Mostrando entradas con la etiqueta IMM. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta IMM. Mostrar todas las entradas
11:20

Círculo de Lectores (Pedido 4/2016)

by , in
Revista 4/2016
La cuarta revista de Círculo de Lectores de este año, me llegó la penúltima semana de Mayo (sí, mi agente es muy rápida y eficiente) y como en teoría es bimestral, según mis cuentas corresponde al bimestre más veraniego del año (Julio-Agosto).

Esta vez, he encontrado entre sus páginas, al menos un par de libros que tenía anotados en mi extensa lista de deseos literarios, aunque cómo no, también algunos que ya tenía en casa leídos, como "Cicatriz" de Juan Gómez-Jurado o "Historia de un canalla" de Julia Navarro, que aunque yo ya lo había comprado en Círculo por adelantado, aparece ahora por primera vez en la revista.

Además de para enseñaros las compras "Circulares", aprovecho esta entrada para hacer una parada bloguera, oooootra vez.

Yo voy al revés que el resto del mundo, la primavera y el verano me vuelven apática, y si a eso le sumamos que no ando en mi mejor momento en ningún aspecto (dejémoslo ahí) y que no tengo ganas de nada y menos de escribir reseñas, pues lo mejor que puedo hacer es un STOP, como ya viene siendo habitual. La verdad es que estoy por cambiarle el nombre al blog y llamarlo "Bitácora de (mis) lecturas invernales", que es cuando más movimiento tiene.

Como digo yo, menos mal que las ganas de leer son lo único que no me abandona nunca, así que salvo la entrada resumen mensual de lecturas, estaré compartiendo de forman más breve y dinámica mis libros en Facebook e Instagram.

Twitter estoy por eliminarlo, porque ni me gusta, ni lo entiendo, ni na de na.

En fin, aquí os dejo la foto familiar de mi último pedido y os deseo un feliz verano.



La modista (Rosalie Ham)
El regreso de Tilly a su pueblo natal transforma a un ejército de vecinas chismosas en fanáticas de la moda más selecta. En un principio solo iba a ser una breve visita a su madre enferma, pero Tilly tiene motivos para quedarse.

Regreso al pasado: Dungatar (Estercolero), una pequeña localidad de Australia, es un micro-cosmos provinciano y gris de los años cincuenta. En la vida social del pueblo la apariencia lo es todo, lo que se con-vierte en una ventaja inesperada para Tilly: su aspecto y sus modales destilan un glamur jamás visto en la comarca.
El presente de Tilly: Es el resultado de su formación como modista de alta costura, profesión que ha sabido ejercer para las clientas más exigentes de Europa. Y ahora, recién llegada con su máquina de coser Singer, se complace ante las miradas de envidia de sus antiguos paisanos. Los mismos que cuando era niña la despreciaban por ser hija ilegítima.
Lo que todos piensan de ella: Tilly es hija de la unión clandestina entre Molly la Loca y un hombre casado. Además, las lenguas viperinas aseguran que Tilly es culpable de lo que ocurrió cuando ella tenía diez años: la muerte de un niño que solía acosarla con la complicidad de otros compañeros de la escuela. Fue el último año de Tilly en Dungatar. Hasta ahora.
El amor siempre complica las cosas (afortunadamente): Mae McSwiney es la única que de vez en cuando ha echado una mano en casa de Molly, la madre desequilibrada –e impredecible– de Tilly, tal vez porque para los habitantes de Dungatar los McSwiney también son unos parias. Aunque Tilly no contaba con volver a encontrarse con uno de los hijos de Mae: Teddy.
Lo que todas quieren de Tilly: Sus nociones de corte y confección se convierten en un bien codiciado por las mujeres de Dungatar, que ahora aporrean la puerta de su casa y le exigen sin contemplaciones diseños únicos en la línea de Balenciaga o Chanel. A pesar de todo, lo último que espera Tilly es ser aceptada. Al menos, no de forma sincera.
El pasado no tiene arreglo. Pero siempre puedes imaginar un futuro a tu medida: Algunas personas padecen más sufrimiento del que merecen, otras no. Y si alguien desea que este reparto sea más equitativo, solo tiene que diseñar un buen plan. A ser posible, que pueda llevarse a la práctica con estilo.

Bajo la luna de Hawai (Barbara Wood)
Una saga ambientada en uno de los rincones más exóticos del planeta. Dos mujeres apasionadas y comprometidas con el futuro de los nativos dejarán huella en la historia de las islas. Y a las puertas del fin de una era, ambas comprenderán que no hay fuerza en la naturaleza que pueda vencer a un corazón enamorado.

Hawái, 1820. Emily, recién casada con un predicador algo mojigato, es una de las primeras mujeres blancas en llegar al archipiélago. Su vocación evangelizadora es firme, pero su nuevo hogar se parece más a una choza que al alojamiento de una pareja cristiana. Y de puertas adentro, la vida marital se reduce a un trámite semanal, sin pasión ni ternura. Cuando Emily es testigo del afecto tan intenso que los hawaianos se demuestran entre sí —por no hablar de bailes como el libidinoso hula—, siente una punzada de envidia. Tal vez por eso, un breve encuentro con el apuesto capitán Mackenzie Farrow siembra la duda en su alma de misionera. Entre ella y el capitán surge una atracción que ambos se esfuerzan en dominar. Durante una velada, Emily sabe con certeza que se ha enamorado de un aventurero. Y aquella noche ni ella ni Farrow logran conciliar el sueño. Años después, la hermana Theresa llega a Honolulú dispuesta a darlo todo por los demás. Pero una pasión prohibida le obliga a plantearse su destino: el amor por un joven marcado por la trágica historia de su familia, llena de secretos. De hecho, en la isla se dice que los Farrow son víctimas de una maldición.

Solomon Creed (Simon Toyne)
Un avión arde en el desierto de Arizona. De sus restos surge un hombre caminando. No recuerda nada, excepto que tiene una misión imposible que cumplir. Se llama Solomon Creed, y nadie sabe de qué es capaz. Ni siquiera él.

No recuerda cómo se llama, ni cómo ha aparecido en aquella carretera, en mitad de ninguna parte, único superviviente de un accidente aéreo que ha dejado el monte en llamas. Pronto descubre que tiene habilidades insospechadas: habla idiomas, posee conocimientos médicos, y es más que capaz de tumbar a cualquiera en una lucha cuerpo a cuerpo. Pero el velo que cubre su memoria apenas deja pasar una idea: tiene que salvar a alguien. Una persona que vive en Redemption, el pueblo al que ha ido a parar. El problema es que esa persona ha sido enterrada esa misma mañana... Solomon Creed cuenta con la ayuda de un pequeño libro, escrito por alguien en ese pueblo muchos años antes, cuando imperaba la ley de la frontera. Pero no tiene mucho tiempo: su llegada, y el accidente aéreo que la acompañaba, ha puesto en marcha una serie de acontecimientos que desembocarán en violencia y tragedia.

