Mostrando entradas con la etiqueta Varios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Varios. Mostrar todas las entradas
9:16

Además de leer, aproveché el verano para...

by , in
A mí me encanta septiembre. 

Sé que es un mes muy odiado por algunos, pero a mí personalmente me encanta. Septiembre suele ser el mes de retornar a la "normalidad" y en lo que al blog se refiere, aunque este año no he hecho una desconexión total, el ritmo de publicaciones ha sido mínimo, así que poco a poco iré subiendo las reseñas que tengo pendientes de lo que he ido leyendo, que no ha sido poco.

Durante el verano, también he aprovechado para hacer algunas cosas que tenía pendientes desde hace tiempo... 

... por un lado he aprovechado para terminar 🎉¡por fin!🎉 de actualizar la lista de libros leídos en Goodreads. 

Desde que abrí la cuenta quería haber ido subiendo todas las lecturas que tengo anotadas en diferentes cuadernos desde 1997 pero me faltaban casi diez años de actualizaciones lectoras, así que decidí ponerme al día y aunque tardé casi una semana lo logré. Aproveché también para eliminar mi cuenta de Anobii, otro espacio online donde registrar tus lecturas y donde llevaba años sin colgar nada.

Mientras iba actualizando Goodreads, contactaron conmigo desde Bookshop.org, una plataforma que sigo desde que se puso en marcha para tratar de echar una mano a las librerías independientes e intentar que Amazon no se las coma a todas. En Bookshop puedes tener tu propio espacio donde subir los libros que te apetezca recomendar y desde allí cualquier lector los puede comprar desde la comodidad de su casa, pero sabiendo que le estás encargando el libro a una librería independiente. Yo no tenía pensado abrir mi propia "tienda", pero me animaron a hacerlo y cada vez que reseñe un libro que cuelgue en Bookshop os dejaré un enlace para que, si os apetece, vayáis a él directamente. Si te animas a comprarlo puedes... 

* Elegir la librería que te apetezca, si está en la lista de Bookshop  y se llevará su comisión correspondiente (Puedes ver la lista AQUÍ).

* Buscar el libro en el buscador general y tu pedido se sumará a un fondo común de ingresos que se distribuirá entre las librería que estén en Bookshop.org.

* Puedes incluso comprarla desde mi propia "tienda" si has llegado allí desde una de mis reseñas. 

De todas formas voy a dejar en la columna de la derecha este banner con un enlace directo que os lleva a mi espacio en Bookshop, donde iré subiendo algunas de las lecturas que  me parezcan más interesantes.

También tenéis otro banner en la misma columna de otra librería independiente llamada Xacolibro, donde podéis comprar tanto libros como papelería, y si usáis el código MERTXE5 (hasta finales de año) os harán un 5% de descuento. Es otra forma de luchar contra los gigantes,  intentando dar un servicio como mínimo igual de rápido y eficaz y doy fe de que lo consiguen.

Y por último, durante mi "desconexión" abrí un perfil en VERO. Me di cuenta de que mucha gente se estaba abriendo un perfil en esta red social que promete CERO algoritmos y CERO publicidad ante el rumbo que va tomando Instagram, que cada vez funciona peor y que por lo visto tiene planes para dar mayor visibilidad a los vídeos y no a las fotografías, así que las cuentas que no hacemos vídeos y que encima somos enanas acabaremos sin visibilidad ninguna.

Sinceramente de momento no tengo intención de utilizarlo más que como otro espacio donde compartir las reseñas que escriba aquí. Lo poco que he trasteado   no me ha entusiasmado mucho, pero al menos "Vero" deja compartir enlaces directos, que luego cada uno tenga ganas o no de utilizarlos ya es otra cosa. En definitiva, que para mí, será casi como otro "Facebook" y poco más.

Hay un enlace en la columna de la derecha del blog, pero por si queréis echar un vistazo, este es mi perfil: @merlecturas

Y hasta aquí las novedades relacionadas con libros y redes sociales que os puedo contar. A ver si voy subiendo poco a poco me voy poniendo al día en todo. 
12:15

Entrevista en Página 2 a Almudena Grandes

by , in
Con motivo del lanzamiento de la nueva novela de Almudena Grandes (Las tres bodas de Manolita) publicada por Tusquets y que forma parte de la serie Episodios de una Guerra Interminable,  ayer el programa Página 2, de RTVE, presentado por Óscar López, entrevistó a la autora para charlar con ella sobre la historia y los personajes de su nuevo libro.

Os dejo el enlace de la entrevista (no del programa completo) por si os interesa. Yo me declaro "fan" de Almudena Grandes, pero confieso que todavía no me he estrenado con sus "Episodios" y mucho menos con esta novela que sería la tercera de la serie. De este año no pasa. Lo prometo.

12:46

¡Feliz día!

by , in
El calendario dice que hoy es el día internacional de la mujer. Juraría que ayer también lo fue y que mañana también lo será, pero aquí va mi felicitación para mí misma y para todas las que por aquí os dejáis caer cuando os apetece. Que tengáis un estupendo y relajado día.
16:46

Mis Mugs and Books

by , in
Bueno pues con el plazo para concursar pisándome los talones, aquí vengo yo a participar en el concurso "Mugs and Books" ingeniado por Mónica-serendipia. Llevaba ya unos días viendo tazas y libros por muchos de vuestros blogs y pensando si participar o no y finalmente me he animado. Que no se diga que no tengo yo también tacitas monas.

He elegido tres tazas que prácticamente casi nunca utilizo y tres libros que todavía no he leído, pero que me parecía que podían encajar con las tazas escogidas. No son fotos muy grandes, pero se pueden ampliar pulsando sobre ellas. A ver qué os parecen...

