Mostrando entradas con la etiqueta Terciopelo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Terciopelo. Mostrar todas las entradas
8:24

Luna Comanche (Catherine Anderson)

by , in
TITULO ORIGINAL: Comanche Moon.
TRADUCCION: Diana Delgado
AUTOR: Catherine Anderson
EDITORIAL: Terciopelo
ISBN: 978-84-92617-49-4
PAG: 477
PRECIO: 18€

CONTRAPORTADA:
Loretta Simpson vivió con horror el asesinato de sus padres por parte de los indio comanche y, desde entonces no ha vuelto a pronunciar ni una sola palabra.
Cazador de Lobos cree que Loretta es la mujer de la que habla la antigua profecía y por ello debe honrarla y convertirla en su esposa. Pero Loretta sólo ve en él al terrible comanche que la ha secuestrado, y no está dispuesta a sucumbir ante el enemigo.
A pesar de las diferencias entre los dos pueblos, Loretta y Cazador de Lobos verán cómo su enemistad cambia por respeto y cariño. Pero nada ni nadie está de su parte y deberán buscar su propio camino.
Un destino que Cazador de Lobos teme, una mujer que se convertirá en su vida, una pasión que estremecerá su ser…

Este libro llegó a casa un poco de casualidad. No tenía intención de comprarlo, pero una de estas visitas a la librería lo vi colocado entre las estanterías y recordé las reseñas más que favorables que había leído sobre él, así que ya que no había metido en el plan lector veraniego nada en plan romántico lo compré.

La verdad es que me ha gustado mucho. La única novela que había leído protagonizada por un indio (que es en lo único que se parece a esta) se titulaba Corazón indómito de Johanna Lindsey y debí leerla allá por el año 89, así que ha llovido un buen rato.

Aquella novela me gustó mucho, creo recordar que fue mi primera novela romántica y tan obnubilada me quedé con el género y sobre todo con la autora que me empecé a comprar todo lo que llevaba su firma hasta que me aburrí, aunque tengo que reconocer que ésta es más completa en casi todos los sentidos.

Aquí encontramos una gran historia de amor, pero también una terrible carga de dolor. En cuanto empiezas a leerla y te situas temporal y geográficamente ya sabes que por delante te esperan escenas duras pero una vez que lo empiezas es casi imposible parar. Novelas del Oeste no habré leído, pero ¡mira que no habré visto películas! (cuando solo existían dos canales de televisión se veía lo que echaban por televisión y punto). Al final me lo he leído en dos días y porque ya se me caían los ojillos al suelo, sino la hubiera leído de tirón.

Lo que empieza con una historia de profundo odio entre los protagonistas, irá evolucionando a lo largo de la lectura para culminar en un amor tan profundo que hará que por fin la profecía se cumpla. Y es que una profecía india dice que Cazador de Lobos, habrá de llevar a su tribu a un mujer de cabello dorado que no tiene voz, a la que querrá y respetará como nunca antes ha querido y respetado a ninguna otra y juntos “recorrerán una gran distancia hacia las tierras del oeste, donde concebirán un nuevo mañana y una nueva nación en la que los comanches y los tosi tivos vivirán juntos para siempre”

Esa mujer es Loretta, una muchacha que dejó de hablar hace siete años cuando fue testigo del asesinato de sus padres a manos de los Comanches, mientras estaba escondida en un sótano. La desolación que encontró una vez que los indios se hubieron marchado la marcaron tan intesamente que desde aquel momento dejó de hablar. Cuando se quedó huérfana se trasladó a vivir a casa de su tía Rachel (hermana de su madre) y su horrible marido y donde también vive su prima Amy, una niña de 13 años a la que considera su hermana y que será un personaje muy importante también en este libro.