El silencio de la ciudad blanca (Eva García Saenz)
Un asesino en serie anda suelto en Vitoria. Una novela negra absorbente que mezcla mitología y leyendas, arqueología y secretos de familia. Elegante. Compleja. Hipnótica. 

En la Catedral Vieja de Vitoria aparecen los cuerpos sin vida de dos jóvenes, asesinados y depositados allí con una cuidada escenografía. Para el detective Unai López de Ayala comienza una pesadilla. El caso le lleva a veinte años atrás, cuando era apenas un adolescente y quedó conmocionado por los crímenes atribuidos a Tasio Ortiz de Zárate, el brillante arqueólogo al que admiraba. Ahora, cuando Tasio está a días de salir de la cárcel, alguien imita aquellos asesinatos... ¿O es la verdad más compleja? Junto a su compañera Estíbaliz, y bajo la severa supervisión de la nueva inspectora jefa Alba, Unai recurrirá a métodos poco ortodoxos para encontrar la verdad.

¡¡FELIZ VERANO!!


9:30

Círculo de Lectores (Pedido 3/2016)

by , in
Revista (3/2016)
Me ha costado elegir qué pedir este bimestre en Círculo de Lectores, la verdad y no precisamente porque entre sus novedades no haya títulos atrayentes, lo que pasa es que desde que Círculo y Planeta son uno, me ocurre cada vez con más frecuencia que cuando publican una novedad yo ya la tengo y sinceramente me da una rabia tremenda, porque los libros en Círculo, por más que la gente se empeñe en decir que son caros siempre son entre 2 y 3 euros más baratos que en la librería y por supuesto las ediciones siempre son con tapa dura y sobrecubierta, cuando muchas veces la edición que llega a la librería no lo es.

Ya lo comenté por Facebook cuando me llegó este nuevo catálogo, pero lo comento por aquí también poniendo un par de ejemplos.

La última novela de Federico Axat, en Círculo de Lectores con tapa dura y sobrecubierta vale 17,50€ y en la librería en edición rústica 19,50€. Quitando que a veces no utilizan la imagen original de la edición para librería (como en este ejemplo), el formato de Círculo es siempre mejor, al menos a mí me gusta más.

Otras novedades que ya tenía en casa y que vienen en este catálogo, son por ejemplo "Nosotros, los de entonces" de Marta Rivera de la Cruz o "La víspera de casi todo" de Víctor del Árbol, y por supuesto también un par de euros más baratos de lo que me costaron a mí.

Novedades del nuevo catálogo que ya tenía en casa
Pero con los que me han dado ganas de patalear ha sido con la serie Napolitana de Elena Ferrante, que desde el principio me han parecido libros carísimos para estar editados en rústica (24,90€) cada uno y me los he encontrado aquí a 20,50€ si los compras por separado o 18,50€ si te animas a hacer la colección.

Podéis ver la edición de Círculo AQUI.

24,90x4 son 99,60€, mientras que 18,50x4 son 74€ que ya le llega también, así que como le dije a María, mi agente "¿es o no es para tirarse de los pelos?"

En fin, supongo que de nada sirve quejarse, los de Círculo no tienen la culpa de que yo sea un culo inquieto a la hora de comprar libros. Esto no me pasaría si solamente se los comprara a ellos, pero es que yo compro en todas partes, Amazon, Casa del Libro, segunda mano, librerías locales... Aún así, he hecho un pedido de cuatro libros y os los muestro a continuación:


El dinero de Hitler (Radka Denemarková)
Cuando por fin llega a su pueblo natal, hambrienta y sola, Gita cree que ha dejado atrás lo peor: ha sobrevivido a Auschwitz, donde han muerto su padre y su hermana mayor, y el nazismo ha sido derrotado. Pero en la mesa del comedor de su casa hay otra familia, y los vecinos que solía conocer y que adulaban a su padre ahora la insultan con desprecio y le dicen que ya no tiene derecho a nada. Gita descubre poco a poco que no solo se ha quedado sin hogar, sino que los que creía que eran los suyos son ahora un nuevo enemigo capaz de rivalizar en crueldad con los anteriores.
Sesenta años más tarde, Gita regresa a su pueblo. Las tornas han cambiado: ha llegado el momento de exigir justicia. Su llegada trastorna a quienes habían sido sus vecinos. Porque todo el mundo tiene algo o mucho que ocultar. También Gita.

Controlaré tus sueños (John Verdon)
Dave Gurney no resiste un buen desafío, y eso lo sabe muy bien su amigo Jack cuando le presenta a la joven Jane Hammond. La mujer está decidida a limpiar el buen nombre de su hermano, al que involucran en la muerte de los cuatro hombres de una forma que desafía la razón: ¿es posible inducir al suicidio mediante una sencilla sesión de hipnosis? El secreto está esperando a ser revelado en un viejo y misterioso hotel en medio de la agreste naturaleza de los montes de Adirondack. Una vez más, la mujer de Gurney, Madeleine, tendrá que aceptar que su marido nunca podrá dejar de ser policía, por mucho que esté retirado. Pero este caso le reserva a ella un papel protagonista: el objetivo de una mente perversa y criminal.

El secreto de Gray Mountain (John Grisham)
Hace tan solo una semana, Samantha lo tenía todo: un puesto en un prestigioso bufete de Nueva York, un sueldo millonario, un apartamento de lujo... Pero tras la debacle de Lehman Brothers, ha pasado a engrosar las filas de los desheredados. Desvanecido el espejismo del dinero fácil, Samantha se encuentra ahora en un lugar que jamás imaginó: las monta-ñas de Virginia, trabajando gratis para una asesoría que se enfrenta a las grandes corporaciones del carbón. Por primera vez, conoce a clientes reales con problemas reales, y se da cuenta de que en aquel lugar los litigios de despacho pueden acabar significando un problema muy real para su vida. Un entorno duro y hostil donde las leyes que se aplican no están necesariamente escritas en un libro.

Cuando éramos ángeles (Beatriz Rodríguez)
La vida de Clara en Fuentegrande transcurre sin demasiados sobresaltos. Lleva poco tiempo viviendo allí y no ha cultivado grandes amistades –y menos aún desde que enviudó inesperadamente–, así que dedica todo su tiempo al periódico digital que dirige, a correr por las mañanas y a beber por las noches. Pero todo cambia cuando unos turistas encuentran el cadáver de uno de los vecinos más conocidos del pueblo, dueño de una considerable cantidad de tierras en la zona, y Clara no tiene más remedio que rendirse a su olfato periodístico e investigar por su cuenta. ¿Está relacionado con la llegada del (atractivo, admitámoslo) representante de una empresa interesada en los acuíferos del pueblo? ¿O quizá con el pasado, con los secretos y rivalidades y celos y toda la vida que sus vecinos del pueblo, ahora treintañeros, comparten desde niños, desde adolescentes, desde jóvenes casi adultos y casi peligrosos, desde que eran ángeles?
9:30

Círculo de Lectores (Pedido 2/2016)

by , in
Revista (2/2016)
La nueva revista de Círculo de Lectores llega con un cambio de "look". Con más aire de Revista que de catálogo. Más moderna y sobre todo más grande (de tamaño).

