Mostrando entradas con la etiqueta Sant Jordi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sant Jordi. Mostrar todas las entradas
10:45

Compritas de Sant Jordi 2022

by , in
¡Feliz Domingo a tod@s! ¿Qué tal se nos dio ayer Sant Jordi?

Mi día empezó estupendamente porque ya sabéis por otros años, que me basto y me sobro para auto regalarme lecturas en esta fecha y que además no me corto un pelo, así que me pasé por Librería Maraxe a por libritos y, como ya empieza a ser tradición, a dejar otro sorpresa para mi tocayita Merce de @leyendobajoelarcoiris porque, además de cumplir años en un día tan estupendo como el del libro, este año Sant Jordi le ha pillado un poco pachuchilla y nada mejor para recuperarse que el aroma de un libro nuevo (cuyo título, obviamente, no voy a desvelar). 

La tarde ya no siguió tan interesante, porque me empecé a encontrar tan fatal que pensé que tras dos años esquivándolo, por fin me había pillado el amigo Covid, pero no, la prueba ha dado negativa, por lo tanto lo que tengo un gripón de campeonato que me ha dejado, como decimos en esta familia, como una braga sin goma. 

Creo que me pasaré la tarde entre libros y series, pero hoy quería traeros igualmente, un post con mis compritas. Este año he elegido cuatro historias que me apetecen mucho y Sant Jordi ha sido la excusa perfecta para traerlos a casa:


📘“Obra maestra” de Juan Tallón publicado por Anagrama. Me encantó “Rewind” y quería repetir con el autor. 

📗“El hombre que paseaba con libros” de Carsten Henn, publicado por Maeva. Este estuve a punto de pedirlo a la editorial cuando se publicó, pero ya tenía un par de compromisos lectores y no soy de acumular libros de editoriales, así que el día de ayer me pareció el día perfecto para comprarlo. Cuando lo lea, os mando la reseña igualmente @edicionesmaeva 


📙“En busca de la felicidad” de Douglas Kennedy, publicado por Arpa Editores. A este le eché el ojo cuando Isabel, de Viajes de libro estuvo hace poquito de viaje por Nueva York y nos lo recomendó no solo por su maravillosa historia, sino como novela ambientada en esta ciudad que no hay que perderse, y por último

📕“Patrick ha vuelto” de Josephine Tey, publicado por Hoja de Lata

Y hasta aquí mis compras de este año en este día tan especial para todos los lectores.

¿Qué os parece?¿He hecho buenas compras? ¿Habéis leído alguno de estos libros? ¿Qué te compraste o te regalaron ayer?
11:48

Compras Sant Jordi 2021

by , in
Como cuando llega Sant Jordi a mí nadie me regala nada, hace tiempo que me basto y me sobro para agasajarme a mí misma en un día como el de ayer (llevo la cultura del autorregalo muy arraigada).

Como veis he vuelto a casa bien servida de la librería Maraxe (donde por cierto hoy había unos bombones riquísimos para los lectores), aunque una amiga y yo también hemos comprado en otras dos librerías de Cangas, Viláfer y Wells, pero como son compras para regalar no se pueden enseñar 😬

Este ha sido mi botín final:

🌹 “𝕃𝕒 𝕓𝕚𝕓𝕝𝕚𝕠𝕥𝕖𝕔𝕒 𝕕𝕖 𝕝𝕒 𝕞𝕖𝕕𝕚𝕒𝕟𝕠𝕔𝕙𝕖” (De Matt Haig, solamente he leído “Como detener el tiempo”, pero me gustó muchísimo (tenéis reseña en el blog), así que me apetecía repetir y esta historia tiene muy buena pinta.

🌹 “𝕍𝕖𝕣𝕒𝕟𝕠 𝕟𝕖𝕘𝕣𝕠” , de M.W. Craven. Después de lo mucho que me gustó “El show de las marionetas, no podía dejarlo pasar)

🌹 “𝔼𝕝 𝕙𝕚𝕛𝕠 𝕕𝕖𝕝 𝕡𝕒𝕕𝕣𝕖” ¡Qué decir de Víctor del Árbol! Es un imprescindible en mis estanterías y como sus historias suelen ser de esas que conmocionan y hay que buscar el momento adecuado de lectura, todavía no lo había comprado, así que… ¿qué mejor momento que este para hacerlo?

🌹 Y por último (parece que este año la cosa va de bibliotecas) elegí "𝕃𝕒 𝕓𝕚𝕓𝕝𝕚𝕠𝕥𝕖𝕔𝕒 𝕕𝕖 ℙ𝕒𝕣𝕚𝕤” Intenté solicitarlo a la editorial, pero me acordé tarde y ya no había ejemplares, ¡qué le vamos a hacer! , así que he aprovechado el descuento de hoy para traérmelo a casa.

