Mostrando entradas con la etiqueta Hoja de Lata. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hoja de Lata. Mostrar todas las entradas
12:42

Visita "exprés" Feria del Libro de Madrid 2022

by , in
Hoy os traigo un post con las compritas que hice en la Feria del Libro de Madrid, el viernes pasado.

Siempre que vamos a buscar al descendiente, salimos de casa un día por la tarde, para recogerlo al día siguiente por la mañana y volver, pero este año, así, a lo loco, decidimos irnos por la mañana y según lo cansados que estuviéramos, ir a la Feria por la tarde y bueno… evidentemente fuimos.

Como siempre, es un gustazo estar rodeada de tantos libros y lectores, mucha gente joven, muchos niños con sus papas (¿futuros lectores? eso espero) y también mucha rabia porque he visto a un montón de autores de los que tenía sus libros en casa, pero no me iba a ir cargada con una maleta para que me los firmaran, sobre todo porque nos quedamos a dormir fuera de la ciudad y hasta la feria tardamos más de media hora en el cercanías, así que fui, miré, lloré por dentro, envidié mucho a quienes viven allí en estas fechas y se pueden organizar mucho mejor que yo y me consolé comprando lo que veis:

- "La escuela de canto" (Nell Leyshon), que me han dicho que va en la línea de “El color de la leche”, que personalmente me encantó.
- "Caso clínico" (Graeme Macrae Burnet), que me llamaba la atención desde que lo vi como novedad.
- “El árbol de la nuez moscada" (Margery Sharp). La sinopsis es muy interesante y pinta muy bien y, por último
- “Tren bala” (Kotaro Isaka). Lo que he leído de literatura japonesa, sin disgustarme, no ha acabado de convencerme del todo (creo que es más bien por el ritmo de las narraciones), pero que no sea por no intentarlo una vez más. 

Disfrutad de lo que queda de Feria. Yo estoy segura de que volveré en otra ocasión, pero quiero que esté nublado (de verdad ¡qué mal llevo el calor madrileño) y alojarme a un salto de piojo de la puerta de entrada al Retiro 😂😂😂, pero la que está más cerquita de la Feria, eh!
12:28

Patrick ha vuelto (Josephine Tey)

by , in
TÍTULO: Patrick ha vuelto
AUTOR: Josephine Tey
EDITORIAL: Hoja de lata

Sinopsis Editorial: 

Los Ashby son terratenientes ingleses dedicados a la cría de caballos. Siempre han vivido en el pequeño pueblo de Clare y llevan una vida apacible capitaneada por la tía Bee, quien se ocupa de sus cuatro sobrinos tras el fallecimiento de su hermano y su nuera. El dolor por la pérdida de los padres y por la desaparición de un sobrino mellizo en extrañas circunstancias parece ya superado por los años y por días llenos de buena armonía familiar.

Pero justo la semana antes de la fiesta de mayoría de edad de Simon, uno de los sobrinos, el mundo de los Ashby da un vuelco completo. Un extraño llamado Brat Farrar llega al pueblo asegurando ser Patrick, el mellizo desaparecido. Él, como hermano unos minutos mayor que Simon, se convertiría en el heredero universal de la fortuna de los Ashby. El enredo está servido y más que bien sazonado. Porque sabemos desde el principio que Brat Farrar es un impostor guiado por alguien cercano a los Ashby.

“Patrick ha vuelto” es la primera novela que leo de Josephine Tey y también de la editorial Hoja de lata aunque confieso que tenía en casa otra novela, también de la misma autora, pero al final se coló esta por delante. No he podido estrenarme mejor la verdad, es un libro que me ha gustado mucho. Desde las primeras páginas he disfrutado de la historia, de la prosa de la autora, de sus personajes y de la fabulosa ambientación.

A punto de cumplir veintiún años, Simon Ashby, que perdió a sus padres cuando era un niño y poco después a su hermano gemelo Patrick, va a heredar la fortuna de los Ashby. Desde que se quedó huérfano, él y sus hermanas se han criado con su tía Bee, hermana de su padre, en una finca dedicada a la cría de caballos, pero todo está a punto de cambiar cuando Patrick regresa y además al haber nacido unos minutos antes que Simon se convertirá en el heredero universal de esa fortuna con la que Simon ya contaba.

