Mostrando entradas con la etiqueta Vacaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vacaciones. Mostrar todas las entradas
11:32

Vacaciones virtuales (o casi)

by , in
Pues ya tocaba escribir el post de las vacaciones virtuales.

Los que lleváis un tiempo por aquí, ya sabéis que suelo hacer un parón durante los meses de verano en el blog (y demás redes sociales) y ese parón empieza hoy. 

Es posible que no sea tan radical como otros años, y que suba alguna cosilla esporádica de vez en cuando, sobre todo si surge alguna colaboración (en este momento tengo dos pendientes), pero la verdad es que no suele ser lo habitual.

Me apetece leer sin reseñar, porque además de ser un trabajo que lleva mucho tiempo (al menos a mí) no se ve muy recompensado, ya el que blog apenas tiene visitas, no hablo de comentarios, que los que sois fijos siempre estáis ahí, hablo de las estadísticas de visitas, que son casi inexistentes, así que una desconexión me vendrá genial. La verdad es que esto de las redes sociales está cambiando tanto, que tendría qué plantearme cuales mantener y cuales no, pero de momento hago un parón veraniego y luego ya se verá.

Sobre mis lecturas veraniegas o cuento que el carrito de la foto está lleno de libros pendientes, lo que no significa que me las vaya a leer todas y lo más probable es que vaya cambiando unos libros por otros, pero, además de mis dos compromisos, que sí reseñaré durante el verano y que son “El caso Alaska Sanders” de Joël Dicker y "Asesinato en Fleat House" de Lucinda Riley, que aun me tiene que llegar de parte de Babelio,  otros dos libros que también leeré con seguridad porque sus autores vendrán a presentarlos este verano a Bueu, son “Obra maestra” de Juan Tallón y “Balvanera” de Francisco Narla.

También me apetecen mucho:

- “El último juego” de J. D. Barker
- “La estrella del Titanic” de Shana Abe
- “En busca de la felicidad” de Douglas Kennedy
- “Audrey Hepburn, entre diamantes” de Juliana Weinberg
- “El árbol de la nuez moscada” de Margery Sharp
- “La apelación” de Janice Hallett

...en fin, que con gusto me los leería todos, pero ya veremos cuáles caen finalmente.

Felices lecturas a tod@s, que los calores os sean leves.
11:34

Propósitos lectores para Semana Santa

by , in
Aprovechando que se acercan por ahí unos días festivos he decidido tomarme la próxima semana de desconexión virtual y volver a al redil a partir del día 18, así que en la foto están algunos de los libros que quiero leer, pero no, no son todos esos, que no me he vuelto loca.

Para empezar a aquellos a los que no les veis el titulo solo están ahí para hacer bulto 😁 y de los otros cinco, tengo tres empezados que son: 


- "La legión perdida" de Santiago Posteguillo (me faltan sobre 300 pág. para terminarlo).
- "En Plena Noche" de  Mikel Santiago (llevo algo más de la mitad, así que también me faltan sobre 300 páginas, aunque son mucho más ágiles de leer que la historia de la legión), y, 
- "Hambre" de Asa Ericsdotter (es el que llevó menos avanzado porque lo empecé ayer).

Y si me da tiempo quiero leer, o al menos empezar:

- "Tres" Dror Mishani, el último libro de la última edición de #masacritica Géneros Alternativos de @Babelio y, 
- "Tengo un nombre" de Chanel Miller, que también tiene muy buenas reseñas.

En fin, esto es lo que pretendo, pero ya veremos finalmente en qué queda la cosa. Si os vais de vacaciones o, como yo, hacéis una pequeña paradita virtual, disfrutad mucho de vuestro tiempo y vuestras lecturas y si queréis... nos vemos a la vuelta.
9:10

Desconexión veraniega 2020

by , in

Pues nada, como cada año ha llegado ese momento en el que me gusta desconectar un poco del blog, de las reseñas, de la vida virtual en general y pasar por ella solamente "por encima" y de vez en cuando, así que hasta septiembre mínimo no volveré por aquí con reseñas. Quizás comparta por Facebook o por los stories de Instagram alguna cosilla, pero será lo mínimo.

Los libros que pretendo leer son los de la fotografía  aunque solamente podéis ver cuatro títulos:

- "La maldición de Trefoil House" una novela que me apunté después de ver las recomendaciones de Raquel en su canal de Youtube para este verano (tenéis el vídeo al final de este post). Es de corte juvenil, pero el formato de la novela me ha llamado mucho la atención y creo que puede ser una lectura muy ligera, genial para estos días.

- “Los colores del incendio” de Pierre Lemaitre que será mi lectura de Julio para el Club de Lectura de la Sala de Espera.

- “La ciudad del fuego” de Kate Moss y “El instituto” de Stephen King, que los usaré para el #Reto20pecera en Julio y Agosto.

Los demás… bueno, entran en mis previsiones, pero puede que cambie alguno, que añada otros  ya que tengo en el kindle también alguna historia que me apetece leer, pero… ¡quién sabe! De todo ello os hablaré a la vuelta.