De todos, salvo de este último libro que es el más reciente de los cuatro, he leído buenísimas reseñas y sé que voy sobre seguro porque para mí son autores conocidos con los que antes ya he disfrutado mucho, así que estoy muy contenta con mis compras, que no tengo ni idea de cuando leeré, pero no pasa nada, ya están en casita a buen recaudo.

Y como después de mucho tiempo he vuelto a activar los comentarios del blog, si queréis podéis contarme qué tal ha ido vuestro Sant Jordi particular.
12:07

Feliz Sant Jordi 2020 (desde casa)

by , in
Un año más llegó el Día del Libro, pero ni en el peor de los casos habríamos imaginado que lo pasaríamos confinados mientras intentamos capear una pandemia.

Normalmente en un día como el de hoy iría a mi librería favorita a recoger los libros que previamente hubiera encargado y a comerme el bombón de rigor, pero este año no será así 😞 ¡qué le vamos a hacer!

La verdad es que ya había ido echando un ojo a algunas novedades que me interesaban pero al final por culpa de todo lo que está ocurriendo no se han llegado a publicar en papel, así que he hecho un encargo igualmente a mis libreras vía Messenger pero optando por títulos que ya estaban publicados y que también tenía apuntados en mi lista infinita.

En fin... hayáis optado por la opción que sea (encargos o compras online), os deseo un Feliz Día del Libro a tod@s. Ya vendrán buenos tiempos en los que nos desquitaremos comprando lecturas en nuestras librerías favoritas que además necesitarán de nuestro apoyo para seguir al pie del cañón. 📖

📚 ¡FELIZ DÍA DEL LIBRO! 📚📖


21:56

Sant Jordi 2016 ¡qué poquito duras!

by , in
Pues sí, un año más ya llegó y ya se fue el día más literario del año, aunque por aquí no es que se celebre más allá de aplicar un 10% de descuento en los libros, que por supuesto se agradece.

Es una pena que no se aproveche el día para hacer algo más sonado. Cuentacuentos, firmas aunque sea de autores locales, algún taller infantil, lecturas en voz alta de algún texto seleccionado previamente... no sé ... ¡algo!

En fin, que a pesar de la falta de actos literarios , yo como siempre no he dejado pasar la ocasión de ir a celebrarlo a mi manera:  !!yendo de compras!! ¡je,je! Ha habido de todo y para todos, así que no nos podemos quejar. Para muestra un botón...


NOVELAS

Del color de la leche (Nell Leyshon)
Lo he visto tan, pero tan recomendado en el grupo Tarro-Libros 2016, que he aprovechado la ocasión.
La mujer del reloj (Álvaro Arbina)
Una novela histórica, de la que he leído muy buenas reseñas
Una librería con magia (Thomas Montasser)
Este ha sido una compra porque sí. A veces está bien llegar a un libro sin haber leído reseñas previas.
El desorden que dejas (Carlos Montero)
Me llama mucho la atención y creo que también está recibiendo una gran acogida entre los lectores.



CÓMIC/NOVELA GRÁFICA

Malefic Time. Volumen 1 (Luis Royo)
Desde que leímos "Dead Moon" y "Dead Moon Epilogue", teníamos ganas de repetir con Luis Royo y esta historia gráfica es la primera de un trilogía, de la que todavía está sin publicar el tercer tomo. Todo llegará.
Mortadelo y Filemón. Río 2016 (Ibañez)
En esta casa los Mortadelos son sagrados ¡je,je!
All you need is kill 
Dos mangas que le entraron por los ojos al más joven de casa.
Y por último 13 Rue del Percebe Edición especial de Ibañez. Era un pecado no comprarlo. Nos encanta las micro-historias de este vecindario y la edición es tan bonita y de tan buena calidad, que hoy era el día adecuado para hacerse con ella.

La verdad es que hemos comprado libros en tres librerías diferentes de Cangas (Maraxe, Viláfer y Wells), algo que me gusta mucho y en las dos primeras además había bombones para los clientes y en  la otra una rosa, así que no se puede pedir más. Solo queda disfrutar de todo lo elegido.

¡Ah! También compré "Madrid" de Antonio Gómez-Rufo, pero no sale en la foto porque es el regalo del día de la madre (madre política en mi caso, que es la que lee) y como no va a estar aquí ese día ya se lo hemos entregado hoy.

