Mostrando entradas con la etiqueta Thriller Judicial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Thriller Judicial. Mostrar todas las entradas
10:33

Cincuenta cincuenta (Steve Cavanagh)

by , in
TÍTULO: Cincuenta cincuenta
AUTOR: Steve Cavanagh
EDITORIAL: Roca Editorial

Sinopsis Editorial: 

«911 ¿cuál es su emergencia?»

«Mi papá está muerto. Mi hermana Sofía lo mató. Ella todavía está en la casa. Por favor envíe ayuda.»

«Mi papá está muerto. Mi hermana Alexandra lo mató. Ella todavía está en la casa. Por favor envíe ayuda.» 

Una de ellas es una mentirosa y una asesina. ¿Pero cuál?

Tenía ganas de volver a leer a Steve Cavanagh ya que la lectura de “13” me había dejado muy buen sabor de boca y además en esta historia volvemos a encontrarnos con Eddie Flynn, protagonista de esta serie, de la que por cierto en España se han saltado los tres primeros títulos 🤷‍♀️ ¡qué le vamos a hacer!

"Cincuenta cincuenta" es un estupendo thriller judicial que hará las delicias de los aficionados a este género. Una buena historia con muy buen ritmo e intriga garantizada hasta el final.

Dos hermanas llaman a la vez a la policía acusándose mutuamente de la muerte de su padre. Ambas dicen que la otra miente y los abogados de cada una de ellas pelearán por demostrar su inocencia. Al fiscal, sin embargo, le da igual quien haya sido. Intentará meter a ambas en la cárcel aunque con una sola también se conformaría. Las hermanas no pueden ser más diferentes entre sí y durante todo el libro el autor nos hará dudar y sospechar de ambas.

Los capítulos, que no son excesivamente largos, alternarán las voces de los abogados defensores, y de vez en cuando se incluirán capítulos bajo el título de “Ella” en los que nunca estaremos seguros de quién es la voz narradora. Al final esta alternancia de voces hace que la lectura sea todavía mucho más ágil y fluida.

No diré que el final (sobre la culpabilidad de las hermanas) me haya sorprendido del todo, pero la intriga ha estado muy bien llevada hasta ese final, en el que Kate, un nuevo personaje, que espero ver en otras entregas, tiene su, vamos a decir, momento de gloria.

Yo confieso que no tengo conocimientos judiciales de ningún tipo y me da que nuestra justicia patria es bastante diferente a la americana, pero que desde luego la forma de hacer las cosas allí da mucho juego para crear una novela como esta, está más que claro y obviamente, que el autor además sea abogado, juega a su favor, así que si os gustan este tipos de libros, donde además de la intriga por saber quién es el asesino, el lector asiste a la celebración de un interesante juicio, os lo recomiendo mucho.

No sé si hay intención de publicar los tres primeros libros y creo que ahora me daría pereza empezar desde el primero, pero sí es cierto que hay algunas cosas que, aunque no afectan a la trama de esta novela, parecen venir de entregas anteriores, así que me lo pensaré si acaban publicando los tres primeros. De momento me apetece volver a encontrarme con Flynn y no tendré que esperar mucho. En unos días se publica "El abogado del diablo", así que veremos qué nos depara este nuevo caso.

10:26

13 (Steve Cavanagh)

by , in
TÍTULO: 13
AUTOR: Steve Cavanagh
EDITORIAL: Roca Editorial

Sinopsis Editorial:

El asesinato no fue la parte más complicada. Fue tan solo el inicio del juego.

Joshua Kane se ha estado preparando toda su vida para este momento. Él ya lo había hecho anteriormente. Pero esta vez será la más importante.

Este es el juicio por asesinato del siglo. Y Kane ha asesinado para obtener el mejor asiento en la sala. 

Pero hay alguien a su acecho. Alguien que sospecha que el asesino no es el acusado.

Kane sabe que el tiempo se agota y lo único que quiere es el veredicto de la condena antes de ser descubierto.


