sigue siendo uno de mis libros favoritos de aquel entonces.
- Uno de los dos libros que tengo de "Puck", titulado "Puck consigue un nuevo record" de Lisbeth Werner y del año 81. Otra serie de libros (por lo menos 29) protagonizados por una adolescente danesa brillante en todo lo que hacía, intrépida, deportista, buena estudiante, amiga de sus amigos, en fin que fomentaba todos los valores que los pequeños lectores debíamos aprender.

Y mi libro de cuentos favorito. Una edición del año 76, que aún tengo forrada desde entonces y que se titula "Tres horas de reloj de Howard Pyle" y que contiene 3 cuentos (cada uno con su moraleja) pero que me encantaron cuando me lo regalaron, además contiene unas bonitas ilustraciones y a pesar del tiempo transcurrido es de los que mejor se conservan. Lo que más gracia me ha hecho al cogerlo de nuevo es encontrar entre sus páginas un cuaderno que traía donde, después de leer los cuentos debías responder a las preguntas que te hacía y donde me he vuelto a encontrar con mi letra de niña, muy clarita y gordita, sin las prisas de tener que contestar contra reloj. Este es el libro y alguna de sus ilustraciones.


Entre mi hermana y yo también conservamos títulos de varias series para niños escritos por Enid Blyton, como Los Siete Secretos, Los Cinco, Torres de Mallory, Santa Clara (algun@s sois tan jóvenes que no sabréis ni de lo que hablo). También alguno de la serie "Los Hollister" de Jerry West, pero he pensado que quizá sean los que se animen a llevar la mayoría (suponiendo que haya suficiente colaboración que no lo sé). Espero poder ir a ver la exposición y luego ya os contaré qué lecturas predominaban por allí.

Al final los que yo he aportado son este maravilloso libro de cuentos y mi ejemplar de "Aquellas mujercitas". Estuve a punto de añadir también una edición del 67 de "20.000 leguas de viaje submarino" más que nada por su  antigüedad, pero precisamente por eso, al final no lo he llevado y es que algunas de sus hojas empiezan a soltarse y tienen ese tono amarillento que le da la vejez a los libros. Es posible que una relectura lo hiciera desintegrarse del todo.

Por supuesto la foto de mi infancia que he llevado es la que he presentado al concurso de fotografía. Supongo que ya la habéis visto, pero si no es así podéis verla en la columna de la derecha en la parte superior (durante el mes de Abril, mientras dure el período de votaciones) o pinchando Aquí.
12:37

Mini-mascotas lectoras

by , in

Ayer le mandé a mi hermana una foto con unos pequeños peluches que van a convertirse en mascotas lectoras y que me ha regalado mi marido.

Si es que a mi me regalas un collar y yo te lo agradezco, pero este tipo de cositas pues qué os voy a decir me hacen mucha más gracia, porque para comprarlas ha pensando:

- ¡Uhmmm! ¡qué le puedo llevar a Mer! (y que no sea un libro ¡por Dios!) ¡Pues una mascotilla para el blog!

Y buscando buscando no aparecia ningún “gusanito” o “bookworm”, así que decidió cambiarlo por un “ratón de biblioteca” y como por supuesto la Ley de Murphy está para algo una vez comprado mi “ratoncillo”, apareció un “gusanito”, con una indumentaria muy españolita eso sí, pero la intención es lo que cuenta, así que de una buena intención, he conseguido dos mascotillas.

Ya sé que es una tontería hacer una entrada con esto, pero es mi blog, es de libros y son mascotas lectoras. Además mi hermana me pidió que los colgara.



¡Hala! Definitivamente quedais bautizados como "Firmin" (obvio) y "Booki" (el gusanín)
13:06

Regalos cumple "literariamente hablando" y más premios

by , in

Bueno un año más, después de celebrar mi cumpleaños, voy a hacer recuento de regalos y a detallar cuanto tiene que ver con este espacio, ya que aparte de libros siempre caen algu- nas otras cosillas.

Este año además de estas preciosas flores que me han dejado el salón lleno de aromas y que son preciosas (y que agradezco a Jaime, Fany y Gerardo), tambien tengo que agradecer que me hayan renovado el vestuario a mi madre, mi hermana y mi suegra (pero eso no os lo voy a enseñar, que este no es el blog de moda de mi hermana ¡ja, ja!) y también unos marcos con unas fotos ampliadas, de las cuales no tenía conocimiento (¡je, je!). Gracias de nuevo a Gerardo.



Ah! y mención especial merece un regalillo de última hora en forma de esta muñequita "pequerrecha pero xeitosa" que decimos por aquí.

Es una chiq-i-gir, que aún no tiene nombre y que por supuesto acabará colgada de uno de mis bolsos.

¡Gracias May y Gon!


Bueno pasando al tema que nos interesa, he de decir que finalmente y ante la sospecha de que pocos libros me caerían no sólo compré uno, sino que basándome en las recomendaciones de varios blogs, añadí otros tres en la lista.


Recomendaciones de blogs:
- Las uvas de la ira (John Steinbeck)
- La mujer del viajero en el tiempo (Audrey Niffenegger)
- MAUS (Art Spiegelman)

Elección propia:
- El mundo después del cumpleaños (Lionel Shriver)

Además de éstos, Fany (a la que las flores le debieron parecer poco) me regaló el último de Isabel Allende, pero como ya lo tengo encargado en Círculo lo he ido a cambiar (aunque como no había nada que me interesara de momento lo tengo pendiente). Es extraño, LO SE.
Y por último Irene (que es de las cómodas) me dijo que eligiera yo uno y que me lo regalaba ¿Qué ha pasado con el factor sorpresa? La excusa de que leo mucho y no saben que comprarme ya no sirve hoy día, con esas tarjetas regalo ¡tan monas! que luego una se puede gastar en el comercio sin ningún tipo de remordimiento. En fin, tengo que ponerla al día en estos temas...
Pues a lo que iba, de parte de Irene tengo encargado, porque tampoco lo tenían, el que me falta de la serie del comisario Roy Grace (Muerte prevista), de Peter James.

Pero aquí no acaba todo, porque el regalo estrella ha sido ...¡ta chán, ta chán! ESTE:





Siiiiiiiiiiii, ya tengo mi marcapáginas-lente (o LightWedge) para leer a oscuras, sin quedarme bizca y sin molestar a Joaquín. Vaaaleee, es el de Harry Potter ¿y qué? A oscuras no se ve el nombre. ¡Una pasada! Aquí debo darle las gracias a Elwen de Midnight Eclipse porque fue el primer sitio en el que vi algo similar, lo que me hizo buscar y buscar hasta encontrar un sitio (al menos) que lo vende en España. Los hay de dos tamaños. Este es el grande, pero también lo hay para libro de bolsillo. En mi opinión creo que vale la pena coger el grande. Por si a alguien le interesa donde me lo compró Joaquín para quedar bien con algún amiguete o familiar lector o con uno mismo (y conste que no llevo comisión) la página es: Lensbase.es. Viene con una funda para guardarlo y realmente es muy práctico, porque además no pesa nada.
Estoy muy contentilla.

Bien, y ya que me han caído un par de premios para el blog esta semana he decidio tomármelos como regalillo de cumpleaños y no voy a pasarlos a más blogs porque además en los que había pensado ya los tienen.
Los premios son estos:



Premio "Tu blog es mi tentación" otorgado por Diana de Libros de Vida. Aquí debo confesar mis mayores y peores tentaciones y decir qué blogs me tientan.

Tentar, me tientan todos los blogs que sigo, de cada uno de ellos se puede extraer algo muy interesante.
Tanto seguimiento de blogs ha bajado considerablemente mi ritmo habitual de lectura (de libros, claro) pero vale la pena.
Mi mayor tentación, es el escaparate de una librería (bueno las zapaterías tampoco se quedan cortas. Todo me gusta. Luego no puedo comprar nada, porque tengo unos pies muy peques, pero todo me gusta).
Mi peor tentación: picar entre horas. Me tengo que pegar en la mano y tomar un vaso de agua para evitar llenar la boca con cualquier otra cosa.

Premio "Dulce y  Suave" otorgado por (el supuestamente Dulce y Suave) Deigar, de Literario Juvenil. Aquí debo decir tres cosas que parezcan dulces y suaves y formar una sigla con la palabra NUBE.

Me parecen dulces y suaves, las mantas para bebé (aún tengo las de Aitor) y en especial una de Winnie the Pooh que tiene en la cama, mis phasminas (o chales) de invierno y por su puesto mi cama.
En cuanto a lo de las siglas N.U.B.E. (Novelas Unicas, Buenas Escenas). Los siento, lo mío es leer, no imaginar.

Mil gracias a ambos. Ya lo sabeis.

Y hasta aquí la crónica de mi 39 cumpleaños.
15:00

Me persigue mi debilidad

by , in
Bueno, cuando hice mi mini-parón-descanso de blog, tenía previstas una serie de cosas que más o menos he hecho.

Entre las no literarias la mejor de todas: Ir a la Feria Franca de Pontevedra. Si queréis curiosear cómo lo pasamos y ver fotos, podéis hacerlo AQUI. Vale la pena, porque en algunas de estas fotos no salgo tan mal como es habitual. (un ejemplo a la derecha )

Entre las literarias, terminé de leer "Los años del miedo" y otros seis libros más, a saber:

- "Luz de libertad" (Ismael Cruceta)
- "Casi la luna" (Alice Sebold)
- "Olga" (Chiara Zocchi)
- "Como buenos vecinos" (Diana Palmer)
- "El misterio del amor" (Barbara Delinsky)
- "La carretera" (Cormac McCarthy)

SI, duermo muy poco últimamente. Cada noche me despierto a las 5:30 y ahí me quedo, así que a veces antes de empezar a desayunar ya me he leído una novela entera.
También comenté que íbamos a estar en fiestas y que corría el riesgo de dejarme tentar por el puesto ambulante de libros que cada año viene por aquí con cosas bastante interesantes y a muy buen precio.
Bien, pues..., esto..., SI, me dejé tentar. Y confieso que me dejo tentar prácticamente cada año, menos el anterior que no encontré nada de mi gusto. Raro ¿eh?
Pues bien está vez, han caído en el saco (porque casi tengo que llevar un saco), nada más y nada menos que nueve libracos.
Y es que todos eran del fondo de la editorial El Andén, que no sé yo si es que ha pasado a mejor vida o han liquidado stocks. En fin, que sólo por curiosidad he sumado el precio real de estos libros (que lo traían pegado por detrás) y lo que en librería me hubiera costado 177€, en este puesto de libros me ha costado 30€.
¿Es probable que alguno no me guste demasiado? Pues supongo, no lo sé, pero me dolerá mucho menos haber gastado 3,33€ en él que 20€ por poner un ejemplo.
Foto y listado de libritos adquiridos:


El día de los inocentes (Josip Novakovich)
El asesino del bien (Eric Nataf)
Mi vida sin Hailey (Jonathan Tropper)
El pescador de cangrejos (Susana Negro)
La historia de siempre jamás (Gabriela Bustelo)
Tu sexo es mi perfume (Ana Llaurado)
La masacre de Virginia Tech (Juan Gómez-Jurado)
La autopsia de satán (Luis de la Higuera)
La habitación de Esther (François Montfort)
21:37

Cerrado por descanso del personal

by , in
Pues eso, como muchos blogeros que han parado unos días su actividad en la red, yo también cierro el garito hasta la vuelta al cole, como los niños, aprovechando muchas cosas:

- que se acercan las fiestas.
- que comeremos fuera algunos días
- que toca revisión ocular y dental al enano antes de retornar a las aulas (por cierto este curso estrenamos colegio).
- que toca comprobar cuánta ropa se le ha quedado pequeña y renovar vestuario,
- que llega "A Feira Franca" de Pontevedra y por primera vez nos vestiremos medievalmente y hasta allí nos iremos (prometo colocar fotos en la otra Bitácora si alguna es salvable).

En fin, todo eso y que me hace falta desconectar un poco del ordenador (que no de la lectura, don't worry) que cada vez que me pongo a buscar algo, una página me lleva a otra y al final me olvidó qué estaba buscando y las horas han pasado. Si sólo fuera el blog lo que me roba horas, pero NO, esto es un vicio y tengo que desintoxicarme un poco.

De todos modos antes de esta paradita, os diré que el pasado lunes me llegó por correo el libro de Ismael "Luz de libertad".
Si no lo acabé ayer mismo fue porque tuve que salir, así que en cuanto termine este post lo acabo. A la vuelta prometo post. Solo diré que de momento me tiene atrapada.

Además tengo pendiente otro post sobre "Los años del miedo". Un libro, por cierto, fantástico que aún no he comentado porque en cuanto lo terminé empecé con la novela de Ismael. Comentaré ambos con más calma y alguno más que caiga estos días.

Por otro lado confieso que ayer volví a pecar en cuanto puse un pie en la librería de El Corte Inglés (¡Ay Carmina! Cómo me acordé de ti en la mesa de los libros rebajados).
Es que es una tentación eso de ver libros que no son de bolsillo a 2,95€ y 5,95€. ¡Cómo no va a haber algo que me interese! Menos mal que ya llevábamos las manos ocupadas con otras cosas sino...

Al final cayeron unos poquitos (4?)


- "Olga" de Chiara Zocchi.
- "Bajo tierra" de Markk Billingham
- "El sótano" de David Zurdo y Ángel Gutierrez
- "Hermanos de sangre" de Nora Roberts

Los dos primeros: las gangas. Si no me gustan no tendré cargo de conciencia. El de "El Sótano" tiene buena pinta y además tengo los dos títulos anteriores de estos autores "616. Todo es infierno" y "La señal". En cuanto a Nora Roberts, me prometí no comprar nada más de esta autora (tengo más de 100 libros suyos), sobre todo porque casi todo lo que ha sacado últimamente son trilogías y hay que esperar para leerlas juntas, pero ha sido mayor mi debilidad y ahora aquí tengo la primera parte de la Trilogía Signo del siete.

Lo peor es que aunque las fiestas de Cangas aún no empezaron los puestos con libros a precios de risa ya están colocados. ¿Podré resistirme a letreros tipo "1 Libro 4€, lleva 3 y paga 10€"? Sí, lo se, lo sé yo también lo dudo.

Un besote para todo el que se acerque por aquí estos días. Los comentarios los he configurado para que se añadan automáticamente, así que comentad hasta el infinito y más allá.

FELIZ DESCANSO

13:45

¿Leo demasiado? Hábitos lectores

by , in
He notado que a muchos de los que comentan en el blog les parece que leo una barbaridad.

Por ejemplo, Carmina dice que muchos leemos como esponjas, Elwen que he leído más libros de los que ella leerá jamas y Javier sentía curiosidad por saber de dónde saco tiempo para leer.

Así que os cuento un poquito más sobre mi.

La primera novela de la que tengo una imagen clara es "La Carabela española" de Salgari. Recuerdo estar enferma y ver a mi madre con este libro que imagino andaba por casa.
A partir de esa novela creo que luego he leído sin parar lo que he podido y contribuyó mucho a que esta afición siguiera creciendo, María Luisa, una mujer encantadora que tenía una librería, amiga de mi madre, que me regaló unos cuantos libros y me dejó leer otros tantos y luego llevarlos de vuelta a la librería aprovechando el cuidado con que los trataba.

De todas formas no leía tanto como quería porque los estudios me absorbían mucho tiempo. No he tenido la suerte de ser de esos estudiantes que con echar un vistazo ya se les queda todo.

Cuando estudiaba y tenía que ir a Pontevedra aprovechaba cada viaje para ir leyendo. Si no eran apuntes que repasar, era la última novela que hubiera comprado en Círculo.

Al principio compraba pocos libros, tenía que estirar la paga que me daban en casa. Yo me hice socia de Circulo cuando tenía 17 años. ¡Lo que ha llovido! Ahora tengo tarjeta Oro de cliente.
Cuando empecé a trabajar ya pude dedicarle un poco más de tiempo a este vicio mío. Leía unos 25 libros al año más o menos y me parecía una barbaridad. Ahora ronda casi los 100. Depende del grosor. Una cosa que tiene Anobii que me gusta es que a medida que lees libros te va sumando las páginas que llevas leídas ese año.



En Mayo del año 91 empecé a trabajar en un astillero y allí me quedé durante ocho años y medio, hasta que después de mucho meditarlo me marché voluntariamente.
A los nueve meses exactos nació Aitor y el primer año no fue precisamente fácil para mí. Demasiados cambios. Un año con antidepresivos y una recaída con el eterno tema de mi vida "el asma". Pero tuve suerte y mi médico dio con la solución a todos estos problemas que se me habían ido encadenando y todo fue volviendo a su sitio poco a poco.
Una vez que el niño empezó a ir al colegio, mi tiempo se multiplicó por dos, y aunque al principio hubo momentos que me desesperaba por pasar tanto tiempo sola, al final me organicé para sacarle el máximo provecho al hobby que más me gusta. La lectura ¡of course!

Así que leo siempre que puedo. Primero hago todo lo que tengo pendiente por casa, compras, lavadoras, cocina... y después me dedico a leer. Por eso leo mucho más en invierno que en verano, o mejor dicho leo más durante el curso escolar, al menos en casa porque leer leo siempre que se me presenta la ocasión. Llevo en el bolso libros a todas partes, tengo uno en el cajón debajo de mi asiento del coche desde hace un siglo, por si se me olvida el del bolso.

Leo cuando tengo que esperar en una consulta médica, cuando tengo que hacer cola para algo.
Leo si tengo que ir en coche a algún sitio y el trayecto es largo. Si el viaje dura más de una hora me tomo una biodramina y voy leyendo (evidentemente si voy de copilota ¡je, je!)
Leo mientras vigilo que no se queme la comida.
Leo cuando como sola.
Leo si lo que ponen en televisión es una basura (casi siempre), aunque antes, cuando Aitor era un bebé y hasta que empezó preescolar, por las noches bordaba cuadros de punto de cruz.
Leo si estoy tomando el sol o la sombra.
Leo porque lo necesito.
Leo porque puedo, pero no le doy la vara a nadie con el tema. Si me preguntan sobre libros hablo de ello, pero entiendo que no a todo el mundo le apasiona la lectura como a mí y si algo me da pavor es aburrir a los demás hablando de lo que me gusta. No voy por la vida como una entendida en el tema. Al fin y al cabo leo lo que me gusta (reconozco que casi todo bastante comercial) y hay libros de los que no he oído hablar en la vida. Me gusta hablar de libros, pero para eso tengo el blog ¿no? Mis amigos tienen la dirección, aunque curiosamente ninguno ha dejado caer por aquí un comentario, salvo mi hermana en algún post.

De todas formas somos un grupo de amiguetes bastante lectores, lo cual a veces hace que surjan unas tertulias muy interesantes, además en general tenemos gustos muy afines.
Bueno ya me he extendido bastante, si alguien tiene curiosidad por saber los títulos que llevo leídos desde el año 97 he añadido una columna que os ayudará a saciar la curiosidad. Se llama "Lecturas por año".
13:02

Me gusta leer

by , in
Yo no podría expresarme mejor.