Foto de familia con mi rosa incluída



9:00

"Pecados" de Sant Jordi 2013

by , in
Aquí vengo con el botín "Sant Jordiano" de este año. Lo sé, he comprado más de lo que debería teniendo en cuento todo lo que tengo pendiente para leer, pero también he dejado en la librería más de lo que hubiera querido dejar. Y es que es un sufrimiento tener que seleccionar cuando hay tanto para elegir. Que penita los que se quedaron allí. En fin... vamos allá.

Para Mini-Bookworm: Una novela y un cómic.


Mortadelo y Filemón nº 155. "El coche eléctrico". Lo nuevo de Ibáñez, comienza a ser un "clásico" en estas fechas para este niño.

Guardianes del Infierno de Sonia Navarro, una novela que creo le puede gustar por su argumento:
Austin Creus acaba de cumplir dieciocho años, por lo que se prepara para finalizar el instituto y empezar una nueva etapa en su vida. Pero un día, salva a una niña de morir usando unas inusuales capacidades especiales que desde siempre ha fingido no poseer. Desde ese instante, observado por un misterioso hombre vestido de negro, que oculta sus ojos bajo unas gafas de sol, descubrirá el significado de sus poderes, por qué los tiene y quién es en realidad. Asimismo, durante sus aventuras para aprender a librar al mundo de los SOTs (Seres de Otras Tierras), encuentra diversos objetos que contienen recuerdos de su padre; escenas que el adolescente busca desesperadamente para intentar descubrir quién lo asesinó e hizo que todo el asunto pareciese un trágico accidente. 
Dones especiales, dragones y batallas, recuerdos borrados y otros encerrados en objetos, dos mundos que se conectan, verdades, mentiras y la sombra de la traición. La vida de Austin está destinada a cambiar. 

Y para una servidora... (y seguramente en préstamo para alguna suegri y alguna que otra amiga lectora...)


El sueño de las Antillas (Carmen Santos)
En la Habana del siglo XIX, una mujer decide tomar las riendas de su vida y forjarse su propio destino.1858. Cuando Valentina zarpó desde España hacia la colonia de Cuba en pasaje de tercera clase, tenía un joven marido a su lado y el corazón repleto de ilusiones. A su llegada a la isla, sin embargo, sus sueños se resquebrajan: su esposo ha muerto durante la agotadora travesía y el lugar, de pronto, se revela como un entorno hostil.Solo Tomás Mendoza, un atractivo médico que viajaba en el mismo barco que ella, intenta ayudarla proponiéndole matrimonio. Pero Valentina le rechaza por orgullo, pues no está dispuesta a inspirar lástima, aunque eso signifique tener que vender su cuerpo en un refinado prostíbulo caribeño. Lo que no sospecha es que hay hombres que no se conforman con unas horas de lujuria comprada y que algunos, como el rico y apuesto Leopoldo Bazán, bajo sus caballerosas formas esconden la más abyecta crueldad.Con el pulso firme y sagaz de los grandes novelistas, Carmen Santos ha tejido una historia inolvidable que tiene mucho de las grandes sagas. De las calles habaneras al prostíbulo y de allí a los fastuosos salones de la alta sociedad isleña, enriquecida hasta lo inimaginable con el cultivo de la caña de azúcar, El sueño de las Antillas nos cuenta la historia de una mujer fuerte, valiente y carismática que, en una época de intrigas políticas por la independencia de Cuba y por la abolición de la esclavitud, se debate entre la ambición, la venganza y el amor verdadero. 

El pensionado de Neuwelke (José C. Vales)
Un pensionado de señoritas. Unos extraños sucesos. Unos personajes que ocultan un secreto. El Pensionado de Neuwelke es la historia de una joven institutriz francesa aquejada de una rara y terrible afección que la convierte en una proscrita. Tras recorrer Europa huyendo de un implacable exorcista, la maestra llega al Pensionado de Señoritas de Neuwelke, en los gélidos y desolados parajes de Livonia. Allí, por fin, Émilie cree haber encontrado el sosiego y la paz que anhelaba: el propietario del colegio, los profesores, las damas de compañía y las alumnas, junto a un viejo y malhumorado jardinero escocés, conforman un paisaje humano en el que la amistad, la generosidad y la honradez se verán forzadas a luchar contra los celos, las ambiciones y el fanatismo.

Adorables criaturas (Dolores Payás)
Finales del siglo XIX. El dueño de una colonia industrial regresa de Inglaterra con una flamante esposa a la que dobla en edad. Es bella, antojadiza, y viene escoltada por su hermana, una curtida sufragista de costumbres licenciosas. La vida transcurre ligera como una opereta. Pero la alegre melodía es engañosa. Oculta deseos inconfesables, frustraciones, ansias de rebelión, furia. El vals se corrompe y degrada, se convierte en una insidiosa pesadilla.