Taza "animales"
Lo mío con esta taza fue amor a primera vista. Tanto me gustó su diseño y el del plato que me compré una (con su cucharilla retorcida incluida) y cinco más que me solucionaron cinco regalos de Reyes. Como son varios los animales que decoran taza y plato me ha parecido que iba muy bien con esta portada en la que también podemos ver un colorido pajarito.


Taza "oriental"
Bueno pues esta tacita llegada desde tierras niponas, me parecía ideal para que acompañara tanto a esta novela (aunque transcurra en China) como a la mesita en la que la he fotografíado.
Sinceramente las letras de la mesa no sé si están en chino o en japonés, pero el conjunto ¿tiene o no tiene un aire totalmente oriental?


Taza "rosa"
Y finalmente y puesto que estamos a las puertas de "San Valentín", me he decidido por una "no-taza" en tonos rosas (digo "no-taza" porque a mi casa llegó con la función de jarrón, pero tiene un tamaño ideal para tomarse un buen chocolate. Doy fe). Junto con mi no-taza un libro romántico en los mismos tonos y he acompañado el conjunto con una de esas florecillas que te sacan de un apuro en un día como el de mañana (¡bendito seas LIDL!) y que "mi querida madre" (aquí algo falla) ya me ha regalado.


Y colorín colorado el muestrario de tazas se ha terminado. Espero que os hayan gustado a todos (y al jurado también ¡ejem!). Por cierto aún tenéis tiempo para participar. Tenéis las bases completas AQUI.
20:46

¿Todo el mundo a Bloglovin?

by , in
Últimamente no paro de ver en muchos blogs extrañas entradas sin muchas explicaciones, por no decir ninguna (con un código tipo HTML) que se suman a la plataforma Bloglovin para poder seguir la pista desde allí a todos los blogs de los que son seguidores.

Como no sabía por qué a todo el mundo le había dado la  misma fiebre lo he ido dejando pasar, hasta que uno de los blogs que se ha sumado a Bloglovin ha tenido el detalle de escribir en una entrada comentando que por lo visto Google Reader desaparecerá el 1 de Julio.

Una vez leído, lógicamente me he ido rauda y veloz a crear mi cuenta para poco a poco ir añadiendo allí los blogs que sigo y cuál no ha sido mi sorpresa al ver que ya tenía una cuenta creada y 67 seguidores. 

Juro por mi madre que no recuerdo cuándo abrí esta cuenta, pero el caso es que me ha ahorrado el trabajo. Lo único que he hecho es añadir en la columna derecha un Gadget como el que veis en esta entrada para que el que quiera pinche y  me siga. Gracias.

Follow on Bloglovin
Follow my blog with Bloglovin
9:00

Misterios Editoriales

by , in
Hoy una entrada de esas "diferentes" y que puede servir para aclarar algunas dudas que pueden surgir delante de los libros de los que os voy a hablar, y es que a veces las editoriales hacen cosas raras o misteriosas, como queráis llamarlas, que acaban por liar a los lectores.

Casi todos (por no decir todos) tenemos una lista de libros en los que vamos anotando aquellos que nos gustaría leer en algún momento. En mi caso muchos no llegarán a entrar en casa, porque tendría que acabar saliendo yo, pero eso no quita para que sigan estando ahí apuntaditos. Uno de estos libros es "Silenciadas" de Kristina Ohlsson. He visto su argumento y enseguida ha subido a mi "lista infinita". Buscando más datos me doy cuenta de que existe una novela anterior de la misma autora titulada "Elegidas", y como prefiero leer en orden las series decidí comprar primero ésta, menos mal que al leer el argumento me di cuenta de que me sonaba un montón y es que resulta que yo ya había leído esa novela en Agosto de 2011, solo que no se titulaba "Elegidas", sino "En el nombre de los inocentes", porque sí...

¡¡Los dos son el mismo libro!!

Así que atentos. Si alguien compró en Círculo de Lectores "En el nombre de los inocentes" que sepa que "Elegidas" es la misma novela y si no que se lo pregunten a JULIO que pagó dos veces por el mismo libro. Sinceramente no recuerdo si Círculo publicó este libro como "exclusivo" pero me parece fatal que la misma novela salga a la venta con otro título o al menos sin ninguna aclaración. Como dice Julio, una tomadura de pelo. Lo que ya no sé es si Círculo editará o no la segunda parte. Veremos...

Por otro lado, os cuento algo sobre estos dos libros de Barbara Ewing.
Seguro que como a mí a finales de Enero, a muchos os llegó un correo con una novedad de la Editorial Bóveda, titulada "Circo de Fantasmas". A mí me llamó enseguida la atención porque ya había leído de esta autora "Rosetta" y me había gustado  mucho, así que enseguida me interesé por este libro, pero al ser una novedad no encontré ninguna información. Con mi inglés "macarrónico" busqué en la web de la autora y  me pareció entender que era la segunda parte de otra novela, pero vi que en Bóveda solo aparecía "Rosetta" y cual no fue mi sorpresa al ver hace poquito en el blog de María que empezaba su semana con la lectura de "La hipnotizadora" de Barbara Ewing, que resulta ser la primera parte de "Circo de Fantasmas"
¿Y en dónde está "el misterio"? Pues en que "La hipnotizadora" la edita SUMA DE LETRAS y "Circo de Fantasmas" la editorial BÓVEDA. 

Así que si estáis interesados en estos libros y os apetece leerlos en orden ya sabéis cómo buscarlos. No sé si hay un tercer libro y en caso de haberlo tampoco sé quién lo editará. De momento no tengo más información.

Si a alguien le han servido de algo estos "misterios" editoriales, me alegro mucho.

Dibujo de la cabecera: http://wordpress.colegio-alameda.com/matematicas6primaria/dudas/

11:42

San Jordi 2011

by , in
Lo sé, lo sé. Dije que no dejaba programada ninguna entrada, pero aunque todavía no vuelva por estos lares, no podía dejar de felicitaros en este día tan importante para todos los devora-libros, así que...

