Mostrando entradas con la etiqueta Newton Compton Editories. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Newton Compton Editories. Mostrar todas las entradas
22:27

No mientas (Arturo del Burgo)

by , in
TÍTULO: No mientas
AUTOR: Arturo del Burgo

Sinopsis: 

El cuerpo de Daniela aparece sin vida en un hotel a las afueras de San Sebastián. Esperaba a su amante en la habitación cuando la sorprendió una muerte brutal y violenta: esposada con los ojos vendados para simular un inocente juego sexual, y apuñalada.

La inspectora Adriana Collante acude a la escena del crimen para hacerse cargo de la investigación. Pero también lo hace un periodista que ha recibido un correo del asesino con la hora y la fecha del lugar del homicidio. Así se anuncia la muerte de la mujer, la primera víctima que ha caído en las garras de este sociópata. Lo que a simple vista parecía un crimen pasional, una venganza, se convierte enseguida en el primero de una macabra serie de homicidios narrados y publicados en una página web minutos antes de que ocurran.

Arranca entonces una carrera trepidante y contrarreloj por atrapar al asesino antes de que obtenga el éxito y la fama que persigue con cada muerte anunciada.

Me lo he pasado estupendamente con esta historia, lo confieso. Iba sin expectativas de ningún tipo ya que no había leído ninguna reseña previa y además tampoco conocía al autor y tengo que reconocer que ha conseguido atraparme desde el principio en una trama que me ha resultado muy original y donde Adriana, una inspectora de policía deberá descubrir quién se encuentra tras los asesinatos de diferentes personas con un denominador común, todas han sido infieles a sus parejas.

Es una historia escrita de forma muy ágil, una lectura adictiva cuyo ritmo va subiendo a medida que pasa el tiempo y los crímenes se van acumulando y que mantiene la tensión y la intriga hasta descubrir la identidad del asesin@. Además va desmontando todas las teorías que te vas haciendo, aunque eso sí, queda tanto por leer tras esa revelación que por necesidad todavía quedaba algo importante que descubrir y ahí sí que acerté, pero aún así me lo he pasado estupendamente.

Los personajes están muy bien dibujados y lo que ocurre con alguno de ellos me ha pillado totalmente por sorpresa, pero ha sido una gozada, porque sorprender con una historia de este tipo hoy día no es fácil y aunque hay alguna cosilla pillada por los pelos, me parece una lectura recomendable, si te apetece algo que te haga desconectar de lecturas más intensitas y que te atrape desde la primera página.
11:46

El juego del mal (Marcos Nieto Pallarés)

by , in
TÍTULO: El juego del mal
AUTOR: Marcos Nieto Pallarés

Sinopsis Editorial: 

Un caso enterrado en la memoria. Una cicatriz en forma de «M».

Descubre la noche en que todo cambió para siempre.

Madrid, 2018. El cadáver de una mujer vestida con ropas de muñeca aparece en la exclusiva urbanización de La Moraleja. Su rostro ha quedado irreconocible de un único disparo y sus huellas dactilares no constan en ninguna base de datos. Pero lo que más sorprende a Álvaro de la Torre y a su compañera Elsa Bermejo, inspectores de homicidios, no es su extraño aspecto, sino la cicatriz en forma de «M» que esconde detrás de la oreja: una marca que conecta el crimen con el asesinato de una niña sevillana en 1982. Siempre fiel a sus instintos, el inspector De la Torre se enfrentará a sus propios fantasmas mientras lucha por resolver el caso más perturbador y personal de toda su carrera. Treinta y seis años después, cazador y presa vuelven a encontrarse.

Las piezas del puzle están a punto de encajar.

Aunque sigo en “parada” bloguera, ya había comentado en el último post que si recibía algún libro, por ejemplo de Babelio, como es el caso, publicaría por aquí una reseña porque es de bien nacido ser agradecido y porque, obviamente, para eso me lo han enviado.

En esta ocasión me tocó reseñar “El juego del mal” una novela que te ventilas casi sin darte cuenta y que aunque no será mi mejor lectura de este mes y seguramente tampoco del año, me ha entretenido muchísimo. No solo la trama me pareció interesante y con un buen final, si no que su protagonista (Álvaro De la Torre) me ha encantado y creo que con su compañera Elsa Bermejo hace un gran equipo, pero solo en lo laboral, ¡ojo! aquí tensión sexual entre compañeros, cero.

La novela comienza con un capítulo (Preludio) de lo más interesante. Nos encontramos en Triana, Sevilla en 1982, en pleno mundial de futbol donde un par de familias se juntan para ver uno de los partidos. Durante el mismo, dos hermanos mellizos son secuestrados volviendo del revés la vida de una de esas dos familias. La sorpresa llega en el capítulo dos, porque de repente hemos avanzado en el tiempo treinta y seis años y la aparición del cadáver de una mujer en La Moraleja y una marca muy característica en su piel acabará conectando el caso actual con el ocurrido hace tanto tiempo y quizás con alguno más.

Poco más se puede contar, salvo que el inspector de policía estará implicado de forma muy personal en el caso y eso lo hace todavía más interesante, además mientras se desarrolla la investigación iremos conociendo más cosas de su pasado y de su estupenda relación con su compañera, que es una de las cosas que más me ha gustado.

No es el típico policía pegado a una botella con una casa que da asco, todo lo contrario, es amable, ordenado, respetuoso y un buen amigo además de un gran compañero de trabajo con el que Elsa puede contar en cualquier momento y menos mal, porque ella es mucho más impulsiva y directa que él y a veces no le pide permiso a la boca para hablar delante de quien sea, pero de verdad que resulta un personaje estupendo sobre todo por lo espontánea que es.

Para mí “El juego del mal” ha resultado ser una lectura muy entretenida que me ha atrapado desde el inicio, muy fácil de visualizar, con gran cantidad de diálogos que aún agilizan más una lectura ya de por si adictiva. Una historia que nos habla de cómo sobrellevar la ausencia de un ser querido (o cómo no hacerlo) y de la culpa que a veces puede resultar asfixiante, también habla sobre la educación de los hijos y de cómo se puede influir en un niño acabando por distorsionar su realidad y convirtiéndolo en un adulto trastornado y totalmente desequilibrado.

La verdad es que repetiría con este autor y aunque estoy cansada de series y demás, reconozco que también repetiría con este protagonista.