Helen no puede dormir (Marian Keyes)
Helen Walsh no cree en el miedo --es un invento de los hombres para conseguir los mejores puestos y más dinero--, pero lo que no puede negar es que el mundo se está desplomando a su alrededor. Es detective privado y tiene cada vez menos trabajo, le van a desahuciar de su piso y ahora vuelve a encontrarse con todos sus demonios.Y uno de ellos es Jay Parker, un ex novio encantador aunque nada fiable, que le pide que localice a un cantante desaparecido. En cinco días, Wayne Diffney tiene que tocar en un concierto muy importante, pero se ha esfumado sin dejar rastro.La relación de Helen y Jay acabó tan mal que ella se pone enferma solo con oír su nombre. Además, ahora tiene un nuevo novio, Artie Devlin, muy considerado y muy sexy, y con quien se lleva de maravilla... Si no fuera por su ex mujer, que siempre está por casa, y por su hijo, que odia a Helen...Pero ella nunca obedece las reglas, ni siquiera las suyas propias, y su peor enemigo está en su propia cabeza.

Confieso que estoy muy contenta con mis compras porque todos me apetecen mucho. Probablemente al que le meta mano primero será al de Marian Keyes que ya hace mucho tiempo que no se nada de las hermanas Walsh y va tocando.



Y aunque no ha sido una compra, tengo que añadir un último libro a este montoncillo porque ya que me ha tocado en un sorteo el día de Sant Jordi, no puede dejar de aparecer en esta entrada.
Se trata de "La tropa del Arcoiris" de Andrea Hirata. Una novela de la que he leído pocas reseñas, pero positivas, así que me encantará recibirlo en casa cuando llegue a mi buzón.
Esta es su sinopsis:
Cuando Andrea Hirata empezó a escribir La tropa del arcoíris, no se podía imaginar que en su mesa de trabajo empezaba a latir el corazón de una novela que estallaría en todo el mundo.El pulso que diez chavales inolvidables y dos profesores echaron al gobierno indonesio al obstinarse en mantener abierta la escuela que les permitiría abandonar el estado de semiesclavitud en el que vivían se convirtió en un relato estimulante que conquistó el ánimo de más de cinco millones de lectores.Una traductora se hizo eco de esta historia que estaba revolucionando el archipiélago indonesio. Sin más aliciente que hacer partícipe al mundo entero de lo que estaba sucediendo en ese país en el que unos pocos habían truncado el plan de políticos y dirigentes de acabar con la educación pública, gratuita y universal, tradujo la novela al inglés. Una agente se propuso dar el salto internacional y convencer a los lectores de que esta historia era precisa, emocionante, universal y extraordinaria. Así consiguió traducir La tropa del arcoíris a veintitrés idiomas.Prolonga una cadena de emociones que se inició en un país lejano lleno de inquietudes comunes.Esta es la tropa del arcoíris: Ikal, aspirante a escritor; el forzudo Sansón; Harun, un síndrome de Down obsesionado con el número tres; el crédulo A Kiong; la batalladora Sahara; Trapani, guapo y precoz; el pequeño Syahdan; Kucai, presuntuoso y pomposo; Mahar, un artista atraído por lo oculto; y el increíble Linsang, un genio matemático. Un grupo de alumnos que, a través de sus aventuras, de sus historias de amor y de sus esfuerzos en un país apasionante y hostil, es capaz de hacernos reír, llorar, soñar, viajar y reflexionar.

8:50

Feliz Sant Jordi 2013

by , in
¡Feliz día del libro lectores del mundo! Dentro de un ratito me voy de compras a mi librería favorita.
¡Bieeeennn!

Mañana os cuento qué libros me he traído a casa, mientras tanto espero que todos tengáis hoy vuestro regalo en forma de flor o de libro, o ambos si es posible y si nadie se acuerda de tener ese detalle con vosotros, ¿qué esperáis para auto-regalaros? Es una opción que nunca falla ¡Si lo sabré yo!
Imagen: http://bibliocolors.blogspot.com.es/2010_04_11_archive.html
8:42

Compras de Sant Jordi

by , in
Bueno, pues pasado el día, pasada la romería y a falta de algún evento con que celebrar el Día del Libro por estos lares, pues hice lo que tenía que hacer: entrar en la librería y hacer unas compras.

Como siempre, he traído un poco de literatura para todos los de casa y de paso he aprovechado para comprar un regalo, que no enseñaré aquí por si acaso el receptor lo localiza antes de lo que debe.