¡A compraaaaar....!
9:00

Divagaciones de un "gusano"

by , in
Esta noche llegarán los Reyes Magos. Espero que todos os hayáis portado bien, para que mañana no haya "sorpresas" desagradables ¡je,je! y que algún que otro librillo os espere bajo el árbol cuando os levantéis.

Yo sé positivamente que algo de literatura caerá, así que el próximo lunes día 10, tocará hacer recuento en el blog de todo lo recaudado estos días.
Mientras la espera llega a su fin, he estado pensando en nuevo propósitos en lo que al blog se refiere y he tomado algunas decisiones.

Creo que en el 2011 el ritmo del blog bajará un poco y el número leído de libros también. Estos días entre tanto balance de lecturas en los blogs, hemos podido comprobar lo que puede leer cada uno a lo largo del año y a la mayoría os han parecido muchos los 114 libros que dije que había leído (en realidad fueron 115 ¡ejem!). A mí también me parecen demasiados, pero he visto algún blog que lee una media de 25/30 libros al mes ¿Cómo? Ni idea.
Por cierto que en ningún blog he leído la cantidad de libros nuevos que han llegado a nuestras estanterías durante el 2010, seguro que en muchos casos superan a la cantidad de libros leídos (aunque yo no he contado los míos os puedo asegurar que en mi caso si es así).
En fin, que haya leído 115 libros este año ha sido pura casualidad. Hay que tener en cuenta que yo no trabajo fuera de casa y puedo aprovechar todo mi tiempo libre leyendo y además también influye el grosor de los libros. Alguien que haya leído 10 libros de 1000 páginas durante el año, resulta que ha leído más que otro que ha leído 50 de 100 hojas, así que todo es muy relativo. No he leído para acumular títulos, sino para entretenerme y con casi todos lo he conseguido. Ya habéis visto mi selección de los "más/mejores" en la reseña anterior con la que, por cierto, he conseguido (y reproduzco literalmente) que a un Anónimo le entren ganas de "cortarse las venas". En fin, lamento que se haya sentido tan indignado con mi elección.

Pasando a otro tema, también me voy dando cuenta de que desde que tengo el blog, he dejado de leer "libracos". Libros "gordos" de más de 1.000 hojas que me miran con pena desde las estanterías preguntándose cuándo les llegará su turno, pero claro, publicando casi cada semana 3 entradas en el blog es imposible leer muchos libros de esos. Y ¿de quién es la culpa? Pues mía claro, como si fuera esto una obligación, y ¿qué he conseguido? Pues saturación.

Empiezo a saturarme con algunas cosas, no solo con las lecturas, sino también con las reseñas. He empezado a sentirme como si estuviera en el colegio y la verdad, es un poco ridículo, así que aunque afecte al movimiento del blog reseñaré a otro ritmo y si algún libro se va a quedar sin reseñar, dejaré un breve comentario sobre él en mi estantería de Anobii. Esperemos que se dignen a subir los libros que me deben (3 en este momento), que cada vez tardan más.

Apenas estoy leyendo durante estas vacaciones porque NO TENGO GANAS (mal asunto), pero es que de lo poco que he leído tampoco tengo ganas de hacer la reseña y no porque sean malas lecturas. Todo lo contrario (al final sé que acabaré escribiéndolas). Creo que la única actividad literaria en la que me he metido de lleno estos días ha sido votar como jurado en el Concurso de Libros y Literatura.

Ayer en un arrebato tiré a la basura la famosa lista infinita, estoy saturada de información y de novedades. Quiero mover los libros que tengo en casa o entrar en una librería y elegir al azar, creo que durante todo el 2010 apenas he comprado un libro por un golpe de vista o porque me haya llamado la atención  la sinopsis. Siempre he llevado en el bolso una lista y me he limitado a ir directamente hacia lo que quería. Echo de menos pasarme una hora manoseando lomos de libros y leyendo contraportadas.

Veo que también empiezan a proliferar los Retos como las setas y también he decidido que sólo me apuntaré al de Meribélgica, porque la verdad es que se lo curran muchísimo, pero así como en el Reto del 2010 (que logré terminar) este año no buscaré libros para que se adapten al Reto. Si sirven bien y si no también.
Muchos ya conocéis los Retos de Meribélgica porque habéis participado en ellos. Para los que no, y para que veáis si se los trabajan con imaginación os dejo los enlaces de los Retos pasados y el avance del Reto 2011, que a golpe de vista da un pelín de miedo (sobre todo a los que siempre hemos sido de letras puras), y es que tiene mucho que ver con esto (pincha sobre la imagen para ampliarla):


Retos anteriores de Meribélgica:
En 2010 Reto “Con Carácter” (el único en el que he participado)

En fin, que no sé si estoy divagando demasiado y al final todo quedará en agua de borrajas, pero creo que es mejor que pruebe a hacer algunos cambios aunque afecten a las "estadísticas" del blog (que me da igual) antes que dejarlo por aburrimiento. ¿Cuánto tardaré en llorar por haber tirado la "lista infinita"?

imagen reyes: http://www.ahorasi.com/dia-de-reyes-%C2%BFel-nino-dios-santa-o-los-reyes-magos/
10:37

Editoriales y Blogs

by , in
Antes de volver a coger el ritmo habitual del blog, voy a aprovechar para publicar estar entrada que puede resultar medianamente interesante, ya que he recibido algunos mails en mi correo preguntándome cómo es eso de que las editoriales manden libros a los blogs. En lugar de contestar por mail he preferido escribir esta entrada con mi "minúscula" experiencia, y así contestar en general con lo poco que sé yo de todo esto.
Como podéis ver en una de las columnas de la derecha, las únicas editoriales que colaboran con este blog son Algaida y Bóveda, pero si os movéis un poquito por la blogosfera podéis encontrar muchos blogs con unas listas envidiables de editoriales colaboradoras y bastante más largas que la mía.