Bueno, pues aunque esta no será la última entrada en el blog antes del parón veraniego, sí es la reseña correspondiente a mi última lectura de Junio. Sinceramente pensé que no me daría tiempo a leerlo, pero oye, fue empezar y meterme de lleno en la historia, así que las páginas fueron volando y en dos tardes lo había terminado. Hacía mucho que no leía un thriller judicial y eso que tuve una época muy Grisham y todavía me quedan algunos de sus libros por leer, pero reconozco que fui dejando el género y retomarlo con este libro ha sido todo un acierto porque me ha tenido totalmente enganchada a la historia.

La trama me ha parecido sumamente original. El lector sabe desde el principio que el asesino se llama Joshua Kane y gracias al título también sabe donde lo va a encontrar, pero eso en absoluto le resta intriga a la novela, porque lo que estamos deseando saber es cómo ha logrado colarse entre el jurado del caso que juzgará a un famoso actor de cine, Bobby Solomon, por haber asesinado a su mujer y al amante de esta, cuando ha sido él el verdadero asesino y sobre todo por qué.
No sentía lástima por los demás. No tenía afinidad ni empatía. Porque, en su mente, esas cosas no eran necesarias. No necesitaba sentir nada por nadie porque él no era como ningún otro. Todos estaban por debajo de él. Él era especial.
Steve Cavanagh. Fotografía depocketmags.com
A través de dos voces, la del asesino en tercera persona y la del abogado Eddie Flynn en primera, nos sumergiremos en esta novela llena de sorpresas que, al menos a mí, me dejó con la boca abierta hacia el final del libro con un giro totalmente inesperado. El cambio de narrador en los diferentes capítulos me ha gustado muchísimo, porque si bien es cierto que Kane es realmente un "enfermo psicópata", es también un tipo sumamente inteligente y está muy bien perfilado, al igual que Eddie Flynn, del que también acabaremos sabiendo muchas cosas. Eso sí, debo avisar de algo y es que esta novela es la cuarta de una serie protagonizada por Flynn, de la que, si no estoy equivocada, no están publicados los tres anteriores en España. Lo digo porque aunque se lee perfectamente sin haber leídos los otros, hay cosas sobre el abogado (sobre su vida en particular, su relación con su mujer y el juez del caso de esta novela) que seguramente se tratan en los libros anteriores y es una pena no haber empezado en orden, por más que soy la primera en decir que tantas "series" cansan ya un poco.

Me ha gustado muchísimo cómo trabaja la mente de Flynn, me ha parecido un personaje fabuloso y todo un reto para el retorcido cerebro de Kane, que en el fondo también admira la forma de trabajar del abogado. Ha sido muy interesante todo el proceso de selección del jurado y ver cómo Kane logra infiltrarse en él. Toda la historia detrás de este personaje, sus motivos, sus pocos escrúpulos... me ha parecido de lo más intrigante y Cavanagh ha logrado montar un thriller de lo más original y a la vez una novela negra que no tiene desperdicio y donde nada quedará sin explicación.

Durante los cinco días que dura el juicio asistiremos a ese "combate" entre el abogado defensor y el fiscal, sabiendo que el asesino es testigo de todo ello y que si está allí desde luego es para asegurar una sentencia de culpabilidad y mandar a la cárcel a Solomon, pero para evitarlo ahí está Flynn que no hubiera aceptado el caso si creyera que su cliente era culpable. Flynn contará con ayuda para investigar ciertos aspectos del caso y demostrar la inocencia de su cliente, pero ...¿estará dispuesto Kane a que eso ocurra después del trabajo que le ha costado llegar hasta ahí?

Bueno, pues para eso tenéis que leer esta absorbente novela que está impecablemente escrita y que mantiene estupendamente la tensión en todo momento gracias a las dos mentes brillantes de Kane y Flynn. Es un libro lleno giros inesperados, sorpresas, de muy buenos diálogos, que se lee con muchísima facilidad, con un ritmo que no decae en ningún momento y que llegando al final todavía se acelera mucho más. Vamos... recomendadísimo.