Este año como novedad y por primera vez en mis 41 añitos, alguien me ha regalado un libro. No me lo podía creer. Cuando me llaman al timbre de casa y abro la puerto, lo último que esperaba encontrar es a mi suegri con un libro para mí. ¡Por favor, que ilusión me hizo! Vale, ya tenía el libro, pero eso es lo de menos. Además lo cambié por la tarde, así que al final estos son los libros que llegaron a casa para celebrar San Jordi-Jorge-Xurxo-George...

Para el Sr. Bookworm "32 Colmillos" la quinta entrega de la serie de David Wellington compuesta además por:
- 13 Balas
- 99 Ataudes
- Vampiro Zero, y
- 23 horas

Para Mini-Bookworm, el nuevo cómic de Ibáñez que esperaba como agua de Mayo: "Londres 2012".
El otro libro "El misterio del traje amarillo", es el último de la Serie Super Héroes de Gerónimo Stilton. Me ha dicho que de Gerónimo ya no quiere ninguno más, ni los delgaditos, ni los de olores, ni las adaptaciones de clásicos. Sinceramente yo también creo que se le quedan ya muy justitos, pero éstos como son de Super Héroes, todavía le gustan. Eso sí, no me compensa nada comprarlos. Se los merienda en media tarde.

Y por último, para mí, han caído...

Secreto de Hermanas
Autor: Belinda Alexandra
Editorial: Martínez Roca
Argumento:
Los lazos entre hermanas son tan fuertes que lo que les sucede puede correr el riesgo de repetirse generación tras generación. ¿Qué hacer si lo que les pasa a tus hijas te recuerda a tu propia historia y a la de tu hermana? ¿Y si esa historia está rodeada de misterio, muerte y un amor imposible? Adéla y Klára tendrán que enfrentarse a su pasado para poder sobrevivir.

Las voces del Pamano
Autor: Jaume Cabré
Editorial: Destino
Argumento:
El azar hace que Tina, una pacífica maestra, encuentre, tras la pizarra de una escuela a punto de ser demolida de la zona del Pallars, en los Pirineos, una cajita con una larga carta que jamás llegó a su destinatario. En ella Oriol Fontelles, un joven maestro destinado al pueblo sesenta años atrás, describe su llegada al valle en plena posguerra, los esfuerzos por no desentonar en el papel que le asigna el alcalde, el falangista Valentí Targa, y su fascinación por la mujer que maneja a éste y controla el pueblo, Elisenda Vilabrú. Poco a poco, a través de esa carta enviada desde el pasado, se irán desvelando las piezas de una historia de maquis, falangistas y héroes anónimos, envuelta en la bruma del olvido y la tergiversación, que se mezcla con los vuelcos de la vida de la propia Tina.


La familia Fang
Autor: Kevin Wilson
Editorial: Bruguera
Argumento:
«El señor y la señora Fang lo llamaban arte. Sus hijos, gamberrada.»
La premisa parece una broma: los Fang son una pareja de artistas que se gana la vida haciendo 'performances', y en ellas utilizan a sus dos hijos.
Años más tarde, las circunstancias obligan a estos a volver al hogar familiar, y se sorprenden al descubrir que los padres han desaparecido sin dejar rastro.
¿Ha ocurrido algo o se trata de su 'performance' definitiva?


Este es el que cambié. Me habían regalado "En llamas", pero esa trilogía ya la tenemos completa, así que después de toquetear varios libros (me los hubiera traído todos), este es el que elegí.


¡Que viene el lobo!
Autor: Leonie Swann
Editorial: Salamandra
Argumento:
Tras el éxito cosechado con su primera novela, Las ovejas de Glennkill, Leonie Swann ha escrito una nueva entrega de las aventuras de ese entrañable rebaño de ovejas detectives, cuya aguda percepción de la realidad deja en evidencia las carencias de su primo lejano el hombre. En este nuevo caso, igualmente salpicado de un humor delicioso, Miss Maple y sus compañeras vuelven a exhibir capacidades que ya querríamos para nosotros.

Yo diría que el día no estuvo mal aprovechado. Ya  hubiera sido redondo si hubiera encontrado la revista "Qué leer" de este mes, que de momento, aquí, no ha llegado a las librerías. Creo que ha tenido problemas en la distribución en todo el país, aunque a algunas ciudades ha llegado hace una semana. Si es que para algunas cosas somos el culo del mundo...