¿A quién no le apetece que le regalen libros con el único compromiso de reseñarlos en su propio blog? ¿Y cómo hacen los blogs para recibir esos libros en casa para reseñar? Pues supongo que poniéndose en contacto con ellas o viceversa. En esta entrada os contaré lo poco que sé del tema, os mostraré las portadas de los que han llegado a mi casa y también os diré cómo fueron aterrizando por aquí.

En mi caso, la encargada de comunicación de los sellos Algaida Inter y Bóveda se puso en contacto conmigo ofreciéndome leer un libro en concreto. Como no pretendo que este blog sirva para acaparar libros que no me interesa leer, les escribí diciéndole que si era posible prefería tener la posibilidad de elegir los títulos e intentar ir sobre seguro. No quiero perder el tiempo leyendo un libro que no me interesa y tampoco sería justo para la editorial ni por supuesto para el autor. Le pareció muy bien y me envió una selección de títulos. Elegí uno y al día siguiente lo tenía en casa (justo por San Jordi).

Que elija yo misma un título no asegura una reseña positiva. ¿Cuántas veces he comprado libros que me parecieron interesantísimos por sus sinopsis y fueron un chasco? Un montón. En eso también he sido bastante clara. Da igual que me envíen un libro. Si no me ha gustado, lo reflejará la reseña, siempre por supuesto siendo respetuosa y dejando claro por qué.

Tampoco vayáis a pensar que tengo una montaña de libros de regalo en casa. Entre Algaida y Bóveda he recibido 3, aunque han sido bastantes más los mails que me enviaron con novedades de los que no he solicitado nada. Eso sí los tres libros me han gustado bastante.
También me llegaron libros desde dos blogs en los podéis encontrar alguna reseña mía. Uno es "Macgregoradas" que acaba de poner fin a sus días.

Desde aquí un abrazo a Joseph porque ha sido un encanto y se ha preocupado de ofrecernos los libros a sus colaboradores y de solicitarlos él mismo a las editoriales. También es cierto que unas veces le han hecho caso y otras no.

Antes de escribir esta entrada, estuve hablando con él y le pedí que me contara cómo hacía para que las editoriales colaboraran con su blog. Fue muy amable y me contó que como siempre hay de todo. Las hay que lo ignoraron, y las hay que sí le apoyaron, las hay que siguieron mandando libros para reseñar aun cuando las reseñas no eran favorables y las hay que pararon de enviarlos precisamente por eso mismo.

En todo caso, me dice que lo mejor es dirigirse a las webs de las editoriales y contactar con la sección de PRENSA, explicarles un poco cómo es tu blog, qué tipo de libros reseñas y enviarles un enlace para que lo puedan ver y ofrecerles la posibilidad de reseñar sus libros. Supongo que como en todas estas cosas unos contestarán y otros no. Joseph me decía que te empiezan a mandar boletines de novedades (que les gusta que se publiquen) y puedes solicitar algún libro (aunque a veces nunca llegan).

El otro blog desde el que he recibido un par de libros para reseñar ha sido el estupendo "Libros y Literatura". También pude elegirlos yo.

Yo no tengo experiencia en haberme puesto en contacto con editoriales, así que poco puedo deciros. Sí recibo de vez en cuando algún boletín de novedades, pero no suelo publicarlos y si publico algo, suele ser una selección de lo que a mí me interesaría leer, pero nunca les he pedido que me envíen un libro. Nunca he pensado que recibir un boletín de novedades implique que pueda solicitarles algún libro ¿Vosotros lo hacéis?

Lo que sí he recibido han sido propuestas de autores que han publicado una novela y se ofrecen a mandármela para leerla, de forma personal, sin editoriales de por medio. Si después de leer un primer capítulo o una buena sinopsis me interesa les digo que sí, y sino lo contrario. A veces me he animado a comprarlos y en otras han tenido el detalle de enviármelos sin tener que pagar.

Sin embargo conmigo todas estas experiencias han tenido algo en común. Han llegado siempre a través de Facebook, la primera proposición que me llegó fue la de leer "Aliento" una novela de vampiros. Les dije que si era como Crepúsculo prefería que no me la mandaran, pero lo cierto es que no tenían nada que ver. Al día siguiente la tenía en casa.

Este nunca llegó
Dando un repaso a los libros que me han llegado a casa, me he acordado que me ofrecieron leer "Oscuridad", tenía mis dudas. Incluso hice una Entrada sobre eso y al final les dije que SI, pero el libro nunca llegó y por supuesto no lo reclamé. Ni yo tengo obligación de leerlo ni ellos de enviármelo.

Después de un año moviéndome entre blogs, sí veo que los que más generosos parecen enviando libros son las editoriales con novelas juveniles e incluso bastante novela romántica. Tampoco sé qué criterios siguen las editoriales para elegir los blogs que quieran que lean sus libros, ¿Visitas? ¿Seguidores? ¿Tiempo en la blogosfera? Sinceramente no lo sé. Hay blogs que han nacido hace menos de un año que ya tienen una lista de editoriales colaboradoras enorme y otros que llevan mucho más tiempo funcionando no reciben colaboración y a veces éstos últimos hacen mejores reseñas que los primeros. Hay blogs que tienen la suerte de recibir montones de libros, lo que no sé es si seleccionan los títulos o las editoriales les envían lo que les interesa.

Es posible que un blog especializado en un tipo de lectura en concreto pueda recibir más libros, no lo sé, ya veis que en este blog hay un poco de todo. Si me centro en un género me aburro segurísimo. Siempre he creído que en la variedad está el gusto, aunque hay que reconocer que cuando te apetece leer algo de un género determinado es bueno saber que hay blogs especializados que te pueden asesorar muy bien.