La cantidad de libros que ofrece no me ha parecido mayor, es más diría que con la nueva distribución de secciones y fondo editorial, casi me ha parecido menor el número de libros ofrecidos, pero creo que es solamente una sensación y supongo que será una cuestión de acostumbrarse al nuevo formato. En general me gusta mucho, aunque hay cosas que hubiera dejado como estaban.

El día 12 de febrero ya la tenía en casa, aunque en principio María (mi agente) me dijo que me la traía para que le diera mi opinión sobre el cambio de imagen y eso es lo que hice en un correo al día siguiente, pero por supuesto ya fui tomando nota de lo que iba a pedir y finalmente cuatro han sido los libros que he elegido de esta revista y uno que aunque todavía no aparece en catálogo ya se podía comprar.

Foto de familia de los libros




"El último adiós" de Kate Morton.
Cornualles, 1933. Alice Edevane está preparada para vivir la noche más feliz de su vida. A sus dieciséis años tiene alma de escritora y se siente enamorada por primera vez. Además, está a punto de disfrutar de la fiesta que cada verano se organiza en la residencia familiar. La mansión, conocida como la Casa del Lago, es un lugar maravilloso y con un jardín que acoge a cientos de invitados. Nadie hubiera dicho que todo se iba a echar a perder aquella misma noche. 

Sadie Sparrow, inspectora de Scotland Yard, se tropieza en 2003 con un caserón abandonado. Es un hallazgo casual, pero su intuición le dice que ese lugar, ahora rodeado por un jardín que nadie cuida desde hace décadas, fue el escenario de un suceso terrible. En realidad está ante un caso que lleva sin resolverse desde los años treinta: la desaparición de un bebé. Al pequeño de los Edevane se lo tragó la tierra durante una fiesta y la familia nunca se recuperó de la tragedia.

Londres, 2003. Alice Edevane, célebre autora de novelas policiacas, recibe el mensaje de una investigadora que pretende remover la historia de su familia. Alice ha intentado escapar del pasado desde que era una adolescente. Pero en la vida real nunca está claro cuándo se escribe la última página.

Después de quince años sin verse, dos hermanas se reencuentran en el pueblo de su infancia en Mallorca. El motivo: una desconocida les ha dejado en herencia una vieja panadería... y algunos secretos por descubrir. Cristina Campos debuta con una novela que la lanza a la primera línea de escritoras a las que conviene seguir muy de cerca.

Receta de Pan de limón con semillas de amapola

INGREDIENTES: 
 • Una hermana que nunca dejó Mallorca. 
 • Una hermana menor, médico, que trabaja en Áf rica para una ONG. 
 • Una herencia misteriosa: una antigua panadería con molino propio en un pueblo mallorquín. 

CONDIMENTOS: 
 • Familiares variados, recuerdos y secretos bien seleccionados y mal curados. 

PREPARACIÓN: 
Utilizando la herencia misteriosa, se debe reunir a las dos hermanas en su Mallorca natal con mucho tacto y paciencia, puesto que l levan quince años separadas. Una vez que han cuajado (es posible que haya que colar unas cuantas lágrimas de reproche y otras tantas de cariño añejo), se las lleva a conocer la panadería que han heredado de parte de una desconocida y se las deja reposar para que puedan descubrir por qué las ha escogido a ellas. Cuando ya se hayan empapado en la historia de esta extraña mujer, se las deja aprender a fuego lento el oficio del pan durante un as cuantas semanas, hasta que la coraza exterior que las separa comience a ablandarse. Eso significa que las hermanas empiezan a creer que es posible recuperar los años perdidos, y ya se pueden retirar del fuego. Mientras tanto, en un plato aparte, se desmenuzan unos cuantos secretos y se espolvorean sobre el pasado de su familia, aunque sea doloroso, y…

"La niña del bosque" de Brian McGuilloway.

Irlanda. En pleno invierno, una niña aparece caminando sin rumbo en el bosque nevado, sus manos cubiertas de sangre que no es suya. Una niña que se niega a hablar cuando la encuentran, que ni siquiera quiere revelar su nombre. ¿Quién puede ser? Lo que más extraña a la detective Lucy Black es que nadie ha denunciado la desaparición de ninguna niña en la zona.

Lucy comienza a unir el caso con el de otra desaparición, la de la hija de un magnate local que ha sido secuestrada días atrás. Lucy trata de ganarse la confianza de la chica mientras intenta solucionar su vida privada, marcada por un padre enfermo y cada vez más inestable y una madre intolerante… que resulta ser un alto cargo de la policía. A medida que avanza la investigación, la detective descubre una trama que se remonta años atrás, que tiene implicaciones que no solo afectan a la historia de su propia familia, sino también a la de todo el país…

"Los perros" de Allan Stratton
Me llamo Cameron. Tengo trece años. Y estoy empezando a sentirme inquieto. Bueno, inquieto no es la palabra exacta. Estoy asustado. Y creo que tengo motivos... 
1. Mi madre y yo vivimos solos en una nueva casa, si es que puede llamarse casa a una granja que se cae a trozos en medio de ninguna parte. No es la primera vez que nos mudamos. Tampoco será la última, me temo.
2. Mi madre insiste en que debemos aparentar que estamos contentos. Pero ¿qué es eso de estar «contentos » cuando se supone que estamos huyendo de un psicópata? (Eso es, al menos, lo que ella dice de mi padre.)
3. Mis nuevos compañeros de clase me han puesto un mote al instante de saber dónde vivo. Me llaman «Comida de Perro». Y dicen que me enteraré muy pronto del porqué. 
4. El propietario de la granja es un tipo siniestro. En serio. Cuando le he preguntado qué fue del niño que vivió antes aquí –lo sé porque he visto cajas con juguetes–, me ha echado una mirada de las que hielan la sangre.
5. Ya he oído demasiadas veces eso de «Lo entenderás todo cuando seas mayor».
6. Hoy es mi primera noche en la granja y me parece que algo se mueve junto al establo. Cuando fijo la vista, desaparece. Aguardo un momento. Ahí está otra vez, en el campo de maíz. Un movimiento, algo.
Mi madre dice que si algo te molesta, lo mejor es ignorarlo. Es el consejo más idiota del mundo. Si ignoras algo, empeorará.


Por último y de momento fuera de revista, he comprado "Historia de un canalla" de Julia Navarro y hoy mismo he comenzado su lectura en compañía de mi amiga Sonia. Lo terminaremos el día 23 de este mes.