8:39

¡Feliz 23 de Abril! ¡Leer está de moda!

by , in
Hoy 23 de Abril y Día Internacional de Libro, me gustaría unirme al  eslogan que ha elegido La Casa del Libro para celebrar este día y decir bien alto que...

¡LEER ESTÁ DE MODA!.

Ya sé que entre nosotros, los devora libros, siempre lo ha estado, yo diría que se ha convertido ya en clásico en nuestras vidas y lo será hasta el fin de nuestros días, pero me gustan estas ilustraciones que estarán en los escaparates de todas sus tiendas y en las que han participado cuatro reconocidos diseñadores aportando su personal visión sobre moda y literatura, (Adolfo Domínguez (su imagen es con la que más me identifico), Armand Basi (este se ve que tenía poco tiempo para presentar su propuesta porque no se ha matado mucho que digamos), José Zambrano (la cantidad de libros me encanta, pero esos morros... no se si es una barba o un aparato en los dientes) y Roberto Verino (la más glamurosa sin duda, esos cojines en la playa son ideales, no me digáis que no).  Sé que muchos seguidores de la moda son también buenos lectores, pero a lo mejor los que no lo son, ven estas ilustraciones tan "chic" que añaden una novelita a sus "looks".

En fin, que lo mejor que podemos hacer en un día como el de hoy, tanto unos como otros, es aprovechar ese 10% de descuento que nos aplicarán hoy e ir a la librería e incrementar el número infinito de libros que ya tenemos en casa y están esperando ser leídos.

Mañana toca reseña, pero el miércoles haré una entrada con las compritas de este día. Veremos cómo se me da. ¡¡Feliz Día del Libro a todos!!

   
  

8:40

Compras de Sant Jordi

by , in

Bueeeno, he tardado un pelín en enseñaros las compras San Jordianas porque como este año se aplicaba el famoso descuento del 10% dos veces, no podía dejarlo pasar y me fui de compras el día Oficial, 23 de Abril y repetí el 27. Tenía pensando ir a la librería sólo el 23 y elegir mis compras con calma, pero entre que llegué allí con algo de prisa y que estaba abarrotada, decidí llevarme sólo lo que tenía encargado y volver el día 27. Al final (entre los dos días) esto es lo que ha caído:



Para el Sr. Bookworm y Mini-Bookworm:


Gaunlgrym (Neverwinter. Libro I)
Autor: R. A. Salvatore
Editorial: Timun Mas
Número de páginas: 416.
Soy Drizzt Do’Urden, antaño perteneciente a Mithril Hall, amado por una esposa y amigo de un rey y otros compañeros no menos maravillosos. Todo eso forma parte de la corriente de mi memoria, que fluye ahora hacia orillas más lejanas, ya que ha llegado el momento de retomar el rumbo… y de recuperar mi corazón.
Soy Dahlia Sin’Felle y llevo siete diamantes en la oreja izquierda, uno por cada uno de los amantes a los que he asesinado, además de dos pequeños pendientes en la derecha por los amantes que aún debo matar. Sirvo a Thay… de momento.
Soy Gauntlgrym, la legendaria patria de los enanos Delzoun, la leyenda más sagrada de su historia, la fuente de la forja eternamente encendida, el lugar que Bruenor Battlehammer ha buscado durante más de medio siglo… y sigo esperándolo.

Bob Esponja. Guía de supervivencia
Autor: David Lewman
Editorial: Medialive
Número de páginas: 142
Probablemente, vivir en una piña bajo el mar te parece una cosa de lo más sencilla. Pero ¡piénsalo bien! Vivir bajo las olas puede ser muy peligroso —o al menos, muy incómodo— y somete a una dura prueba incluso a la más optimista de las esponjas. Por eso Bob Esponja Pantalones Cuadrados, estrella de las pantallas de televisión de todo el planeta, junto con sus amigos y vecinos del mundo subterráneo de Fondo de Bikini, aportan a esta guía divertidísima todas sus... Sus ideas... su, bueno, su singular punto de vista sobre cómo apañárselas bien en esta vida. Inspirada en episodios reales, la Guía de supervivencia de Bob Esponja está repleta de consejos importantísimos sobre todo lo imaginable, desde domesticar medusas salvajes hasta escapar de un enorme bol de salsa tártara. Son cosas esenciales en la vida, ¿o no?