También creo que los blogs integrados por 3 ó 4 lectores (pongamos por caso) moverán posiblemente más libros de las editoriales, pero cuando es sólo una persona la que se encarga de todo es muy difícil publicar reseñas al ritmo que estos otros blogs y supongo que esto, es algo que también interesará a las editoriales.

Lo que tengo claro es que no podría subirme al carro de leer lo que me mandaran. Me sentiría en un compromiso y probablemente me empezaría a agobiar, por eso nunca me he decidido a ofrecer mi blog a ninguna editorial en concreto. Por un lado me gustaría, pero por otro no sé qué me da decir “oiga tengo un blog, mándeme libros que se los reseño”. Además tengo tantas lecturas seleccionadas por mi pendientes de leer que no querría tener que aparcarlas por la obligación de leer algo que no sé si me gustará o no.

Este blog nació para compartir con quien lo desee mi opinión sincera de un libro. No es un trabajo (aunque da bastante), no cobro por ello, procuro hacerlo lo mejor que sé (por supuesto los hay que lo hacen mucho mejor, y también peor), y desde luego no es lo más importante de mi vida, así que lo principal para mí es disfrutar la lectura.

Otra forma de recibir libros en casa es a través de Bloguzz. Por supuesto que te apuntes a una promoción no implica que te vayan a elegir. No sé a cuántas me apunté hasta que me seleccionaron. De momento y a través de esa web a mí me han llegado estos dos:

También hay librerías que colaboran con los blogs, en este momento me acuerdo de Popular de Libros, que colabora con varios de los blogs que yo misma visito. Imagino que a cambio de un espacio publicitario.

Y poco más. Esta es, a grandes rasgos, mi experiencia en el tema. Ya veis que no es mucha. Si alguien quiere aportar la suya a través de los comentarios, será bienvenida y siempre le servirá a alguien de ayuda.
8:00

Un recordatorio

by , in


Os recuerdo a los que  nos hemos animado a leer "La evolución de Calpurnia Tate" que el plazo de lectura empieza hoy y abarca la segunda quincena de Julio, aunque como la fecha para empezar a colgar reseñas es el 9 de Agosto, el plazo de lectura se puede extender hasta un día antes.

Si alguien lo consigue y piensa que puede darle tiempo a leerlo para colgar una reseña en su blog entre el 9 y el 15 de agosto, que pinche AQUÍ y que deje un comentario para anotarlo en la lista de lectores. ¿vale?

Gracias a los que os habéis animado a la lectura.

Fotografía del marcapáginas: http://aqui-me-quede.blogspot.com/2010/05/marcapaginas-troquelados.html
13:23

¿Nos leemos a Calpurnia Tate?

by , in
En la última entrada con un IMM de este blog, uno de los libros que aparecían en las fotografías era:


Resulta que ha sido uno de los que más ha llamado la atención, o bien porque muchos ya habíais oído hablar de él, porque ya lo habeis leído o porque acaba de llegar hace poco a casa de algunos blogueros. Se me ocurrió mientras contestaba a cada comentario que todos los que ya lo teníamos en casa lo podíamos leer juntos y luego mediante las reseñas en nuestros blogs comparar opiniones.

Lady Boheme y Lectora de Tot contestaron que avisándoles de CUÁNDO ellas se apuntaban, así que he preferido escribir esta entrada e invitar a quienes ya lo tienen y a cualquier otra persona que lo tenga o piense comprarlo próximamente a leerlo a la vez. Si no recuerdo mal quienes ya lo tienen son:

Carol de La Guarida.
Luisa del blog Aquí me quedé.
Lady Boheme del blog Leo luego existo.
Lectora de Tot del blog Momentos de silencio compartido.

Poner un día concreto es complicado porque todos estamos leyendo en este momento otras cosas, así que he pensado que la segunda quincena de Julio podría estar bien (del 15 al 31 ambos inclusive) y colgar las reseñas entre el 9 y el 15 de agosto, dejando un poco de margen por si alguien está de vacaciones.

Con Lady y Lectora ya cuento casi con seguridad. ¿Alguien más se apunta, aparte de una servidora?

Lectores confirmados: (Añadiré un enlace en las columnas de la derecha, por si alguien más se quiere apuntar y esta entrada se va quedando atrás)

- Bookworm.
- Lady Boheme
- Lectora de Tot
- Dama Lectora
- Carol
- Luisa.
- Arsénico (Lo ha conseguido en la biblioteca, mientras no le llega el de Círculo)
- Dácil (Gracias a un préstamo también se apunta.)
- Zamarat.


- Marina, ya lo leyó hace un tiempo y tiene su reseña AQUI, por si os apetece echarle ya un ojito.
0:19

Un año de vida en la blogosfera

by , in
Pues ya llegó el día. Primer añito de esta Bitácora, que sinceramente abrí sin demasiada confianza y de paso un cambio de "look". Ya veis que no es muy llamativo. Sigo prefiriendo escribir sobre blanco, ya que leer sobre negro me cansa bastante y en cuanto a colores prefiero también las cosas poco estridentes de las que me aburro bastante pronto.

Confieso que si me hubieran dicho que iba a cumplir un año en la blogosfera, no me lo hubiera creído y es que yo ya venía de “El rinconcito de Mer” un espacio en Windows Live, que funcionaba bastante mal y en el que sólo estaban invitados amigos y familiares y si hay que se ser sinceros sus lecturas y comentarios brillaban por su ausencia, así que el 8 de Mayo del pasado año me animé a crear algo más atractivo y visual, convencida de que poco más éxito iba a tener y aquí estoy, teniendo que reconocer todo lo contrario, ¡Menos mal

Lo que me propuse cuando empecé fue compartir con quien aterrizara por aquí la impresión que me hubiera causado la lectura de mis libros, siendo siempre sincera, lo que no significa que coincida con todo el mundo, aquí ya entra el gusto de cada uno y por supuesto el momento en el que cada libro es leído.