Para Loretta pensar en pasar apenas unos segundos en compañía de Comanches es absolutamente aterrador y cuando Cazador se la lleva cree que morirá enseguida, al fin y al cabo esa era la primera intención de Cazador. La verdad es que ambos sienten un odio profundo por la raza del otro y los dos tienen buenos motivos para ello, peeeeero… ¡entonces no habría libro! Y lo cierto es que a partir de este momento la autora crea una historia preciosa, donde el odio y el deseo de venganza es muy intenso, pero a medida que el tiempo va pasando aprenderán a conocerse, a comprenderse, a entender cada uno su historia personal, a saber si pueden o no confiar el uno en el otro y a sortear dificultades para lograr construir algo juntos. Convivir entre Comanches le hará comprender a Loretta que en el fondo no son tan diferentes.

Una de las cosas que más me han gustado del libro, independientemente de las historia entre los personajes principales es cómo logra la autora retratar los escenarios y la época de la novela. Estamos en Texas en 1854 y la lucha entre los hombres blancos y los nativos es constante y desgarradora. Cada vez que unos y otros hacen incursiones en territorio enemigo son muchas las bajas que sufren incluyendo mujeres y niños y las escenas de dolor y violencia, aunque necesarias son impactantes y están muy logradas.

Es una bonita historia con unos personajes principales increíblemente sólidos, atractivos, fuertes, valientes, pasionales, y unos secundarios que prometen, sobre todo Amy, que aprenderá, a pesar del dolor, a valorar también a una raza a quienes simplemente le enseñaron a ver como unos salvajes. Pero ni todos los Comanches son tan malos ni los tosi tivo tan buenos.

Me ha gustado mucho. Me apetecía leer algo así y esta historia ha sido diferente, curiosamente no me ha resultado nada empalagosa, no tiene escenas de sexo subidas de tono. Te sabe transportar fielmente a las escenas del libro, es muy visual y me recordó una película que me pareció muy romántica que un día pasó por televisión sin pena ni gloria, también protagonizada por un Comanche, en la que también había una profecía y por supuesto una tosi tivo, solo que pelirroja. Se titulaba Pasión Comanche y en su momento me pareción super romántica.

También un Comanche secuestra a una mujer blanca, que será su compañera según una profecía. Por supuesto al principio el odio es muy palpable, pero poco a poco las cosas irán cambiando.

¿Lo que menos me ha gustado? Que sea un libro perteneciente a una serie. Yo que no hago más que renegar de las series, voy y me sumerjo en otra. En realidad este libro es del año 91, y esta es una reedición y me imagino que ahora que han empezado continuarán con los que le siguen. Lo único que sé es que el segundo lo protagonizará Amy y se titula “Corazón Comanche”. Supongo que lo compraré. Ahora no me puedo quedar así. ¡Maldita sea! ¡He vuelto a caer!


8:47

Divina ante la muerte (J.D. Robb)

by , in
TITULO ORIGINAL: Glory in Death
TRADUCCION: Lola Romaní
AUTOR: J. D. Robb
EDITORIAL: Terciopelo
ISBN: 978-84-96575-98-1
PÁGINAS: 349
PRECIO: 17€


SINOPSIS:
Incluso en la segunda mitad del siglo XXI, cuando los análisis genéticos nos permiten eliminar cualquier rasgo hereditario de violencia, los asesinatos siguen manchando la actualidad.
La primera víctima es encontrada en la calle bajo la lluvia. La segunda aparece asesinada en su propio apartamento. La teniente Eve Dallas no tiene ningún problema en encontrar las conexiones entre los crímenes. Ambas eran mujeres de éxito en sus respectivas profesiones y en sus vidas privadas se relacionaban con hombres poderosos e influyentes, lo que lleva a Dallas a acotar una lista de posibles sospechosos entre los que se encuentra su amante Roarke.
Como mujer, Eve se ve obligada a confiar en el hombre con el que comparte su corazón. Pero como policía, su trabajo requiere que siga cada pista, que explore cada pasión secreta sin importar lo peligrosa o siniestra que pueda ser.

Segunda entrega de la serie In Dead de J. D. Robb (Nora Roberts), donde volvemos a encontrarnos con la misma pareja protagonista, Eve Dallas y el inigualable Roarke, el hombre que todo lo puede y al que nada se le resiste.

En esta ocasión la trama de “misterio” gira en torno al asesinato de la abogada fiscal Cecily Towers y cuyo caso estará a cargo de la Teniente Dallas. Al igual que en el primer libro Desnuda ante la muerte el nombre de Roarke saldrá a relucir a lo largo de una investigación que francamente me ha parecido más floja que la de su antecesora.