Para una servidora:


En el país de la nube blanca
Autor: Sarah Lark
Editorial: Ediciones B
Número de páginas: 752.
Londres, 1852: dos chicas emprenden la travesía en barco hacia Nueva Zelanda. Para ellas significa el comienzo de una nueva vida como futuras esposas de unos hombres a quienes no conocen. Gwyneira, de origen noble, está prometida al hijo de un magnate de la lana, mientras que Helen, institutriz de profesión, ha respondido a la solicitud de matrimonio de un granjero. Ambas deberán seguir su destino en una tierra a la que se compara con el paraíso. Pero ¿hallarán el amor y la felicidad en el extremo opuesto del mundo?.
En el país de la nube blanca, el debut más exitoso de los últimos años en Alemania, es una novela cautivadora sobre el amor y el odio, la confianza y la enemistad, y sobre dos familias cuyo sino está unido de forma indisoluble.

El bául de viaje
Autor: Bianca Turetsky
Editorial: Roca Editorial
Número de páginas: 266.
Cuando Louise Lambert recibe una misteriosa invitación para asistir a una venta exclusiva de moda vintage, su ordinaria vida como adolescente de un acomodado barrio de Connecticut se transforma en una aventura a través del tiempo. Las dos damas propietarias de la tienda parecen brujas, es cierto, pero es imposible resistirse a probarse uno de los maravillosos vestidos que están colgados por todos lados. Louise acaba poniéndose uno que perteneció a una actriz de cine mudo de principios de siglo XX, Alice Baxter. Transformada en la estrella, Louise puede disfrutar de un armario interminable y de ver sus deseos convertidos en realidad: por fin es una mujer guapa y con clase y, lo que es más, ¡nada de aparatos en la boca! Además está rodeada las celebrities de la época: Lady Astor, Benjamin Guggenheim, Lucy Duff Gordon…


El descubrimiento de las brujas
Autor: Deborah Harkness
Editorial: Suma de Letras 
Número de páginas: 800
El descubrimiento de un manuscrito alquímico embrujado en la Biblioteca Bodleiana de Oxford representa una desagradable intrusión de la magia en la ordenada vida cotidiana de la historiadora Diana Bishop. Aunque descendiente de una larga sucesión de brujas, Diana está decidida a permanecer libre del legado de su familia y destierra el manuscrito a los montones de libros olvidados, pero ya será imposible para ella mantener el mundo de la magia a distancia durante más tiempo.
Aunque las brujas no son las únicas criaturas místicas que viven entre los humanos. También hay ingeniosos daimones destructores y antiguos vampiros que se sienten interesados por el descubrimiento de la bruja.


La chica con pies de cristal
Autor: Ali Shaw
Editorial: Salamandra
Páginas: 352
Con esta fábula sobre el amor, bella, singular y exquisitamente triste, el escritor británico Ali Shaw ha visto cómo su primera novela se convertía en un hallazgo literario. La chica con pies de cristal ha recibido excelentes críticas en Inglaterra y Estados Unidos, ha obtenido el Premio Desmond Elliot y ha sido finalista del Premio Costa de Primera Novela y del Premio Crawford, además de traducirse a catorce idiomas. Extraños sucesos ocurren en el remoto archipiélago de Saint Hauda. Criaturas de una rara belleza sobrevuelan la marisma helada y animales albinos encuentran refugio en los bosques, mientras las medusas iluminan con destellos eléctricos el oscuro fondo del mar. Tras unas breves vacaciones en una de las islas, la joven Ida Maclaird descubre que sus pies se están volviendo de cristal. Alarmada regresa a Saint Hauda en busca de una explicación.

Violetas para Olivia
Autor: Julia Montejo
Editorial: Martínez Roca
Páginas: 320
Madelaine, una joven doctora de treinta y seis años, se ve obligada a regresar a la casa que sus antepasados, los Martínez Durango, tienen en San Gabriel tras la muerte de su tía Rosario. Los Durango, la principal familia del pueblo, es dueña de la mayor parte de las tierras y de los más prósperos negocios, pero también pesa sobre ellos una larga leyenda de infortunio y numerosas habladurías...
Para Madelaine, que siempre sintió aversión hacia la casa y todo lo que la rodeaba, su vuelta significará el reencuentro con su otra tía, Clara —una anciana de carácter dominante y aferrada a un mundo que ya no existe—, y con su pasado. Un pasado oscuro en el que flotan demasiadas preguntas jamás resueltas: ¿qué sucedió con su abuela Olivia, que fue borrada de la historia de la familia? ¿por qué su madre desapareció sin siquiera despedirse de ella? ¿qué relación unía a su madre con sus tías?


Todas las lecturas me apetecen mucho, así que espero ir dándoles salida poco a poco.

13:06

"Pecaditos" de San Jordi 2010

by , in
Como ya comenté el pasado viernes en la entrada que publiqué ese día, una servidora, que es previsora, tenía encargados en la librería una serie de títulos para alegrarse ella solita el día San Jordi que tanto se celebra por tierras catalanas y tan poco estas otras.