Thomas Spencer sabe cómo conseguir todo lo que desea. Una salud delicada es el precio que ha tenido que pagar por su estilo de vida, pero no se lamenta por ello. Sin embargo, desde su último episodio cardíaco, una sensación extraña se ha apoderado de él y en la soledad de su lujoso apartamento de Brooklyn, se suceden las noches en que no puede evitar preguntarse cómo habría sido la vida que conscientemente eligió no vivir. El recuerdo de los momentos que le llevaron a triunfar como publicista y asesor de imagen, entre Londres y Nueva York en los ochenta y noventa, nos descubre los turbios mecanismos que en ocasiones emplean los centros de poder para conseguir sus fines. Un mundo hostil, gobernado por hombres, en el que las mujeres se resisten a tener un papel secundario.

9:30

Círculo de Lectores (Pedido 1/2016)

by , in
Revista (1/2016)
Es cierto que a la mayoría de nosotros nos gusta cotillear en las estanterías ajenas, sin embargo yo no soy precisamente de las que hacen muchos IMM's en el blog con los libros que va comprando (o con los que iba recibiendo antes, cuando colaboraba con las editoriales), pero sí tenía una sección reservada para los pedidos de Círculo de Lectores y he decidido recuperarla mientras me dure esta nueva etapa de actividad bloguera.

El primer pedido de este año vino muy pronto. Me llegó a casa el 14 de Enero y es que en cuanto me llegó por correo eléctronico la revista online enseguida hice el pedido, no porque me corriera prisa, que por libros no será, pero es que precisamente una de las novedades de la revista era una novela que tenía previsto leer en compañía de mi amiga Sonia y habíamos decidido esperar a tener el libro para empezar, aunque finalmente empezamos a leerlo antes de que me llegara porque gracias a una de esas ofertas de Kindle Flash lo compré por 0,94€. Del libro ya os hablaré. Aún no lo he terminado pero me está gustando un montón.

El resto de las compras han sido estas:


"Soy Pilgrim" de Terry Hayes
Dos hombres muy diferentes y a la vez parecidos se enfrentan en un duelo a muerte donde las armas son la astucia, la inteligencia y la intuición. De la Zona Cero de Manhattan a las montañas de Afganistán, comienza una carrera contra reloj para evitar miles de muertes. La venganza, el deber, el amor y la familia están en el centro de esta trama sorprendente con un final conmovedor.

La conmovedora historia que ha cautivado a la crítica de todo el mundo.
Emotivo, crudo e hilarante a partes iguales. Con una prosa impecable, J.R. Moehringer nos coge de la mano y nos confía su vida, su infancia con un padre ausente y las respuestas y certezas que solo pueden encontrarse en el bar de la esquina.

"La sombra de la memoria" de Susan Crawford
Un thriller psicológico en la línea de éxitos como No confíes en nadie o Perdida.
Un trastorno bipolar te juega malas pasadas. Como recordar que la noche anterior discutiste con tu amiga... pero no si fuiste tú quien la mató. La sombra de la memoria es un thriller psicológico absorbente en el que acompañamos a una mente muy especial mientras intenta resolver el puzle de un asesinato.
Un día Agatha Raisin abandonó el ajetreo de Londres y se mudó al pequeño pueblo de Carsely.
Desde entonces, esta mujer sarcástica y un poco antisocial se ha convertido en la Miss Marple de la campiña inglesa. 

"Los besos en el pan""Los besos en el pan" de Almudena Grandes
En Los besos en el pan Almudena Grandes hace confluir la historia de varias vidas azotadas por la crisis. El resultado es una novela llena de sensibilidad, que puede leerse como un grito de indignación y tristeza, pero también como un canto al tesón y la esperanza.

Una pena que no hayan mantenido la portada de la edición de Tusquets de "Los besos en el pan". Ya sé que lo importante es el contenido, pero la verdad es que es preciosa.
8:28

IMM (Círculo de Lectores) #24

by , in


Tercera revista de Círculo de Lectores (¡ya estamos en el Ecuador del año, qué barbaridad!)

Como casi siempre he dudado bastante qué coger porque como SIEMPRE lo quiero todo ¡je,je! Pero bueno, al final he tenido que ponerme firme, que últimamente han entrado mucho libros en casa y no puede ser (bueno, sí puede ser, pero me da cargo de conciencia, con todo lo que tengo pendiente)

A ver qué os parecen...





TODO LO QUE CABE EN LOS BOLSILLOS (Eva Weaver)
Mika tiene doce años cuando el espectro del nazismo se cierne sobre su vida y la de su familia. Confinado en el gueto de Varsovia, descubre que la herencia de su abuelo, un abrigo negro de lana, encierra en sus múltiples bolsillos un mundo de secretos y el testimonio de una vida entera: unas viejas gafas con montura de oro, la flauta de un mendigo, fotografías amarilleadas por el tiempo y la llave que abre la despensa, donde su abuelo no dejaba entrar a nadie. Cuando Mika se entera de que su abuelo guardaba en ese lugar un montón de marionetas, decide hacerse titiritero... Pronto su talento es descubierto y Mika se ve obligado a entretener a los soldados alemanes. Entre ellos se encuentra Max, un hombre cuyas terribles experiencias en Polonia y en los gulags le han marcado para siempre.

Este me apetecía mucho desde que lo vi en la blogosfera como novedad. No esperaba encontrarlo tan pronto en la revista, así que ni lo he dudado. Además ya he visto alguna reseña muy positiva. Creo que será muy de mi gusto.

TIEMPO DE CENIZAS (Jorge Molist)
Un noble podrá heredar privilegios y riquezas, pero Joan Serra, gracias a su azarosa existencia, ha adquirido destrezas al alcance de muy pocos: no solo es experto en libros y habla con fluidez varios idiomas, también es un consumado espadachín. En una época en la que un librero no está a salvo de la Inquisición ni en sus propios sueños, Joan se ha establecido con su mujer en Roma. Allí son testigos del máximo esplendor de un apellido que suele citarse como ejemplo de corrupción y falta de escrúpulos: los Borgia. Sin embargo, ¿nos han contado toda la verdad sobre esta familia de origen español? Joan Serra tendrá ocasión de codearse con personajes como Maquiavelo, ser testigo de las ansias de poder de duques y arribistas, e incluso combatir bajo las órdenes del Gran Capitán. Cuando una amenaza se cierna sobre su familia, descubrirá el rostro del mayor enemigo de la libertad... porque no hay peor esclavitud que el miedo.

No he leído todavía "Prométeme que serás libre" y en realidad no tengo muy claro si esta novela es una especie de continuación de esa, pero como me gusta el autor y por si acaso luego ya no la encuentro en círculo, también lo he pedido.