Josephine Tey
Fotografía de www.kampaverlag.ch
Evidentemente Patrick es un impostor (lo dice la sinopsis), en realidad se llama Brat Farrar, pero es taaaan encantador y se parece tanto a los Ashby que tras muchas comprobaciones casi toda la familia admite que es él y lo acogen con gran cariño, aunque todavía les costará un poco habituarse a su presencia, y digo “casi” toda la familia, porque hay alguien que tiene muy claro que no es quien dice ser.

Brat es un personaje maravilloso que se ha prestado a este “juego” sobre todo por su amor por los caballos, que ha sido determinante en su decisión de suplantar a Patrick Ashby. Durante toda la lectura veremos su lucha interna porque es una muy buena persona y muy pronto sentirá un gran aprecio por la tía Bee y sus “hermanas”, aunque no tanto por su “hermano” a quien no tiene duda que deberá vigilar de cerca.

Desde el primer momento la autora hace que surja en la mente del lector una sospecha que por supuesto estás deseando saber si es correcta y eso ha hecho que siguiera leyendo enganchadísima a la historia, sobre todo porque no sabía cómo iba a solucionar el entuerto Brat si era cierto lo que yo pensaba.

Me ha encantado el entorno de la finca, esa sensación de estar en plena campiña inglesa, rodeada de preciosos caballos, con sus pintorescos vecinos, el día a día de cada miembro de la familia, su relación entre sí y con el resto de habitantes de la zona, esa curiosidad que sienten todos por el nuevo Patrick y en general esa educación y saber estar tan british de los personajes.  

Lo bien que se integra Brat con los Ashby, su buen corazón a pesar de ser un estafador, y esa pequeña intriga esperando saber cómo se iba a resolver la historia, me ha conquistado desde el principio. Me ha parecido una lectura entrañable y encantadora, con aroma a clásico y el toque justo de misterio y suspense. Muy, pero que muy recomendable.
10:45

Compritas de Sant Jordi 2022

by , in
¡Feliz Domingo a tod@s! ¿Qué tal se nos dio ayer Sant Jordi?

Mi día empezó estupendamente porque ya sabéis por otros años, que me basto y me sobro para auto regalarme lecturas en esta fecha y que además no me corto un pelo, así que me pasé por Librería Maraxe a por libritos y, como ya empieza a ser tradición, a dejar otro sorpresa para mi tocayita Merce de @leyendobajoelarcoiris porque, además de cumplir años en un día tan estupendo como el del libro, este año Sant Jordi le ha pillado un poco pachuchilla y nada mejor para recuperarse que el aroma de un libro nuevo (cuyo título, obviamente, no voy a desvelar). 

La tarde ya no siguió tan interesante, porque me empecé a encontrar tan fatal que pensé que tras dos años esquivándolo, por fin me había pillado el amigo Covid, pero no, la prueba ha dado negativa, por lo tanto lo que tengo un gripón de campeonato que me ha dejado, como decimos en esta familia, como una braga sin goma. 

Creo que me pasaré la tarde entre libros y series, pero hoy quería traeros igualmente, un post con mis compritas. Este año he elegido cuatro historias que me apetecen mucho y Sant Jordi ha sido la excusa perfecta para traerlos a casa:


📘“Obra maestra” de Juan Tallón publicado por Anagrama. Me encantó “Rewind” y quería repetir con el autor. 

📗“El hombre que paseaba con libros” de Carsten Henn, publicado por Maeva. Este estuve a punto de pedirlo a la editorial cuando se publicó, pero ya tenía un par de compromisos lectores y no soy de acumular libros de editoriales, así que el día de ayer me pareció el día perfecto para comprarlo. Cuando lo lea, os mando la reseña igualmente @edicionesmaeva 


📙“En busca de la felicidad” de Douglas Kennedy, publicado por Arpa Editores. A este le eché el ojo cuando Isabel, de Viajes de libro estuvo hace poquito de viaje por Nueva York y nos lo recomendó no solo por su maravillosa historia, sino como novela ambientada en esta ciudad que no hay que perderse, y por último

📕“Patrick ha vuelto” de Josephine Tey, publicado por Hoja de Lata

Y hasta aquí mis compras de este año en este día tan especial para todos los lectores.

¿Qué os parece?¿He hecho buenas compras? ¿Habéis leído alguno de estos libros? ¿Qué te compraste o te regalaron ayer?