En general todo me ha parecido algo más flojillo, incluso su relación de pareja está tratada de forma más superficial. Es mucho más una novela de misterio que romántica sin duda. Seguimos en ese futuro próximo donde muchas cosas han cambiado y mejorado, donde la genética ha sido "capaz de filtrar algunas tendencias indeseables, pero donde la naturaleza humana sigue siendo la naturaleza humana [...] Esos motivos básicos que la ciencia es incapaz de filtrar: amor, odio, ambición, envidia, furia. Nos distinguen de los androides..."

Lo que más me ha gustado es el ultimátum de Roarke. Obligarle a reconocer a Eve (una mujer que no está acostumbrada ni a recibir ni a dar amor, por culpa de un dramático pasado, del que no sabemos demasiado “aún”) lo que siente, que no tenga miedo a expresar sus sentimientos y que se sienta relajada al decirlo en voz alta sobre todo porque él no tiene problemas en expresar sus sentimientos, pero nunca recibe contestación y empieza a sentir dudas y miedo. Yo creo que a ella le supera todo lo que rodea a Roarke. Algo que para él puede ser simplemente un regalo (pongamos un diamantillo) a ella le abruma y asusta de forma exagerada.

-No, tú nunca -la interrumpió él en tono frío-. Nunca, ni una vez, has arriesgado tu orgullo y has pronunciado esas palabras. Has mantenido tu lugar en la posición de escapada en lugar de comprometerte a quedarte conmigo. Te he dejado que pusieras el límite, Eve, y ahora voy a modificarlo. -No era sólo furia, tampoco era sólo dolor. Era la verdad-. Lo quiero todo -dijo, tranquilo-. O nada.

Me encantan esos momentos de paz que Roarke puede ofrecerle gracias a su posición económica cuando ella está al borde de la extenuación. Cómo siempre que se va de viaje tiene la habilidad de regresar sin previo aviso y sorprenderla donde sea.

Otra cosa que me está gustando bastante en la serie es la relación de Eve con el mayordomo de Roarke (Summerset). En el primer libro ya queda claro que él la considera muy inferior a lo que su jefe se merece, pero en lugar de ir mejorando la relación entre ellos la cosa se va poniendo más tensa e interesante. Estoy segura de que este mayordomo tiene oscuros secretos ¡je,je!

Fotografía:
10:56

Desnuda ante la muerte (J.D. Robb)

by , in
TITULO ORIGINAL: Naked in death
TRADUCCION DE: Lola Romaní  y Josefina Meneses
AUTOR: J.D.Robb
EDITORIAL: Libros del Atril, S.L.( Terciopelo)
PÁGINAS: 349
PRECIO: 18€

SINOPSIS:
En el año 2058, la tecnología gobierna el mundo. Sin embargo, en la ciudad de Nueva York, la detective Eve Dallas sabe que los irresistibles impulsos del corazón humano todavía son regidos por una fuerza mayor: la pasión.
La teniente Dallas se hace cargo del caso del asesinato de una bella prostituta; la investigación la obliga a adentrarse en el perverso mundo de la política. Pero la situación se complica cuando Eve se siente atraída por Roarke, un influyente y atractivo hombre de negocios a quien poco a poco las investigaciones señalan como principal sospechoso.
¿Será la pasión más fuerte que la razón?

Me ha sorprendido muy gratamente esta novela de Nora Roberts, escrita bajo el seudónimo de J.D Robb.
Hace bastantes años que sé que existe esta serie, pero como vi que era tan larga no me había animado a leerla hasta este momento y francamente me ha encantado.

Me ha resultado tan distinta del resto de novelas escritas por Nora Roberts, que en ocasiones me parecía estar leyendo a una autora diferente, quizá porque hasta ahora sólo he leído sus novelas contemporáneas y estas están basadas en un futuro, ya no tan lejano, el año 2058, o quizá porque es más policíaca que romántica, no lo sé, pero su lectura me ha resultado de lo más entretenida.