ULTIMO ALIENTO (Seth Patrick)
Jonah es uno de los revivers más dotados del Servicio de Resucitación Forense, un organismo estatal cuyo cometido es revivir a las víctimas de asesinatos para establecer con ellas un breve y último contacto y de ese modo ayudar a la justicia a encontrar a los culpables. Cuando el escritor y periodista Daniel Harker, el hombre que dio a conocer la resucitación, aparece asesinado en espeluznantes circunstancias, Jonah es el encargado de revivirlo y hablar con él. Las revelaciones de Harker lo conducirán a macabros descubrimientos sobre una siniestra organización terrorista y sobre la empresa biotecnológica del carismático Michael Andreas. Unos y otros persiguen una revelación que Jonah ya ha experimentado en carne propia en una de sus resucitaciones: hay algo más ahí fuera, una presencia maligna, antigua y poderosa, que aguarda el momento de irrumpir en el mundo de los vivos.

TRES NOCHES (Austin Wright)
Después de quince años sin tener noticias de su ex marido, Susan recibe el manuscrito de la novela que este acaba de escribir. Se titula Animales nocturnos y narra la historia de Tony Hastings, un profesor de matemáticas que se ve atrapado en una pesadilla mientras viaja en coche con su mujer y su hija. Susan, casada ahora con un cirujano y madre de dos hijos, será absorbida durante tres noches seguidas por una lectura turbadora que además se enreda en su propia vida: le hace recordar su pasado sentimental, plantearse el presente y sentir cómo el futuro se cierne sobre ella... Un intenso thriller psicológico que aborda temas como el amor, la muerte y la venganza.

Evidentemente no podía faltar mi ración novelesca "negra" y aunque había algún título más que me interesaba, al final opté por estos dos. Me gustan sus argumentos y espero que estén entretenidos..

LAS TIERRAS BALDIAS y MAGO Y CRISTAL.
LA TORRE OSCURA III y IV (Stephen king)
Después de enfrentarse con el hombre de negro al final de El pistolero, Roland se despierta febril y debilitado en una playa. Al caer la noche le atacan unos seres monstruosos que salen del mar.
Para eludirlos, Roland puede huir de la playa por tres salidas, tres puertas. Todas le llevarán a Nueva York, pero en tres momentos distintos; además, al otro lado de cada una de ellas Roland tendrá que atraer a una persona. Necesita a estas tres personas para seguir adelante en su búsqueda de la Torre Oscura: en el año 1987 encuentra a Eddie Dean, heroinómano desesperado; en 1964 a Odetta Holmes, la Dama de las Sombras, heredera afroamericana que perdió sus piernas en un accidente en el metro; finalmente, en 1977, da con Jack Mort, la propia muerte. ¿Serán ellos los que formarán su ka-tet?

Y por último dos entregas seguidas de la colección "La Torre oscura". Me encanta la edición que han hecho de estos libros, ahora sólo falta que me encante el contenido.


Foto familiar

8:30

IMM (Círculo de Lectores) #23

by , in

Segunda revista de Círculo de Lectores de este 2013.

Hacía mucho tiempo que no encontraba en una revista de Círculo tantos libros que circularan por la blogosfera en este momento y que además yo tenía en mi lista de pendientes.

Salvo el que corresponde a la colección de Stephen King, los otros cuatro los tenía anotados desde que empecé a leer reseñas sobre ellos.

Vamos con los dos primeros...





ASSUR  (Francisco Narla)
En sus doce años de vida, Assur nunca ha visto con sus propios ojos a los temibles guerreros del norte, aunque en el pueblo y más allá abundan las historias sobre estos salvajes de las tierras del hielo. El destino, sin embargo, le ha reservado a Assur un encuentro cruel con ellos: será la mañana en que verá por última vez a su famlia y deberá huir desesperadamente de su aldea incendiada y arrasada.
Es el año 968 de Nuestro Señor, y mientras todos los reinos de la Península Ibérica luchan contra los hijos del islam, aquí, en Galicia, las florecientes ciudades son blanco de los ataques marítimos de los vikingos. Desamparado, la suerte del joven Assur cambia gracias a Gutier de León, infanzón del conde Gonzalo Sánchez, bajo cuya tutela conocerá a sus dos maestros y se formará en las ciencias y en el arte de la guerra. Sin embargo, su destreza no es suficiente en la gran batalla de Adóbrica, y Assur es apresado y llevado como esclavo a tierras escandinavas. Solo su voluntad y su temple le permitirán sobrevivir hasta el día en que, finalmente, consiga escapar de sus captores. Y para un fugitivo, el horizonte es la mejor opción.
Convertido en ballenero, Assur navegará más allá de Groenland hasta un continente desconocido, y gracias a su valentía comenzará a ser una leyenda incluso entre sus enemigos. Será ese hispano misterioso que navega con los vikingos y nunca se rinde: luchará en la tierra y en el mar, luchará por el amor de la bella Thyre, y luchará por regresar a su tierra para recuperar a su familia.

Como he leído tan buenas opiniones de esta novela y ya hacía mucho tiempo que la tenía en la famosa lista de "pendientes" al verla en la revista no me lo he pensado mucho, la verdad. A ver qué tal.

ARROZ DE PALMA (Francisco Azebedo)
Tía Palma es una romántica incomprendida. El día de la boda de su hermano José Custódio y Maria Romana, contempla el tapiz blanco que los novios dejan atrás, formado por el arroz que los invitados han lanzado al pie de la iglesia. Entonces tiene la idea de recoger todos y cada uno de los granos, hasta reunir doce kilos, y entregarlos a la joven pareja. El insólito presente, que emociona a Maria y ofende a José, llega con una tarjeta: «Este arroz, símbolo de fertilidad y amor eterno, es mi bendición». Pronto los recién casados sufren los rigores del hambre y, al igual que otras muchas familias, fijan sus esperanzas en una tierra lejana y fértil: Brasil. Tía Palma –y con ella su regalo– les acompaña hasta el Nuevo Mundo; pero la vida es dura, los hijos no llegan y la tristeza gana terreno en sus almas. Tía Palma tiene un secreto: su arroz encierra la llave de tiempos mejores, y el esperado llanto de un niño será el primer aviso. Como las mejores recetas, esta historia combina sabores, reserva sorpresas y ofrece un «algo más»: la magia que solo surge de una mano experta en crear platos sabrosos o escribir buenas novelas.

Este es uno de los que más reseñas habréis visto por la "red" porque se organizó una lectura conjunta con gran participación. En general parece que está gustando, aunque también he leído alguna menos favorable, así que habrá que leer para opinar.