En este momento estoy leyendo "El enigma de la habitación 622" de Joël Dicker, por eso ya no está en la fotografía. Confieso que lo he empezado con algo de recelo porque las pocas opiniones que he leído son muy descafeinadas, pero tengo que decir que a mí de momento (llevo con 150 páginas leídas, me está gustando).

Como siempre estaré encantada de que os quedéis por aquí hasta mi vuelta y si no, pues nada… hasta otra. Os deseo un feliz verano a todos y a disfrutar leyendo... o como se tercie.

🔰 Recomendaciones Literarias para este verano de parte de Raquel 🔰


9:40

Paradita veraniega con muchos planes lectores

by , in
Bueno, pues un año más, toca desconectarse del mundo virtual durante unas semanas, una cosa que recomiendo mucho por cierto, y no hablo solo del blog, hablo de TODO, Facebook, Twitter, Instagram, Goodreads... es algo que sienta estupendamente y si en un momento dado apetece compartir algo, siempre están las stories que tampoco son una mala opción.

Personalmente tengo grandes planes lectores... "enormes"...  pero no por la cantidad de lecturas que pretendo meterme entre pecho y espalda, sino más bien por su tamaño. Tres novelas que quiero leer antes de que lleguen sus adaptaciones cinemátograficas a la gran pantalla y alguna otra que no tiene que ver con el cine. También espero acudir a alguna que otra presentación y cualquier otra cosa relacionada con los libros (incluido dejarme caer "sin querer" en librerías o alguna Feria que se tercie).

Dos de los libros que llegarán a la gran pantalla son de Stephen King. Por un lado "It", que será una re-lectura, pero como hace tantísimos años que lo leí, casi casi será como leerlo por primera vez.  La primera parte de la nueva adaptación al cine me gustó mucho y espero la segunda con muchas ganas.




"Doctor Sueño" me apetece mucho también, porque "El Resplandor" es una de mis novelas favoritas de King y también una de la versiones cinematográficas de sus novelas que más me gustó. Jack Nicholson hizo un gran papel como Jack Torrance, veremos qué tal está Ewan Mcgregor en la piel de Danny Torrance.



"El jilguero" de Donna Tart, reconozco que me da "miedito". La primera novela que leí de esta autora (El Secreto) me encantó, pero con la segunda (Un juego de niños) no llegué ni a la mitad de lo soporífera que estaba resultado. Que "El jilguero" tenga tantas páginas será maravilloso si la historia me engancha si no...ya veré qué hago.




Entre los títulos que ya no tienen que ver con el cine, le he echado el ojo a estos tres... de momento.


"Amnesia" (Federico Axat) porque ya hace bastante tiempo que lo tengo y es la lectura elegida por "Club de Lectura de la Sala de Espera" para el mes de Julio.

"La memoria de las olas" (Marta Currás) porque la presentación de la novela fue muy interesante y además está escrita por una autora afincada en Vigo de la que ya he leído "Templados por el sol, mecidos por el viento, un libro que me gustó mucho.

"Toda la verdad" (Karen Cleveland) ha sido mi último pedido de Círculo de Lectores. He visto que la autora tiene un nuevo libro titulado "La gran  mentira" y aunque no sé si tienen algo que ver, me apetecía leer primero esta para conocer el estilo de la autora, y decidir si me lanzo a por el último. No sé qué tal ha funcionado este libro porque no he leído ninguna reseña, así que si finalmente lo leo, ya os contaré.

Aunque probablemente siga publicando alguna cosilla a través de los "stories" de Instagram o Facebook, hasta Septiembre supongo que no volveré al blog para reseñar lo leído (aunque sean mini-reseñas) y ya os confirmaré si cumplí con mis planes lectores, si me los salté a la torera, si entre estas lecturas se colaron otras, o si al final me decidí por otros títulos. Que paséis un buen verano y ... ¡¡nos leemos a la vuelta!!
13:12

Paradita por Semana Santa

by , in


Como hoy es festivo por estos lares y ya se empieza a vislumbrar por el horizonte la Semana Santa, es hora de hacer una paradita virtual. Nos vemos con más reseñas a partir del 23 de abril, Día del Libro.

Disfrutad de los días festivos y si el tiempo no acompaña ya lo sabéis... un buen libro y a desconectar del mundo 😉 
8:20

Paradita veraniega

by , in
Esta primera mitad del año he sido muy formal con el blog y he reseñado prácticamente todo lo que he leído, hasta yo misma estoy sorprendida, pero llegando estas fechas, apetece una paradita para descansar, desconectar de lo virtual y leer sin reseñar.

A la vuelta os contaré brevemente con qué lecturas me he entretenido, pero mientras tanto, desconecto de blog, de Google+ y de Instagram. Solamente dejo activo mi Facebook porque sí tengo en la agenda previstas un par de presentaciones literarias y quizás os cuente alguna cosilla por allí.

Mientras tanto, que ustedes lo pasen bien y por supuesto... ¡a leer todo lo que se pueda!