Miembros de un jurado. Fotografía de tresdias.org
...al convertirse en jurados, asumieron una responsabilidad. Son responsables de todas las personas en esta sala, de todas las personas en este estado y de todas las personas en este país. Tenemos un sistema de justicia que afirma que es preferible que cien hombres culpables salgan libres a que uno inocente vaya a la cárcel. Son ustedes responsables de cada hombre y mujer inocente acusado de un crimen. Tienen que protegerlos.


19:59

Ana (Roberto Santiago)

by , in

SINOPSIS:

Años atrás, Ana Tramel fue una brillante penalista a la que se disputaban los mejores despachos. Un oscuro suceso en su pasado cambió su vida y ahora pasa sus días entre recursos administrativos en un mediocre bufete, ahogándose en un vaso de whisky. Pero su vida da un vuelco cuando su hermano Alejandro, con el que no habla desde hace cinco años, la llama angustiado. Ha sido detenido por el asesinato del director del Casino Gran Castilla. Ana pide ayuda a su jefa y vieja amiga, Concha. Necesita la estructura y recursos del despacho para llevar adelante una defensa en la que tiene prácticamente todo en contra. Acompañada de un peculiar equipo (un viejo investigador, una abogada novel y un becario ludópata) se enfrentará a las grandes empresas del juego. Ana, un thriller absorbente protagonizado por una mujer inteligente pero acabada, brillante pero autodestructiva, única.

Ficha del libro: AQUÍ

Leer “Ana” ha sido una pasada, la verdad. Como ha sido una lectura conjunta, dividir el libro en quince días ha hecho que casi nos quedemos sin uñas (modo figurado) y es que la mejor definición de cómo nos hemos sentido mientras leíamos es … “subidas en una montaña rusa”. 


Este ha sido nuestro calendario:




Ana, es la protagonista absoluta y narradora de esta historia, así que ni lo dudéis, la conoceremos bien a fondo. Ana se dedica a trabajar en un bufete especializado en la reclamación de multas, aunque antaño fue una abogada que brillaba en cada uno de los casos que llevaba. Una serie de penosas circunstancias la hizo empezar a caer en picado en todos los terrenos de su vida, hasta que recibe la llamada de su hermano, a quien no ve desde hace años, solicitándole su ayuda. La necesita porque está acusado de haber asesinado al director del casino de Robredo. Aunque llega a visitar a su hermano en el calabozo, no llegará a representarlo porque muere al día siguiente, pero sí acabará representando a Helena, la mujer de su hermano, a quien ahora el casino le reclama la deuda que dejó pendiente su marido.

A groso modo ese sería el argumento de esta novela repleta de una serie de personajes que acompañan a Ana durante toda la lectura y que nos harán disfrutar para bien y para mal a medida que avancemos en la historia. “Ana” es un thriller judicial repleto de sorpresas y giros que nos hará ir cambiando de opinión según vayamos leyendo.

A nosotras nos ha encantado jugar a adivinar quién estaba detrás de algunas de las cosas tremendas que le ocurren a Ana, nos ha gustado imaginar qué iban a hacer algunos de los personajes durante el desarrollo de la novela. Personalmente me ha encantado cómo ha retratado a cada abogado, fiscal, juez o jurado de esta historia, cómo ha manejado los ritmos durante los capítulos en el juzgado, algo que quizás podía haberse hecho un poco más pesado, pero en este caso no ha sido así en absoluto.

Yo hasta busqué un poco de información del autor, porque no lo conocía de nada y pensé que quizás (aunque no se dedicara a ello) había estudiado derecho, pero la verdad es que no y encima más que nada es conocido por sus novelas infantiles y juveniles. De hecho es el autor de una famosa serie de novelas de fútbol e intriga llamada “Los Futbolísimos”, así que “Ana” supongo que es su primera novela de adultos y no ha podido estrenarse mejor. Ha conseguido mantener el ritmo durante sus casi novecientas páginas y cuando terminas, te quedas con ganas de volver a encontrarte con Ana en otra historia.

Creo que es una novela que puede gustar a cualquier tipo de lector y además los thrillers judiciales no son un género del que haya gran cantidad de libros publicados, al menos escritos por autores nacionales, así que vale la pena darle una oportunidad y leerlo. Es imposible no disfrutar con esta lectura.