EL GUARDIAN INVISIBLE (Dolores Redondo)
Cuenta una leyenda ancestral del valle de Baztán que sus bosques estaban habitados por el basajaun, una criatura gigante, de larga melena y piel vellosa que protegía y cuidaba el equilibrio natural de la zona. Son pocos los que afirman haber visto uno, pero tras la aparición del cadáver de una niña en la orilla del río Baztán son muchos los que creen que el basajaun ha vuelto a los montes de Navarra...
Después de muchos años sin pisar Elizondo, la inspectora Amaia Salazar regresa al pueblo donde nació para atrapar a un asesino que escoge a sus víctimas entre las adolescentes del lugar, las estrangula y las deja desnudas en el bosque siguiendo una suerte de macabro ritual sexual. Mientras intenta establecer un retrato robot del asesino –lo único que sabe es que conoce al dedillo el territorio y que ha tenido contacto con los animales del bosque–, la inspectora se verá obligada a enfrentarse a los fantasmas de su pasado, episodios oscuros nunca confesados que la obligaron a marcharse de Elizondo y a no querer volver jamás.

Otro que está en pleno "boom" y al que no me he podido resistir y más siendo novela negra. Creo que es el primero de una trilogía y había jurado y perjurado de que no iba a empezar ninguna más, pero evidentemente ... me he mentido a mí misma.

BLANCANIEVES DEBE MORIR (Nele Neuhaus )
El asesinato de dos chicas inocentes es algo difícil de olvidar, sobre todo en una pequeña localidad como Altenhain. Hace años, cuando desaparecieron dos muchachas, el joven Tobias Sartorius fue inculpado a partir de pruebas circunstanciales. A su regreso, ya cumplida su condena, nadie quiere perdonarlo. Una nueva muerte, sin embargo, desatará las dudas en torno al caso. ¿Quién es culpable y quién inocente? ¿Reposa Blancanieves en un ataúd de cristal o en un lecho de podredumbre y mentiras?

Otra muestra de que no iba a empezar otra serie ¡ja,ja! No es una novedad en esta revista y tampoco lo es ya en la blogosfera, de hecho creo que ya ha salido el siguiente de la serie.

LA LLEGADA DE LOS TRES. LA TORRE OSCURA II (Stephen king)
Después de enfrentarse con el hombre de negro al final de El pistolero, Roland se despierta febril y debilitado en una playa. Al caer la noche le atacan unos seres monstruosos que salen del mar.
Para eludirlos, Roland puede huir de la playa por tres salidas, tres puertas. Todas le llevarán a Nueva York, pero en tres momentos distintos; además, al otro lado de cada una de ellas Roland tendrá que atraer a una persona. Necesita a estas tres personas para seguir adelante en su búsqueda de la Torre Oscura: en el año 1987 encuentra a Eddie Dean, heroinómano desesperado; en 1964 a Odetta Holmes, la Dama de las Sombras, heredera afroamericana que perdió sus piernas en un accidente en el metro; finalmente, en 1977, da con Jack Mort, la propia muerte. ¿Serán ellos los que formarán su ka-tet?

Segunda entrega de la colección "La Torre oscura". De momento el primero sigue sin leer, pero sospecho que si alguien le mete mano en casa, será el Sr. Bookworm.


Y por último... foto de grupo


11:38

IMM (Círculo de Lectores) #22

by , in

Primera revista de Círculo de Lectores de este 2013.

En este primer pedido del año, triunfa la novela negra. Además de una novedad en este género, he aprovechado para comprar tres libros que ya no eran novedades, dos que completan una serie de novela negra de la que hay ya tres libros publicados y de los que yo solo tenía uno, y otro con el que vuelvo al redil romántico, género que no cato ya ni recuerdo desde cuando.

Pero como más vale una imagen (o varias) que mil palabras, ahorita mismo os los enseño.




Emboscada (Nora Roberts)
Fiona es una mujer independiente, atractiva y tiene un trabajo que le apasiona: es adiestradora canina y vive en la isla de Orcas, frente a la costa de Seattle, en una hermosa casa junto a sus tres maravillosos perros labradores. Podría decirse que su vida es envidiable. Incluso acaba de conocer a alguien, aunque todavía es demasiado pronto para sacar conclusiones: se trata de Simon, un hombre interesante, algo huraño y con cierto misterio. Pero Fiona va a revivir un pasado que todavía la atormenta cuando aparecen los cuerpos de varias chicas asesinadas. El procedimiento es idéntico al que empleaba un psicópata que Fiona recuerda muy bien: ella fue la única de sus víctimas que logró escapar con vida; por desgracia, su novio no tuvo tanta suerte. Si el culpable lleva años en prisión, ¿quién está copiando su macabro estilo y qué pretende?

Es cierto que dejé de lado la novela romántica, propiamente dicha. Lo puntualizo porque en la mayoría de los libros que uno lee, suele haber alguna parte romántica, pero sin ser de ese género en concreto. Nora Roberts era una de mis favoritas y quizás me cansé un poco de sus trilogías y de ese tipo de historias en general, pero me he animado con esta novela porque creo que es una historia independiente y porque parece que me apetece de nuevo insertar entre mis lecturas una historia de esas que por muy mal que comiencen ya sabes de antemano cómo va a terminar.


Cómo no ser una drama mamá. Las 101 frases de tu madre que juraste no repetir. 
(Amaya Ascunce)
Después de años aguantando estoicamente los consejos y advertencias de su madre, Amaya Ascunce decidió plasmar en un blog sus «traumas» infantiles. Cuando vio que mucha más gente creció pensando que lo negro del plátano era lo mejor, se lanzó a por este libro, que recoge esas cien frases (con sus divertidísimas explicaciones) que seguro habrás escuchado más de una vez en boca de tu madre. ¿Te preocupa que se vayan las vitaminas del zumo si no lo bebes al instante? ¿Dejaste de decir tacos porque tu madre te amenazaba con lavarte la boca con jabón? Entonces, seguramente sabrás que si eres mayor para trasnochar, también lo eres para madrugar, que con la comida no se juega o que las marcas son un invento para cobrar el doble por la misma leche. Un libro ideal para pasar un rato divertido.

¡Ay! A este libro le tenía unas ganas enormes desde que lo vi por primera vez por internet y me sorprendió encontrarlo en el catálogo de Círculo, así que no lo dudé. Ya lo he devorado y reconozco que me lo he pasado genial leyéndolo ¡ja,ja! (Lo sé, basta que diga esto para que luego alguien lo lea y no le haga gracia, pero bueno... os contaré más en la reseña)


Defender a Jacob (William Landay)
Durante toda su carrera como ayudante del fiscal, Andy ha tenido claro cómo actuar ante el crimen... hasta que su propio hijo Jacob se convierte en sospechoso de la muerte de otro chaval en el instituto. Desde el principio, Andy arrincona en su mente la sola posibilidad de que sea culpable y se prepara para defenderlo, pero su mundo se derrumba durante el proceso. Se da cuenta de que sabe muy poco sobre la vida de su hijo, mientras sus propios fantasmas familiares salen a la luz y la relación con su mujer Laurie se tensa hasta el límite. Cada nueva revelación en el caso forma una duda que se abre paso a cuchillo en el corazón de Andy. Mientras tanto, Jacob mantiene la actitud cerrada y extraña propia de un adolescente asustado... ¿o es algo más?