A lo largo de este año he logrado unas cuantas cosas:

1.- Escribir más de 230 entradas.
2.- ¡Tener seguidores! Un gadget que no me molesté en colocar porque ni siquiera sabía dónde estaba y mucho menos pensaba que nadie se uniría a mis filas. Me alegra haberme equivocado 113 número de veces. Gracias a todos los seguidores, incluído alguno que acabó emigrando ¿Porqué se iría? Uhmmm...!
Sé que muchos otros blogs en el mismo tiempo han multiplicado esta cifra varias veces, pero yo estoy muy contenta.
Por cierto mi primera seguidora y encargada de activar el Gadget en cuestión fue NANE de Rincón de libros

3.- Que haya tenido más de 50.000 visitas desde más de 60 países, siendo España la campeona, seguida de México y Argentina.


4.- Que casi todas las reseñas tengan más o menos comentarios por poco interesantes que puedan ser los libros que comento. Procuro contestar a cada uno de ellos personalmente, lo que en ocasiones ocasiona un diálogo interesante. Yo siempre vuelvo a los blogs donde dejo comentarios para ver si contestan, la mayoría lo hacen y otro no.
5.- Que muchos de los que comentáis sois ya fijos.
6.- Que muchos de los fijos, os habéis convertido en amigos virtuales.
7.- Que desde el blog Libros y Literatura Iván me invitaran a colaborar con ellos.
8.- Que a alguna editorial el blog le haya parecido lo suficientemente interesante como para ponerse en contacto conmigo y mandarme alguna novela (Aliento, La clave Wagner). Muchas gracias.
9.- Que Bloguzz me seleccionara para reseñar alguna de sus promociones.
10.- Que desde el blog McGregoradas Jose también se interesara en publicar mis reseñas en su blog.
11.- Que mi lista de libros "pendientes" sea infinítamente más larga de lo que ya era.

Pero lo que no he conseguido aún, por más “directas” que lanzo es que mi familia y amigos se hagan seguidores y comenten y eso que son una buena panda lectora en general. Quizás el próximo año.

Para animarme a continuar en este mundillo blogueril  (yo mismamente) me he preparado una felicitación muy especial que voy a colgar aquí, así que si gustáis podéis coger un bombón o una pastita que tan amablemente os ofrecen Bob y Gary (puede parecer poco serio pero ¡me chiflan!).

13:06

"Pecaditos" de San Jordi 2010

by , in
Como ya comenté el pasado viernes en la entrada que publiqué ese día, una servidora, que es previsora, tenía encargados en la librería una serie de títulos para alegrarse ella solita el día San Jordi que tanto se celebra por tierras catalanas y tan poco estas otras.

No llegó todo, pero casi y aquí estoy para dejar constancia de lo que se vino conmigo a casa.

Para el peque, el último de la serie de Gerónimo Stilton, el nº 40 "Salvemos a la balleña blanca". Diréis que fui poco generosa, pero os recuerdo que el día 2 fue el día del libro infantil y le cayeron otros 3.


Los dos últimos de la colección del murciélago Bat Pat y el tercero de La tribu de Camelot (este último enlace está en catalán).

Para el Sr. Bookworm tenía encargados dos, pero... ¡Oh! Sólo llegó uno, "Atlántida" de Javier Negrete. Imagino que le gustará porque ya ha leído de este escritor "La espada de fuego" y "El espíritu del mago" y aunque no tienen nada que ver en cuanto argumento, le gustó el estilo del autor, así que espero haber acertado. El que no llegó fue el cuarto de la serie Porta Coeli "La llave del secreto", pero estará al caer.

Y en cuanto a mi, me he regalado:
- "Inmortal ante la muerte""Éxtasis ante la muerte". La 3ª y 4ª parte de la serie "In dead" de J. D. Robb (Norita Roberts) pero que de momento nos les va a tocar lectura.

- "Descansa en paz" de John Ajvide Lindqvist, ya que en su momento "Déjame entrar" me había gustado mucho y por último, uno de los más vendidos últimamente:

- "En tiempo de costuras". No tengo ni idea de cuándo les tocará lectura, pero ... ¡YA SON MIOS!

Voy a incluir en esta lista de libros llegados a casa dos títulos más, aunque no los he comprado:

Uno me lo ha dejado una buena amiga que dice que voy a andar "caliente" ¡ja,ja!.
Se trata de "Amante oscuro", el primer libro de la Saga La Hermandad de la Daga Negra. La verdad es que lo leeré, y ojalá me sorprenda de verdad una historia de vampiros. Me apetece tener en las estanterías algún libro de esos que se devoran en un día, al estilo de Nora Roberts, pero con hombres que muerden. Libros que me sirven para desenganchar de otros estilos y que no exigen más que un pañuelito al lado para limpiar la baba ¡ja,ja!, pero ya le he dicho que como no me guste, también me despacharé a gusto. A ver si al final voy a quedarme engancha a una serie de estas.

Y por último un libro que me han mandado desde la editorial Algaida que se titula "La clave Wagner", ambientada en la Segunda Guerra Mundial y que espero me entretenga tanto como buena pinta tiene.

Bueno qué! ¿Ha estado bien o no ha estado bien mi San Jordi? ¡Hala ahora a esperar otro añito! Y voto porque sea festivo nacional y se imponga obligatoriamente la colocación de casetas de libros por todas partes.

Fotografía:
9:55

Recordando qué leía de niña

by , in
Buli, mascota de la biblioteca
A ver qué os parece esta idea que se les ha ocurrido a los profesores del colegio de mi hijo para celebrar el día del Libro.

Con el título “RECANTOS DA MEMORIA” (algo así cómo “Rincones de la memoria”) el colegio pretende hacer una exposición con las lecturas que nos gustaban a los que hoy somos los padres de sus alumnos, bueno... los padres, los abuelos, los tíos, incluso los propios profesores, para lo que nos han pedido un poquito de colaboración, por ejemplo que llevemos una fotografía de nuestra infancia y una ficha cubierta donde les hablemos de alguna lectura que recordemos especialmente y a ser posible (si el libro en cuestión todavía existe) llevarlo al colegio para la exposición.

