Mostrando entradas con la etiqueta Ofertas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ofertas. Mostrar todas las entradas
15:00

Olga (Chiara Zocchi)

by , in
(Leído en Agosto 2009) Nº 63
Comentario, Crítica, Opinión

Bonita novela. A modo de diario, una niña de 10 años, Olga, nos cuenta sus reflexiones sobre todo lo que tiene a su alrededor. Sobre su familia, con un padre delincuente y un hermano drogadicto, sobre cómo afecta todo eso al entorno de su hogar, a su madre, una mujer muy especial y a ella misma.

“En mi casa reina el silencio de los que siempre gritan. Estamos yo, mamá y papá, y también mi hermano... pero él no cuenta porque nunca está. Sólo lo vemos cuando viene a pedir dinero porque no es culpa suya, grita él; sí, él también grita, y el silencio crece [..] En mi casa todo el mundo grita, y me da vergüenza decir que yo soy hija de este silencio... no es culpa mía.”

Nos habla de sus vecinos, sobre Ugo, el cartero (con el que mantiene unas interesantes charlas), de su mejor amigo, Franco.(su ángel).

“Yo quisiera ser feliz siempre, incluso cuando los demás me hacen daño. He sido feliz tres veces, y las tres gracias a Franco, que siempre es feliz. Él no es como los otros: no grita como los hombres ni llora como las mujeres. Siempre está riendo, como los ángeles... cuando estoy con él me parece como si volara en el cielo, arriba, arriba.”

Es una novela que reflexiona, sobre la amistad , sobre el amor, la mentira, la infidelidad, la vida y la muerte. La vida de Olga no es fácil, pero tampoco triste, quizá sí melancólica. Además es muy cortita, solo 166 hojas, enseguida se termina.
Otro fragmento:

"...A lo mejor me iría bien estar muerta sólo un ratito, para saber si entre los muertos hay silencio, un silencio del bueno, sin una sola palabra, ese silencio que solamente puedes escuchar porque no existe...vamos, que me gustaría tener por un momento los oídos vacíos de verdad. Quién sabe si los muertos lo sienten, el silencio..."

Muy recomendable, pero creo que difícil de encontrar. La edición que yo encontré por casualidad en una mesa de El Corte inglés ya es del año 97. Lo mejor, su precio: 2,95€.
15:00

Me persigue mi debilidad

by , in
Bueno, cuando hice mi mini-parón-descanso de blog, tenía previstas una serie de cosas que más o menos he hecho.

Entre las no literarias la mejor de todas: Ir a la Feria Franca de Pontevedra. Si queréis curiosear cómo lo pasamos y ver fotos, podéis hacerlo AQUI. Vale la pena, porque en algunas de estas fotos no salgo tan mal como es habitual. (un ejemplo a la derecha )

Entre las literarias, terminé de leer "Los años del miedo" y otros seis libros más, a saber:

- "Luz de libertad" (Ismael Cruceta)
- "Casi la luna" (Alice Sebold)
- "Olga" (Chiara Zocchi)
- "Como buenos vecinos" (Diana Palmer)
- "El misterio del amor" (Barbara Delinsky)
- "La carretera" (Cormac McCarthy)

SI, duermo muy poco últimamente. Cada noche me despierto a las 5:30 y ahí me quedo, así que a veces antes de empezar a desayunar ya me he leído una novela entera.
También comenté que íbamos a estar en fiestas y que corría el riesgo de dejarme tentar por el puesto ambulante de libros que cada año viene por aquí con cosas bastante interesantes y a muy buen precio.
Bien, pues..., esto..., SI, me dejé tentar. Y confieso que me dejo tentar prácticamente cada año, menos el anterior que no encontré nada de mi gusto. Raro ¿eh?
Pues bien está vez, han caído en el saco (porque casi tengo que llevar un saco), nada más y nada menos que nueve libracos.
Y es que todos eran del fondo de la editorial El Andén, que no sé yo si es que ha pasado a mejor vida o han liquidado stocks. En fin, que sólo por curiosidad he sumado el precio real de estos libros (que lo traían pegado por detrás) y lo que en librería me hubiera costado 177€, en este puesto de libros me ha costado 30€.
¿Es probable que alguno no me guste demasiado? Pues supongo, no lo sé, pero me dolerá mucho menos haber gastado 3,33€ en él que 20€ por poner un ejemplo.
Foto y listado de libritos adquiridos:


El día de los inocentes (Josip Novakovich)
El asesino del bien (Eric Nataf)
Mi vida sin Hailey (Jonathan Tropper)
El pescador de cangrejos (Susana Negro)
La historia de siempre jamás (Gabriela Bustelo)
Tu sexo es mi perfume (Ana Llaurado)
La masacre de Virginia Tech (Juan Gómez-Jurado)
La autopsia de satán (Luis de la Higuera)
La habitación de Esther (François Montfort)
21:37

Cerrado por descanso del personal

by , in
Pues eso, como muchos blogeros que han parado unos días su actividad en la red, yo también cierro el garito hasta la vuelta al cole, como los niños, aprovechando muchas cosas:

- que se acercan las fiestas.
- que comeremos fuera algunos días
- que toca revisión ocular y dental al enano antes de retornar a las aulas (por cierto este curso estrenamos colegio).
- que toca comprobar cuánta ropa se le ha quedado pequeña y renovar vestuario,
- que llega "A Feira Franca" de Pontevedra y por primera vez nos vestiremos medievalmente y hasta allí nos iremos (prometo colocar fotos en la otra Bitácora si alguna es salvable).

En fin, todo eso y que me hace falta desconectar un poco del ordenador (que no de la lectura, don't worry) que cada vez que me pongo a buscar algo, una página me lleva a otra y al final me olvidó qué estaba buscando y las horas han pasado. Si sólo fuera el blog lo que me roba horas, pero NO, esto es un vicio y tengo que desintoxicarme un poco.

De todos modos antes de esta paradita, os diré que el pasado lunes me llegó por correo el libro de Ismael "Luz de libertad".
Si no lo acabé ayer mismo fue porque tuve que salir, así que en cuanto termine este post lo acabo. A la vuelta prometo post. Solo diré que de momento me tiene atrapada.

Además tengo pendiente otro post sobre "Los años del miedo". Un libro, por cierto, fantástico que aún no he comentado porque en cuanto lo terminé empecé con la novela de Ismael. Comentaré ambos con más calma y alguno más que caiga estos días.

Por otro lado confieso que ayer volví a pecar en cuanto puse un pie en la librería de El Corte Inglés (¡Ay Carmina! Cómo me acordé de ti en la mesa de los libros rebajados).
Es que es una tentación eso de ver libros que no son de bolsillo a 2,95€ y 5,95€. ¡Cómo no va a haber algo que me interese! Menos mal que ya llevábamos las manos ocupadas con otras cosas sino...

Al final cayeron unos poquitos (4?)


- "Olga" de Chiara Zocchi.
- "Bajo tierra" de Markk Billingham
- "El sótano" de David Zurdo y Ángel Gutierrez
- "Hermanos de sangre" de Nora Roberts

Los dos primeros: las gangas. Si no me gustan no tendré cargo de conciencia. El de "El Sótano" tiene buena pinta y además tengo los dos títulos anteriores de estos autores "616. Todo es infierno" y "La señal". En cuanto a Nora Roberts, me prometí no comprar nada más de esta autora (tengo más de 100 libros suyos), sobre todo porque casi todo lo que ha sacado últimamente son trilogías y hay que esperar para leerlas juntas, pero ha sido mayor mi debilidad y ahora aquí tengo la primera parte de la Trilogía Signo del siete.

Lo peor es que aunque las fiestas de Cangas aún no empezaron los puestos con libros a precios de risa ya están colocados. ¿Podré resistirme a letreros tipo "1 Libro 4€, lleva 3 y paga 10€"? Sí, lo se, lo sé yo también lo dudo.

Un besote para todo el que se acerque por aquí estos días. Los comentarios los he configurado para que se añadan automáticamente, así que comentad hasta el infinito y más allá.

FELIZ DESCANSO