No abras los ojos (John Verdon)
David Gurney no quería otro caso, pero su naturaleza de policía se ve tentada de forma irresistible tras la llamada de un antiguo compañero. Una mujer ha sido asesinada, decapitada con un machete, durante su propia ceremonia de boda. Todo apunta al jardinero, un mejicano enigmático que ha desaparecido. Pero Gurney ve más allá de las apariencias y comienza a sacar a la luz verdades incómodas sobre la familia. Pronto se da cuenta de que se enfrenta a una poderosa mente criminal, capaz de amenazar al policía en su propio territorio...

Deja en paz al diablo (John Verdon)
Hace seis meses que David Gurney se enfrentó al caso más difícil de su vida, y las secuelas no son solo físicas: está apático y no se separa de su Beretta calibre 32. Por si eso fuera poco, su amiga Connie Clark le ha pedido un favor: quiere que asesore y proteja a su hija Kim, que está realizando un documental sobre las familias de las víctimas de un asesino en serie al que nunca atraparon, el Buen Pastor. Un caso aparentemente sencillo que empieza a torcerse cuando Kim asegura que alguien la está vigilando...

Las dos novelas de John Verdon son las que me faltaban para completar las tres que de momento hay editadas y protagonizadas por el detective David Gurney. Leí en su momento "Sé lo que estás pensando" que me gustó bastante, pero todavía no sé por qué no me fui haciendo con el resto. Ahora ya está y además con tapa durita y sobrecubierta, como me gustan a mí.
El otro es una novedad en la revista que pinta bien, aunque dudé un poco en comprarlo, porque me recordó a otra novela que tengo por casa y que no me había entusiasmado demasiado y de la que también hay una película. No sé si os sonará. Se titulaba "Antes y después". La verdad es que el chaval de la película me daba repelús.

No sé por qué, pero me parece un IMM pelín flojo.
9:00

IMM (Círculo de Lectores-Navidad ) #21

by , in


Tras el mini-homenaje que hice la semana pasada sobre los 25 años que llevo en Círculo (que por cierto no sé si es que no les ha gustado mucho, porque dejé un enlace en su Facebook y ha sido misteriosamente eliminado), hoy vengo por fin, con el último y cargadito IMM de este 2012, correspondiente a la revista especial de Navidad.

Esta vez en portada una de las ilustraciones de la edición especial de "Grandes Esperanzas" de Charles Dickens, que han sacado para celebrar sus 50 años de existencia. Me gusta mucho, la verdad, aunque no me he animado a comprarlo.



Os dejo aquí estas navideñas fotos con mis últimas adquisiciones, acompañadas de un par de vídeos (un booktrailer y un trailer de cine) y un regalo que venía con el pedido.


LA LLAVE DEL DESTINO (Glen Cooper)
El arqueólogo Luc Simard se enfrenta al reto profesional más apasionante de su carrera. En un acantilado, cerca del pueblecito de Ruac, ha descubierto una gruta espectacular que desde hace miles de años guarda unas pinturas que podrían modificar la teoría de la evolución humana. Pero poco después de empezar a trabajar para descifrar el origen y el significado de los dibujos, uno de los miembros del equipo muere al caerse por un precipicio. Días más tarde será uno de los mejores amigos de Luc quien pierda la vida... Es entonces cuando se da cuenta de que lo que se oculta en esa cueva son algo más que unas pinturas rupestres.

Dejé pasar las dos novelas anteriores de este autor (La biblioteca de los muertos y El libro de las almas), a pesar de haber leído en distintas reseñas lo entretenidas que eran. Cuando he visto en la revista este nuevo título me he decidido a comprarlo porque parece también entretenido y porque  (si no estoy equivocada) creo que no forma parte de ninguna serie o trilogía, no como los dos títulos anteriores del autor, a los que todavía falta añadir un libro para cerrar la trilogía.


JUEGOS PERVERSOS (Meg Gardiner)
¿Qué hace falta para entrar en este club? No basta con ser un triunfador, un futbolista de éxito, un diseñador millonario, una presentadora de televisión famosa... has de tener también algún secreto inconfesable en tu pasado, algo que jamás te atreverías a contar en público. Pero cuidado con estos juegos peligrosos... muchas veces no acaban bien.

Bueno, pues una de novela negra ¡cómo no! Tiene muy buena pinta, la verdad.



EL ATLAS DE LAS NUBES (David Mitchell)
Un notario inglés enfrentado a la muerte en la lejana Polinesia; un joven obsesionado por arrancar una última melodía a un gran compositor; una periodista capaz de jugarse la vida por la verdad; un editor enfrentado a su peor pesadilla; una mujer que se rebela contra la esclavitud genética y un hombre que descubre que una vez el mundo no fue ese páramo en el que apenas sobreviven los humanos... Desde el siglo XIX hasta un futuro lejano, miles de años recorren estas seis historias sutilmente entrelazadas, escritas con un ritmo y una arquitectura impecables. Un viaje a lomos de la aventura que aúna el romance, el género negro y la distopía, donde el lector, fascinado, salta de la cubierta de un galeón del siglo XIX a una sociedad deshumanizada en la que las corporaciones deciden sobre la vida y la muerte. Una lectura apasionante donde todas las piezas encajan formando un auténtico atlas de las emociones –y las depravaciones– humanas.

Bueno, este libro no sé si será muy de mi gusto, pero me he arriesgado a pedirlo porque me pareció una sinopsis muy interesante y además vi que ya había una adaptación cinematográfica que me llamó muchísimo la atención. Os dejo el trailer a ver qué os parece.


EL HOGAR DE MISS PEREGRINE PARA NIÑOS PECULIARES (Ransom Riggs)
Una isla misteriosa, un hogar abandonado y una colección de viejas fotografías... Cuando Jacob era pequeño, el abuelo Portman le contaba una y otra vez la historia de los niños peculiares. Si Jacob lo miraba con desconfianza, le plantaba en las narices viejas fotos. Hoy día Jacob intuye que las fotos están trucadas y que la isla mágica, los niños peculiares y los monstruos que los perseguían solo son exageraciones de la horrible realidad; el abuelo Portman pasó la infancia en un hogar infantil de Gran Bretaña, refugiado de unos monstruos muy reales: los nazis. Cuando su abuelo muere en circunstancias extrañas, la duda asalta a Jacob. ¿Que pasaría si las fotos fueran reales? ¿Y si aquellos niños siguieran en el caserón... de algún modo?

Así, a primeras, el título ya me obligó a parar en la página en la que aparecía y leer con atención, pero después de buscar algo más de información y aunque está catalogado en la sección juvenil, creo que puede ser una lectura muy interesante. ¿Qué os parece el booktrailer?