Llegados a este punto, me encontraba con un dilema, porque a parte de recordar varias lecturas de mi infancia, más o menos con la edad que tiene hoy mi hijo, por supuesto también conservo esos ejemplares, eso sí, digamos que el paso del tiempo los ha hecho palidecer o amarillear según el ejemplar y poco queda de los colores que brillaban en sus cubiertas cuando llegaron por primera vez a mis manos.

Sé que muchos en vuestras casas tendréis ejemplares aún más vejetes que los míos, pero teniendo en cuenta que en nuestra casa nadie leía, salvo mi hermana y yo, tiene mérito conservar aún algunas de aquellas lecturas. Estos son algunos de los libros que tengo por casa y que valoraba llevar:

- Mi ejemplar de "Mujercitas" adaptado para niñas y titulado "Aquellas mujercitas" del que ya os había hablado e incluso mostrado algunas ilustraciones cuando comenté la lectura de la versión íntegra de Mujercitas y que es del año 82. Sigue siendo uno de mis libros favoritos de aquel entonces.
- Uno de los dos libros que tengo de "Puck", titulado "Puck consigue un nuevo record" de Lisbeth Werner y del año 81. Otra serie de libros (por lo menos 29) protagonizados por una adolescente danesa brillante en todo lo que hacía, intrépida, deportista, buena estudiante, amiga de sus amigos, en fin que fomentaba todos los valores que los pequeños lectores debíamos aprender.

Y mi libro de cuentos favorito. Una edición del año 76, que aún tengo forrada desde entonces y que se titula "Tres horas de reloj de Howard Pyle" y que contiene 3 cuentos (cada uno con su moraleja) pero que me encantaron cuando me lo regalaron, además contiene unas bonitas ilustraciones y a pesar del tiempo transcurrido es de los que mejor se conservan. Lo que más gracia me ha hecho al cogerlo de nuevo es encontrar entre sus páginas un cuaderno que traía donde, después de leer los cuentos debías responder a las preguntas que te hacía y donde me he vuelto a encontrar con mi letra de niña, muy clarita y gordita, sin las prisas de tener que contestar contra reloj. Este es el libro y alguna de sus ilustraciones.


Entre mi hermana y yo también conservamos títulos de varias series para niños escritos por Enid Blyton, como Los Siete Secretos, Los Cinco, Torres de Mallory, Santa Clara (algun@s sois tan jóvenes que no sabréis ni de lo que hablo). También alguno de la serie "Los Hollister" de Jerry West, pero he pensado que quizá sean los que se animen a llevar la mayoría (suponiendo que haya suficiente colaboración que no lo sé). Espero poder ir a ver la exposición y luego ya os contaré qué lecturas predominaban por allí.

Al final los que yo he aportado son este maravilloso libro de cuentos y mi ejemplar de "Aquellas mujercitas". Estuve a punto de añadir también una edición del 67 de "20.000 leguas de viaje submarino" más que nada por su  antigüedad, pero precisamente por eso, al final no lo he llevado y es que algunas de sus hojas empiezan a soltarse y tienen ese tono amarillento que le da la vejez a los libros. Es posible que una relectura lo hiciera desintegrarse del todo.

Por supuesto la foto de mi infancia que he llevado es la que he presentado al concurso de fotografía. Supongo que ya la habéis visto, pero si no es así podéis verla en la columna de la derecha en la parte superior (durante el mes de Abril, mientras dure el período de votaciones) o pinchando Aquí.
19:21

Una aclaración sobre "JAMAS SABRAS POR QUÉ"

by , in
NOTA DE INTERÉS



Viendo que algunos de los que habéis leído la entrada sobre esta novela, sois de Círculo de Lectores y estáis interesados en leerla, y ya que pertenece a una COLECCIÓN, me he puesto en Contacto con CIRCULO y les he preguntado si se puede adquirir por separado.

Muy amablemente me acaban de llamar por teléfono y me han dicho que cualquiera que desee adquirirlo sin comprar el resto de la colección se ponga en contacto mejor con ellos directamente que con su agente, porque aunque no es lo habitual podría hacerse.

Lo podéis hacer bien mediante:
- Teléfono 902 22 33 55

Espero que os sirva de ayuda esta información.
14:16

Tiempos modernos (avances en la edición de libros)

by , in
Me he encontrado hoy en el blog de Carlos de La Editorial CM este simpático vídeo sobre "los avances tecnológicos" en el mundo literario que no podía dejar de compartir aquí con todos los gusanitos lectores que se dejan caer por la Bitácora.

Muchas gracias Carlos, a veces no sé cómo encuentras estas cosas o las fotos que cuelgas en tu blog.

8:00

Mi estreno en ....!!!

by , in
Pues sí, quiero escribir esta entrada para contaros que hoy inicio mi colaboración (esporádica) en otro blog que muchos de los que comentáis en éste ya conocéis de sobra, o bien por visitarlo con frecuencia, o incluso porque publicáis allí (esto va por César), y si no es así ya estáis tardando en echar un vistazo, porque actualiza diariamente sus reseñas con libros de todo tipo, que cubren prácticamente todos los géneros.

Me estoy refiriendo al blog: Libros y Literatura


Quería decir que me llena de orgullo y satisfacción... ¡Ups! No, que este comienzo me queda muy “Real”.

Quería contaros que estoy muy contenta de que me hayan dado esta oportunidad, porque sinceramente creo que el tipo de reseñas que hago son muy poco “literarias”, quiero decir que en ellas me expreso como si estuviera hablando con mis amigos, sin preocuparme de que el estilo sea perfecto. Lo que quiero que quede claro cuando las hago es si el libro me ha gustado o no, aunque a veces me queden tan largas como un día sin pan (lo siento Iván), y digo esto porque ¡mira que no habré leído por ahí reseñas! más largas aún que las mías donde al final no sé si el libro ha gustado o no. Creo que al menos eso sí soy capaz de transmitirlo y normalmente sin destripar el argumento "del todo".