No llegó todo, pero casi y aquí estoy para dejar constancia de lo que se vino conmigo a casa.

Para el peque, el último de la serie de Gerónimo Stilton, el nº 40 "Salvemos a la balleña blanca". Diréis que fui poco generosa, pero os recuerdo que el día 2 fue el día del libro infantil y le cayeron otros 3.


Los dos últimos de la colección del murciélago Bat Pat y el tercero de La tribu de Camelot (este último enlace está en catalán).

Para el Sr. Bookworm tenía encargados dos, pero... ¡Oh! Sólo llegó uno, "Atlántida" de Javier Negrete. Imagino que le gustará porque ya ha leído de este escritor "La espada de fuego" y "El espíritu del mago" y aunque no tienen nada que ver en cuanto argumento, le gustó el estilo del autor, así que espero haber acertado. El que no llegó fue el cuarto de la serie Porta Coeli "La llave del secreto", pero estará al caer.

Y en cuanto a mi, me he regalado:
- "Inmortal ante la muerte""Éxtasis ante la muerte". La 3ª y 4ª parte de la serie "In dead" de J. D. Robb (Norita Roberts) pero que de momento nos les va a tocar lectura.

- "Descansa en paz" de John Ajvide Lindqvist, ya que en su momento "Déjame entrar" me había gustado mucho y por último, uno de los más vendidos últimamente:

- "En tiempo de costuras". No tengo ni idea de cuándo les tocará lectura, pero ... ¡YA SON MIOS!

Voy a incluir en esta lista de libros llegados a casa dos títulos más, aunque no los he comprado:

Uno me lo ha dejado una buena amiga que dice que voy a andar "caliente" ¡ja,ja!.
Se trata de "Amante oscuro", el primer libro de la Saga La Hermandad de la Daga Negra. La verdad es que lo leeré, y ojalá me sorprenda de verdad una historia de vampiros. Me apetece tener en las estanterías algún libro de esos que se devoran en un día, al estilo de Nora Roberts, pero con hombres que muerden. Libros que me sirven para desenganchar de otros estilos y que no exigen más que un pañuelito al lado para limpiar la baba ¡ja,ja!, pero ya le he dicho que como no me guste, también me despacharé a gusto. A ver si al final voy a quedarme engancha a una serie de estas.

Y por último un libro que me han mandado desde la editorial Algaida que se titula "La clave Wagner", ambientada en la Segunda Guerra Mundial y que espero me entretenga tanto como buena pinta tiene.

Bueno qué! ¿Ha estado bien o no ha estado bien mi San Jordi? ¡Hala ahora a esperar otro añito! Y voto porque sea festivo nacional y se imponga obligatoriamente la colocación de casetas de libros por todas partes.

Fotografía:
18:41

¡San Jordi 2009!

by , in
Este año lo tenía todo planeado.
Ya había dejado encargados unos libracos en mi librería favorita (uno para mi suegra para el día de la madre, otro para mi, otro para mi marido y unos cómics para el enano) para ir a recogerlos hoy. Normalmente hoy (jueves) no pasaría por allí, pero ya programé la recogida de recetas en el médico para que al salir ya esté abierta la librería.
No sé porque me hace tanta ilusión ir a comprar libros el día de San Jordi. Aquí no se estila mucho, a pesar de que cada año ves más carteles anunciándolo, pero lo cierto es que vale la pena. Son un 10% más baratos, así que hay que aprovechar, aunque debo confesar que por ser buena clienta siempre me llevo algún descuento.

La verdad es que me puedo perder en una librería, me lo llevaría todo, o mejor me quedaría allí a vivir. Y no hablemos si me meto en La Casa del Libro.
Disfruto muchísimo comprándome libros, pero me encanta comprárselos al niño, a mi marido, a una amiga... en fin que soy un ratón de biblioteca pero me chifla.

Por cierto los títulos que han caído hoy han sido:
Para mi: El último de Boris Izaguirre "Y de repente fue ayer". No he leido nada de él y la verdad es que como personaje televisivo me espanta, pero parece que está teniendo muy buenas críticas, así que le daré una oportunidad (pero sólo una, ¡je, je!)
Para mi marido: "Porta Coeli (II) Cosecha negra" de Susana Vallejo
Para el enano: De Mortadelo y Filemón: "Venganza cincuentona" y "¡A la caza del cuadro!" y el último de Gerónimo Stilton "Ya te daré yo a ti kárate"
Para mi suegra: "La saga de los malditos" de Chufo Llorens.