EL PISTOLERO. LA TORRE OSCURA 1 (Stephen King)
Roland de Gilead, uno de los héroes más enigmáticos del autor, debe perseguir al Hombre Negro por el desierto para que le revele los secretos de la Torre Oscura, un edificio mítico que se encuentra en el nexo de todos los universos. Tras correr innumerables peligros, 'el pistolero' comienza a formar el equipo con el que viajará por distintos mundos.

Y por fin llega "El pistolero" a nuestra casa. Años llevamos hablando de comprar esta serie de Stephen King, pero cuando salía un libro nuevo no encontrábamos alguno de los anteriores o no los conseguíamos todos en la misma edición, así que de cabeza me he apuntado a una nueva colección. Supongo que si no los leo yo, lo hará el Sr. Bookworm, así que creo que habrá valido la pena.



Como véis en la foto "El pistolero" está acompañado de una bonita funda para proteger los libros de rozaduras mientras los lees. La regalaban por la compra de 3 libros, aunque también se podía comprar sola. No sé si la usaré mucho o no, pero la encuentro muy práctica para mucha gente que veo por la calle con el libro en la mano. Es una forma de que no acabe tan manoseado y de que las tapas, sobre todo si no son duras, se estropeen menos. Os dejo una foto con el detalle de lo que aparece escrito en ella.



Y hasta aquí los IMM del 2012 de Círculo de Lectores. Nos vemos en 2013


9:00

IMM (Círculo de Lectores) #20

by , in


Con esta portada tan llena de felicitaciones para celebrar el 50 Aniversario de Círculo de Lectores, llega la sexta revista de este año correspondiente a Noviembre-Diciembre.

De momento no me han llegado los libros de la Revista especial de Navidad, así que si el próximo viernes no los tengo aquí, publicaré una entrada con un resumen de mi experiencia en Círculo durante 25 años, ya que están de cumpleaños, se me ha ocurrido hacer balance a mí también.

Estos son los libros que elegí de esta revista:



EL SUEÑO DE LA CIUDAD
(Andrés Vidal)
Barcelona, 1914. Dimas Navarro, hijo de inmigrantes, está dispuesto a ascender en la escala social a cualquier precio. Patronos y potentados contratan sus servicios, no siempre dentro de la legalidad, en un mundo donde la herencia de una cuna humilde solo se supera con astucia y sangre fría. Experto en resolver conflictos con los trabajadores, Dimas se gana la confianza de los Jufresa, una de las familias más poderosas de la ciudad. Pero la vida no siempre permite avanzar en línea recta. Cuando se cruza en su camino Laura, la pequeña de los Jufresa, Dimas cree estar ante una jovencita rica y caprichosa, pero sus recelos pronto dan paso a un sentimiento más profundo e incontrolable. Laura es independiente y tiene inquietudes artísticas; trabaja en el estudio del arquitecto Gaudí, volcada en el proyecto de la Sagrada Familia. Solo hay un obstáculo: tiene un compromiso con un hombre muy influyente. El sueño de la ciudad es la crónica apasionada de una época de ilusiones, intrigas y cambios sociales, donde dos personajes luchan por un futuro muy distinto al que el destino les tenía reservado.

Con este no tuve dudas, llevaba entre mis libros "pendientes" mucho tiempo, sobre todo después de haber leído "La herencia de la tierra" y de haber disfrutado tanto con él. Seguro que me gustará.


MISIÓN OLVIDO (María Dueñas)
Atrapada en una encrucijada vital, la profesora Blanca Perea acepta participar en un proyecto académico remoto y gris. Deja atrás un matrimonio hecho pedazos y se dirige hacia la poco prometedora universidad californiana de Santa Cecilia. Allí descubrirá que su trabajo –la catalogación del legado de Andrés Fontana, un hispanista fallecido décadas atrás– no es tan insustancial como parecía. Al mismo tiempo, el campus que la acoge resulta mucho más seductor de lo previsto. Los habitantes de la zona viven días de agitación, enfrentados a la construcción de un centro comercial en un paraje legendario. Blanca encuentra una complicidad especial con su colega Daniel Carter, un americano veterano y atractivo, vinculado al legado del profesor Fontana. En su día a día Blanca descifrará un entramado oculto de sentimientos e intrigas y, a partir de los escritos póstumos de Andrés y de las confidencias de Daniel, cada vez más íntimas, empezará a hacerse preguntas. ¿Por qué nadie se preocupó nunca de rescatar lo que Andrés Fontana dejó a su muerte? ¿Qué tiene que ver la labor del viejo hispanista con todo lo que ocurre en Santa Cecilia? En su huida hacia adelante, Blanca está a punto de descubrir que el destino siempre reserva una segunda oportunidad.

Este ya es de sobra conocido por todos. Lo reservé en Círculo en cuanto se supo la fecha de publicación, pero llegó hace poquito a casa. Sinceramente si no lo hubiera encargado no sé si ahora lo compraría y es que por la mayoría de reseñas que he leído me da la sensación de que la gente esperaba más. En fin, tendré que leerlo para poder opinar.


LA LUZ EN CASA DE LOS DEMÁS) (Chiara Gamberale)
Cuando la bella y despreocupada Maria muere repentinamente, deja sola a su hija Mandorla, de seis años. En el funeral, Mandorla lee la carta que le dejó su madre, que cuenta que el padre es uno de los vecinos del edificio en el que viven. Para no romper ninguna de las familias y también porque todo el mundo quería a Maria, deciden que nadie se someterá a las pruebas de ADN y todos cuidarán de Mandorla como si fuera hija suya. Desde su convivencia con Tina, una anciana solitaria, hasta su vida con los Barilla, una familia tradicional, Mandorla va adaptándose a las circunstancias mientras crece y descubre que hay muchas maneras distintas de amar... y de vivir. Una luminosa historia que nos hace reflexionar en cada página sobre el amor, la familia y la manera de encontrarse a uno mismo.

Me gustó el título de este libro y también su argumento. No he leído de momento reseñas sobre él, pero creo que serás de el primero de este IMM en caer.


BARUC EN EL RIO (Rubén Abella)
Una tarde de agosto de 1980, Baruc, un muchacho quinceañero, llega a casa después de un día de pesca; huele a tabaco y le acompaña un perro con el que se ha topado en el camino... Tras una repentina discusión con su madre que termina en bofetada, Baruc se fuga de casa. Este hecho, considerado durante las primeras horas de la desaparición como la travesura propia de un adolescente, se convierte en desconcierto y angustia a medida que pasa el tiempo. Treinta años después de que ocurriera, el hermano menor de Baruc intenta reconstruir, a través de sus propios recuerdos y de distintos testimonios, ese suceso que alteró la vida de la familia y que puso al descubierto problemas que permanecían en la sombra...

Esta novela estuve a punto de comprarla en la revista anterior, pero ya eran demasiados, así que al volver a verla y buscar un poco de información sobre ella, al final me he decidido. Y por una vez y sin que sirva de precedente, no hay novela negra en este lote.

Foto de familia