11:32

Círculo de Lectores

by , in
Me hice socia de Círculo de Lectores aprovechando una oferta de promocion que venía en una revista.
En aquel momento: 3 libros = 500 Ptas. y un compromiso de 2 años como socia. ¡Hala que no ha llovido! Me tuvo que autorizar mi madre porque me faltaban 2 semanas para cumplir 18 años y de momento hasta hoy (Este año cumpliré los 39).

Aún recuerdo los tres libros que escogí:

- La historia interminable de Michael Ende (me moría por tenerlo).
- Caballo de Troya I de J.J. Benítez.
- Vendaval de A. Vázquez-Figueroa.

¡Qué ilusión cuando me los trajeron!
Ahora y después de 20 años, soy socia con tarjeta Oro, tengo bastantes descuentos por antigüedad y sigo disfrutando cada vez que me traen la revista, aunque desde que empezarón a trabajar por Internet hago mis pedidos on-line, con lo cual le ahorro un viaje a mi agente. Sólo me deja la revista en el buzón y me trae el pedido.
Conozco a mucha gente que se hizo socia, se borró, se volvió a hacer socia, gente que habla pestes, gente que protesta porque los libros son caros, gente que ha sido agente y lo ha dejado... en fin que hay de todo.
La relación de Círculo con los agentes no sé cómo será. Quizá algo falla cuando cambian tanto, pero cada uno debe hablar por su propia experiencia y desde luego yo como cliente nunca he tenido ningún problema.
Los libros son caros en todas partes, pero si la gente se molestara en comparar con los precios de cualquier otra librería vería con sorpresa que son más baratos (no vale comparar las ediciones de Círculo con las de bolsillo, hablo de las ediciones de libros en rústica o con tapa dura que hay en los comercios).
A mi siempre me han tratado muy bien, cuando algún agente dejaba de trabajar el jefe de la zona de Vigo se ha encargado de mantenernos atendidos y he hecho muy buenas amigas con chicas que estuvieron trabajando en Círculo, aunque después lo hayan dejado.
Cuando algún libro ha venido defectuoso me lo han cambiado sin problemas.
Recuerdo que había comprado un libro que se quedó en la estantería durante un par de años sin leer y que cuando ya lo estaba terminando me encontré al final que las hojas estaban en blanco. Los llamé, se lo comuniqué y como ese ya no lo tenían en stock me lo cambiaron por otro, aunque el libro iba marcado con mi nombre y fecha de compra.
Tengo bastantes libros regalo de Círculo y cuando van a editar un libro a la vez que en librerías me llaman por teléfono para preguntarme si lo quiero reservar. La semana pasada me ofrecieron el nuevo de Ildefonso Falcones "La mano de Fátima" un par de euros más barato que en las librerias, aunque en este caso no lo reservé. Les pedí que me guardaran el tercero de la Trilogía Millenium de Stieg Larsson en cuanto lo tengan.
También he hecho varias colecciones de distintas temáticas a lo largo de los años. Ahora por ejemplo e estoy haciendo dos colecciones:
COLECCION GERONIMO STILTON:
La gran invasión de Ratonia
La isla del tesoro
Comics:
El descubrimiento de América
La estafa del Coliseo
El secreto de la Esfinge



COLECCIÓN TIERRAS LEJANAS:
• El tablero del mundo, Nuria S. Salvador
• En busca de Buda, Jean-Michel Thibaux
• El décimo don, Jane Johnson
• La tierra pura, Alan Spence
• El color, Rose Tremain
• La isla de los amores infinitos, Daína Chaviano
• La dama de Duwisib, Eduardo Garrigues

En definitiva que yo estoy encantada. Me siento bien atendida, me traen los libros a la puerta de casa (sin gastos de envio, aunque si es cierto que si en tu zona no hay agente los libros llegan por correo y creo que ahí si hay gasto de envio) y hasta ahora casi todos los agentes que han venido por mi zona han sido muy agradables.
Para curiosos: http://www.circulolectores.es/