Leído en Marzo 2010
AUTOR: Carlos Matera “Matt”
EDITORIAL: Tikal
TAMAÑO: 24,5x29
TAMAÑO: 24,5x29
PÁGINAS: 150
PRECIO: 17,95€€
Hoy traigo algo diferente. No es exactamente un cómic, pero es francamente original y divertido. Es una selección de dibujos, o viñetas con los que se puede pasar un rato muy muy agradable.
Un año más, la poca imaginación de mi querido hijo, me envió a la librería para comprarle un libro a papá, así que rauda y veloz (bueno, vale, no es verdad, de hecho me hice bastante la loca) fui a visitar a mi amiga Sonia en Maraxe, y por allí que me puse a rebuscar.
Si tengo que ser sincera, no es muy amplia la colección de cómics en ninguna de las librerías donde yo vivo, (aunque aún tengo pendiente visitar una que abrió no hace mucho, por ver si está más especializada), así que tuve que elegir entre lo que había. Cuando yo tenía en mis manos una novela de vampiros, empecé a rebuscar entre los pocos comics que había y de forma bastante clara sobresalía el lomo de este libro.
En cuanto lo saqué de la estantería, pensé "Uhmmm! estos dibujos me recuerdan a los puzzles de Mordillo que tenemos en casa, así que empecé a hojearlo y volví a dejar a los vampiros en la estantería.
Os puedo asegurar que desde que empiezas a leerlo hasta que lo terminas no se te borra la sonrisa de la cara. Ha sido todo un descubrimiento. Además es un libro editado con muy buen gusto. El papel es de muy buena calidad, tiene 150 hojas y teniendo en cuenta que los cómics no suelen ser especialmente económicos me parece que la calidad-precio de este libro es muy buena.
El libro se divide en una serie de especialidades de hospital, maternidad, cirugía, dentista, recetas, estética, etc..., todas ellas aderezadas con citas, bien de famosos (escritores, cantantes, humoristas, actores, filósofos) o del propio Matt y llevan una ilustración que las explica. No tienen desperdicio. Hay que fijarse bien en los detalles pero francamente nos lo hemos pasado muy bien leyéndolo. La única pega que le encuentro es que se acaba muy pronto, pero lo mejor es que hay otro que se titula Peligro, humanos, que sin falta encargaré el lunes en la librería.
Sobre el autor lo poco que sé es lo que he leído en la parte final del libro que viene siendo lo mismo que pone en el perfil de su blog (teneís el enlace al lado de la portada), pero aquí os dejo una muestra de algunas de las viñetas que forman este simpático ejemplar (Al pinchar sobre ellas se amplian un poco más).
Hoy traigo algo diferente. No es exactamente un cómic, pero es francamente original y divertido. Es una selección de dibujos, o viñetas con los que se puede pasar un rato muy muy agradable.
Un año más, la poca imaginación de mi querido hijo, me envió a la librería para comprarle un libro a papá, así que rauda y veloz (bueno, vale, no es verdad, de hecho me hice bastante la loca) fui a visitar a mi amiga Sonia en Maraxe, y por allí que me puse a rebuscar.
Si tengo que ser sincera, no es muy amplia la colección de cómics en ninguna de las librerías donde yo vivo, (aunque aún tengo pendiente visitar una que abrió no hace mucho, por ver si está más especializada), así que tuve que elegir entre lo que había. Cuando yo tenía en mis manos una novela de vampiros, empecé a rebuscar entre los pocos comics que había y de forma bastante clara sobresalía el lomo de este libro.
En cuanto lo saqué de la estantería, pensé "Uhmmm! estos dibujos me recuerdan a los puzzles de Mordillo que tenemos en casa, así que empecé a hojearlo y volví a dejar a los vampiros en la estantería.
Os puedo asegurar que desde que empiezas a leerlo hasta que lo terminas no se te borra la sonrisa de la cara. Ha sido todo un descubrimiento. Además es un libro editado con muy buen gusto. El papel es de muy buena calidad, tiene 150 hojas y teniendo en cuenta que los cómics no suelen ser especialmente económicos me parece que la calidad-precio de este libro es muy buena.
El libro se divide en una serie de especialidades de hospital, maternidad, cirugía, dentista, recetas, estética, etc..., todas ellas aderezadas con citas, bien de famosos (escritores, cantantes, humoristas, actores, filósofos) o del propio Matt y llevan una ilustración que las explica. No tienen desperdicio. Hay que fijarse bien en los detalles pero francamente nos lo hemos pasado muy bien leyéndolo. La única pega que le encuentro es que se acaba muy pronto, pero lo mejor es que hay otro que se titula Peligro, humanos, que sin falta encargaré el lunes en la librería.
Sobre el autor lo poco que sé es lo que he leído en la parte final del libro que viene siendo lo mismo que pone en el perfil de su blog (teneís el enlace al lado de la portada), pero aquí os dejo una muestra de algunas de las viñetas que forman este simpático ejemplar (Al pinchar sobre ellas se amplian un poco más).
Este es el blog del libro, donde podeís ver más imágenes: http://peligrohospital.blogspot.com/