Quería empezar leyendo este libro que es el primero de una serie que de momento y en el idioma original va por el número 38. No sé cuantos se llegarán a publicar aquí, pero seguro que alguno más caerá.

Los personajes principales de esta historia son Eve Dallas, teniente de la policía de Nueva York, con un trágico pasado a sus espaldas que se empeña en intentar olvidar, lo que ha hecho de ella una mujer dura, firme, trabajadora, decidida, quizá algo solitaria, pero que no puede evitar sentirse a atraída por uno de los principales sospechosos de este primer caso, el inimitable Roarke, y es que este hombre lo tiene todo, es alto, muy atractivo, asquerosamente rico riquísimo, dueño de casi cualquier cosa que se te ocurra mencionar, pero todo ello ganado también con su esfuerzo. Nadie le ha regalado nada y sospecho que aún hay muchas cosas que averiguar de su pasado, pero para eso tenemos esta larga serie. ¡Ay, si se pudieran plantar tipos como este en una maceta!

A simple vista no parecen la pareja ideal y si no que se lo pregunten Summerset, el mayordomo de Roarke, que es más finolis y estirado que la puñeta, pero ya sabemos que en los asuntos del corazón no se puede intervenir.

- ¿Qué es exactamente lo que hay en mí que le irrita, Summerset? [...]
- No tengo ni idea de qué quiere usted decir, teniente. [...]
[...]
- Mire, amigo, no me ha hecho falta retorcerle el brazo a Roarke para que él pase su valioso tiempo conmigo. Así que ¿por qué no deja de mostrarse tan tieso y me cuenta por qué se comporta como un incómodo roedor cada vez que aparezco?
La sorpresa tiñó el rostro de Summerset de un blanco como el del papel.
- No me siento cómodo ante unos modos tan directos, teniente Dallas. Evidentemente, usted sí.
- Me sientan como unas pantuflas viejas.
- Por supuesto. –Summerset hinchó el pecho-. Roarke es un hombre de gusto, con estilo y con influencias. Goza de la atención de presidentes y reyes. Ha acompañado a muchas mujeres de impecable familia y pedigrí.
- Y yo tengo una familia dudosa y ningún pedigrí. –Se habría reído si el dardo no hubiera dado tan cerca del corazón-. Pues parece que incluso un hombre como Roarke puede encontrar cierto encanto en una mestiza – añadió antes de salir.

J.D. Robb (Nora Roberts)
Roarke y Eve acabarán ayudándose para llegar a resolver los de asesinatos de una serie de prostitutas que se están produciendo en la ciudad, un caso que les hace moverse en arenas movedizas porque la primera de las víctimas era la nieta de un senador con grandes aspiraciones políticas.

Como digo en general me ha gustado bastante, es muy amena, la trama te atrapa desde el principio, y quizá el único pero. para mí, es que la historia resulta un pelín “gris” por culpa de ese futuro donde parece que el encanto por las cosas más simples, como pueden ser una taza de café, o un libro (con hojas) ha desaparecido y sólo pueden acceder a ellos tipos como Roarke, en su casa siempre habrá café auténtico y una gran biblioteca con miles de páginas que pasar.
La verdad, me parecía estar en una sociedad como la de la película “Yo Robot” para que os hagais una idea.

- Las armas de fuego, son piezas de museo, por mucho que el asesino de esta historia las utilice.
- Tener un AutoChef en casa que te prepare la comida está a la orden del día.
- También puedes tener una mascota robot.
- Celebrar reuniones en estaciones espaciales, es de lo más normal.
- Tener una casa decorada con hologramas es habitual.

En fin, que lo único que parece no haber cambiado mucho de una época a otra, es la maldad humana, por mucho que se avance en el tiempo, siempre habrá un caso que resolver. Le doy cuatro gusanitos, porque creo que la historia todavía mejorará mucho en las siguientes novelas.


Fotografías utilizadas:
- del libro: http://www.terciopelo.net/catalogo/Desnuda%20ante%20la%20muerte-567.htm
- de la autora: http://www.terciopelo.net/cont/autores/imagePot/JD_Robb.jpg