En fin, que todo surgió tras el concurso navideño de reseñas, donde quedé tercera, gracias al apoyo de muchos de vosotros.
Me encontré con una propuesta para unirme al equipo de LyL y publicar allí mis reseñas, o mantener mi blog y participar con ellos esporádicamente. Como las reseñas de allí no las puedo publicar aquí, escogí la segunda opción y seguir manteniendo esta Bitácora (al menos que llegue a cumplir un añito ¿no?).

Me estreno con una de mis escritoras favoritas, Marian Keyes y su último libro "La estrella más brillante", pero cada vez que se vaya a publicar una reseña mía en LyL lo avisaré también aquí y la enlazaré.

De todos modos voy a añadir un "gadget" en las columnas de la derecha, parecido al llamado "De la A a la Z", donde iré añadiendo el nombre del autor y el título comentado, para que sea más fácil localizarlos y que se llamara "Bookworm en LyL".

Muchas gracias a Iván, por invitarme a participar en este blog y a todos los que ya escribís en él.
19:07

Reto 2010 "Un reto con carácter"

by , in

Decía mi madre (bueno aún lo dice) "Si la envidia fuera tiña ¡cuántos tiñosos habría!", Vaaaaaleeeee! Pues SÍ, soy una envidiosa. Al final al ver a tantos blogueros que frecuento apuntados a este reto (Isi, Cargada de Libros, Hilario, Elwen, Lammermoor, Carmina, etc...), me he decidido a unirme yo también.
No tengo muy claro que llegue a buen puerto, veo que hay títulos que pueden ser difíciles de conseguir (quizá los de 1, 2 ó 3 caracteres), pero en general parece un reto muy interesante.
Confieso que quien finalmente me ha animado a apuntarme ha sido Ale con esta entrada en su blog.

Para el que no sepa exactamente de qué va el Reto 2010, y para no ser repetitiva e intentando abreviar, os diré en que en total hay que leer libros cuyos títulos sumen 365 caracteres, pero siguiendo unas normas.
Puedes leer libros que lleven en su título desde 1 sólo carácter hasta 25 (en total 25 libros: Ejemplo "Z" de Vassilis Vassiliko (1 carácter), "Seda" de Alesandro Baricco (4 caracteres) etc.)
La suma de los caracteres de esos 25 libros debe dar 325. Para completar los que faltan hasta 365 hay que leer 4 libros de entre los recomendados por las personas apuntadas al reto. Cada uno de estos sumará 10 caracteres.
Ah! También hay 3 comodines para los títulos que sea difícil encontrar o por si quieres añadir alguno que sobrepase los 25 caracteres. En ese caso entiendo que aunque el título del libro sume por ejemplo 27, si lo apuntas como comodín del libro de 2 caracteres, sólo valdrá eso 2 CARACTERES.

Uhmmm! ¿Es posible que os esté liando un poquito? En fin, a mí como me ha quedado muy claro después de leer la entrada de Ale os recomiendo que la leáis, además le ha hecho unas preguntitas muy interesantes a la organizadora de este y otros Retos anteriores.
De todos modos si pincháis AQUI os llevará directamente a la página oficial del Reto 2010 donde os explican las instrucciones para jugar con todo detalle.

¡¡A animarse blogueros!!. Además puedes apuntar los que lleves leídos desde que empezó el año. En mi caso aún no he apuntado todos porque quiero enlazarlos con las entradas del blog y voy un pelín atrasada, pero todo se andará.


Creo que mañana cual Conde Draco (de los teleñecos) me pasaré el día contando las Letras ¡ja,ja,ja! de los libros de mi biblioteca intentando encontrar títulos que se adapten a estas normas y que aún no haya leído. Creo que alguno tendrá hasta telarañas, pero si puedo no gastar un Euro mejor que mejor.

Fotografías utilizadas:
- del logo del Reto: http://www.meribelgica.com/reto2010/index.php
- del Conde Draco: http://imgs.sfgate.com/c/pictures/2009/06/11/ns-11things18_co_422072912.jpg
10:22

Felices Vacaciones Navideñas

by , in

Hoy comienzan las vacaciones de Navidad de mi enano, así que he decidido que también comienzan las mías. Hasta aquí las entradas de este 2009. Sólo dejo programada una más de “conclusiones lectoras” para que se publique el día 31, pero yo no volveré hasta el próximo año. ¡Cómo suena eso!
En fin, que aunque no tengo intención de escribir ninguna entrada sacaré un ratillo para leer vuestras actualizaciones y comentar en ellas, al igual que para responder a cualquier mensaje que cualquiera escriba en el blog.
Por mi parte seguiré leyendo mucho para tener con qué estrenar el año nuevo bloguero y...  poco más que añadir.

Gracias a este blog, este año no sólo debo felicitar a los de siempre, sino a un montón de gente que poco a poco ha ido entrando en esta página para quedarse, así que

¡¡¡ Feliz Noche Buena, Feliz Navidad,
Feliz Fin de Año, Feliz Año Nuevo
y Felices Reyes Magos!!!
(creo que no me dejo nada)

Muchas gracias a todos los que entráis el blog y os habéis hecho seguidores aunque no comentéis, también gracias a los que comentáis aunque no seáis seguidores, gracias a mis amigos “no virtuales”, aunque con lo que leéis casi todos me parece fatal que no seáis mis seguidores y encima no comentéis.

¡Ten amigos para esto! ¡ja, ja, ja!

En fin, muchas gracias y felices fiestas a cualquiera que se deje caer por aquí con la frecuencia que sea y LO DICHO: